"No derramé ni una lágrima por la gente inocente que maté": el crudo escrito de Dylan Roof tras la masacre en iglesia

El jurado que decidirá si el supremacista blanco Dylann Roof es condenado a cadena perpetua o a pena de muerte por matar en un crimen de odio a nueve feligreces afroestadounidenses en una iglesia de Carolina del Sur escuchó este miércoles un crudo manifiesto escrito por el asesino semanas después de la masacre. "No derramé ni una lágrima por la gente inocente que maté", escribió en un diario que le fue confiscado en la prisión del condado Charleston.
"Quiero dejar más claro que el agua que no lamento lo que hice", escucharon de boca de la fiscalía los mismos jurados que el 15 de diciembre lo declararon culpable por crímenes de odio tras los asesinatos cometidos en la iglesia Emanuel African Methodist Episcopal el 17 de junio de 2015.
"Sí siento pena por los inocentes niños blancos que deben vivir en este país enfermo y por las inocentes personas blancas que son asesinadas a diario por una raza menor (...) Siento lástima de tener que haber hecho lo que hice. Siento lástima de tener que haber dado mi vida por una situación que nunca debió haber existido", escribió el hombre de 22 años, quien se está defendiendo a sí mismo en este proceso judicial y este miércoles aseguró no tener ningún problema psicológico, factor que puede incidir en la pena que reciba.
Roof, que llegó al tribunal sin esposas y vistiendo un abrigo gris, no ofreció disculpa alguna ni reflejó remordimiento por haber irrumpido en el templo y disparado contra los feligreces mientras rezaban con los ojos cerrados.
En sus primeras palabras al jurado, el joven se limitó a ratificar que no llamará a ningún testigo ni presentará evidencia.
En la audiencia, el fiscal Nathan Williams le dijo al jurado compuesto por 10 mujeres y dos hombres que Roof actuó en forma premeditada. "No paró tras haber disparado contra una persona, o dos, o cuatro o cinco. Mató a nueve personas. Se justifica la pena de muerte", sentenció el abogado.
El proceso para definir la condena se extendería hasta la próxima semana. La pena de muerte debe ser acordada en forma unánime por los 12 jurados.
Roof ya fue hallado culpable en diciembre en los 33 cargos que le fueron imputados: nueve por crímenes de odio, tres por intento de homicidio a las tres personas que sobrevivieron su ataque, nueve por obstruir la práctica religiosa de los fallecidos y tres por los sobrevivientes, y nueve por el uso de un arma de fuego.