Una repartidora de periódicos latina recibió una carta racista. Así fue la solidaria reacción de los vecinos

Todos los días María Ramírez pasa diez horas repartiendo el periódicos a unos 800 hogares en las localidades de Bedford y Concord, en Massachusetts. Sabe que en una de las casas que visita vive la persona que en septiembre le mandó una carta anónima que la ha marcado.
"Espero que cuando nuestro nuevo presidente sea elegido y América vuelva a ser grande no tenga más este trabajo", decía la nota. "Desgraciadamente, no merece nada".
Todo empezó el pasado mes de septiembre, cuando con motivo del Día del Trabajo, Ramírez compró en el Family Dollar unas felicitaciones que mandó a sus clientes deseándoles felices fiestas. Es su forma de pedir el aguinaldo. “El sueldo no es muy alto y vivimos de la gratificación", explica esta mujer, originaria de Colombia.
Ramírez está acostumbrada a enviar estas cartas una vez al año, pero no a respuestas como la que recibió. "Yo me sentí muy humillada", explica por teléfono. "Es como si supiera que yo no tenía papeles porque soy hispana". Pese al shock inicial que le causó, María decidió contraatacar con otra carta a sus 800 clientes. En esta segunda misiva, explicaba lo que le había sucedido, adjuntaba la nota anónima y los invitaba a dar sus sugerencias de cómo podía mejorar su trabajo, en caso de que hubiera otras personas disconformes. "Intentaré hacerlo mejor", escribió.
La respuesta fue abrumadora. María Ramírez recibió más de un centenar de cartas de apoyo de sus clientes. "En mi opinión la carta que recibió es racismo disfrazado", decía una de las respuestas. "Espero que puedas ver lo absurdo y lo ridículo del discurso de esta persona". "Una de las mejores cosas de EEUU es que somos un solo país incluso si nosotros o nuestros ancestros vienen de distintos países", decía otra. "Deberías sentirte orgullosa de lo que haces", añadía una más.
Ramírez asegura que las cartas la animaron a recuperarse del golpe moral que supuso la primera nota: "Tal vez ellos sintieron pena, pero al menos ahora sé que no todos piensan como esa persona”, dice.
A pesar de que lo que sucedió resultó doloroso e intimidante para Ramírez (la carta fue enviada a su domicilio), hacer comentarios racistas u ofensivos no es un delito que permita tomar acciones legales. "Legalmente no podemos hacer nada, pero sí podemos tratar de darle seguimiento, debatir algo que es perjudicial, discutir cómo la impactó", dice Scott Smith, detective de la localidad de Bedford que atendió a Ramírez tras este incidente. Los agentes intentaron identificar al autor de la carta, pero no lo lograron.
Hoy María Ramírez sigue repartiendo diariamente los periódicos, como lo he hecho los últimos 12 años. Vive de noche y duerme de día. "Este trabajo es muy duro, a los americanos no les gusta", dice. "Si no voy al trabajo, pierdo la ruta: he ido con diarrea, con virus...". Aunque procura pensar en las cartas de apoyo que recibió, todavía tiene algo de miedo a volver a tener un encuentro con la persona que le mandó la nota. "Uno tira el periódico y piensa: ¿sería este?".
En Univision Noticias estamos recopilando los incidentes de odio contra hispanos que han tenido lugar desde las elecciones. María Ramírez nos contó su historia a través de este formulario. Si has sido víctima de un crimen o incidente de odio, puedes denunciar tu caso aquí. Tu testimonio es importante.
Lee aquí algunas de las cartas que recibió María Ramírez.
Querida María,
En mi opinión la carta que usted recibió es racismo disfrazado. Obviamente la persona es una cobarde si él / ella eligió no firmarla. No creo que tengas que preocuparte de lo que te pase trase el 8 de noviembre y tengamos un nuevo presidente. Espero que puedas ver la absurdez y lo ridículo del discurso de esta persona.
La persona que escribió esa carta horrible está claramente fuera de control (…) Es claramente un partidario de Trump. Espero que tengas derecho a votar y, si no, espero que seas una ciudadana pronto. Necesitamos a gente maravillosa como tú.
Quería María: estoy en shock y consternación de que alguien tenga el atrevimiento de enviar algo así sabiendo lo duro que trabajas y lo temprano que te levantas para hacer tu trabajo.
La persona que escribió esta terrible carta es demasiado cobarde para firmar con su nombre. La persona que escribió esa carta llena de odio ha declarado que votará por una persona que disemina el odio. América solo prospera gracias a trabajadores como tú y como yo.
Soy la nieta de cuatro inmigrantes muy trabajadores de Irlanda. Aprendí sobre sus vidas y sus luchas de mi madre y me siento agradecida de que vinieran a este país y trabajaran duro para darle a sus familias una buena vida. Usted está haciendo lo mismo por su familia y iro su esfuerzo (…) Una de las mejores cosas de EEUU es que somos un solo país incluso si nosotros o nuestros ancestros vienen de distintos países.
Imagen de las cartas: