Ofrecía trabajo a jornaleros hispanos para atacarlos: el sospechoso ya está preso
Un joven neoyorquino fue arrestado este domingo por presuntamente atacar a tres jornaleros hispanos tras llevarlos con engaños a un sitio en construcción abandonado y a un complejo de condominios en el estado de Nueva York. Ahora enfrenta varios cargos de crímenes de odio.
Una vocera de la Policía del condado de Suffolk dijo a Univision Noticias que las tres víctimas “creían que les estaba ofreciendo trabajo por un día”, por eso aceptaron subirse al vehículo del agresor.
El sospechoso, Christopher Cella, de 19 años, fue arrestado sin incidentes en su casa la mañana de este domingo por varios agentes de la Policía de Suffolk. Los trasladaron a la cárcel Sixth Precinct y se esperaba que este lunes compareciera en una corte para responder a siete cargos de crímenes de odio.
Los detectives buscan a otras víctimas potenciales de este hombre y le han pedido al público denunciar a este joven llamando a la unidad de crímenes de odio, cuyo teléfono es el 631-852-6553.
De acuerdo con un comunicado, Cella condujo la mañana del viernes a las cercanías del restaurante de comida mexicana La Placita, ubicada en 711 Horseblock Road, en Farmingville, donde regularmente se reúnen jornaleros hispanos. El acusado le ofreció empleo por un día a un hombre de 52 años, residente de Holbrook, y lo llevó en su auto a “un sitio de construcción abandonado… donde lo atacó”, describe la Policía.
Unos minutos después, Cella manejó a una tienda 7-Eleven, ubicada en el 3000 al norte de la avenida Ocean, en la misma ciudad, donde habló con un hispano de 60 años para ofrecerle trabajo.
A este hombre lo llevó a un lugar distinto, al complejo de condominios Blue Ridge, ubicado en Granny Road, en la ciudad de Medford. “Allí Cella atacó y estranguló al hombre antes de que la víctima pudiera escapar”, detalla el comunicado.
La mañana siguiente, el sospechoso volvió a la tienda 7-Eleven y usó la misma táctica: se acercó a un hispano de 47 años para ofrecerle empleo y trató de llevarlo a un lugar desconocido. “El hombre comenzó a sospechar y pudo salir del vehículo”, según las autoridades.
Se estima que hay alrededor de 117,000 jornaleros en Estados Unidos, la gran mayoría hombres de origen hispano que son indocumentados. Típicamente colocan afuera de tiendas departamentales para ofrecer su mano de obra en labores de la construcción, limpieza, mudanza, etcétera.
las agresiones contra los hispanos subieron durante la istración de Donald Trump, que estableció una dura política migratoria hasta que finalizó el pasado 20 de enero.