null: nullpx
Incidentes de Odio

Los grupos de odio antiinmigrante crecieron un 57% en 2017, según un estudio

Southern Poverty Law Center, una organización que monitorea el odio en Estados Unidos, ha registrado la aparición de ocho nuevas organizaciones con ideologías que pretenden reducir la presencia de extranjeros.
21 Feb 2018 – 11:34 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Los grupos de odio antiinmigrante en Estados Unidos crecieron un 57% en 2017 y pasaron de 14 a 22, según el estudio anual The Year in Hate and Extremism publicado hoy por Southern Poverty Law Center (SPLC), una organización que monitorea los crímenes de odio en el país. El número total ascendió de 917 a 954.

Esta organización vincula el crecimiento de este tipo de organizaciones, en buena parte, a la retórica antiinmigrante de la istración de Donald Trump. "Con la llegada de Trump, el movimiento (nativista) tiene ahora aliados cercanos en la Casa Blanca, el Departamento de Justicia y el Departamento de Seguridad Nacional", dice el estudio.

El informe destaca la influencia en la Casa Blanca de lo que denomina los "tres grandes" grupos nativistas de Estados Unidos: el think tank Center for Immigration Studies (CIS), el lobby Federation for American Immigration Reform (FAIR) y la organización de base Numbers USA, que considera que han proporcionado al gobierno el "plan de acción" para su agenda nacionalista.

SPLC considera grupos de odio tanto a FAIR como a CIS. Sin embargo, algunas voces han criticado que la organización se excede asignando la etiqueta de extremista a organizaciones de ideología conservadora cuyo mensaje pretende silenciar.

El estudio de SPLC cita casos en los que la presidencia de Trump ha dado energía a personajes clave del movimiento antiinmigrante. Por ejemplo, el presidente FAIR, Dan Stein, dijo en una entrevista: "Levantarse de la cama estos días es mucho más divertido de lo que solía ser" y "Estoy pasándolo mejor que nunca".

Otro activista que ha citado a Trump como inspiración es Joseph Turner, miembro de varios grupos de ideología antiinmigrante y famoso por frases xenófobas como: "Maldito sea si voy a recostarme a ver cómo mi estado se convierte en una cloaca del tercer mundo" y "¿Por qué querría hacer las paces con los inmigrantes ilegales? ¿Harías las paces con alguien que está robando tu casa?"

Turner creó el pasado año American Children First (los niños estadounidenses primero) que trata de impedir el de menores indocumentados a las escuelas públicas del condado de San Bernardino, en California. Lo hizo, según contó a Los Angeles Times, "fortalecido" por los planes de Trump a nivel federal.

Otras conclusiones del informe

  • El odio tiene rostro joven: "A medida que el nacionalismo blanco prolifera en Europa, la emoción ha resultado en el reclutamiento de más y más jóvenes, no solo millennials, sino también de la Generación Z, aún más joven. Han inyectado vida en un movimiento internacional que previamente parecía estancado y poco atractivo, para guerreros enfadados de internet. En Estados Unidos, la victoria de Trump catapultó a estos jóvenes de sus teclados a las calles, donde marcharon y se unieron de costa a costa. Lo más notable fue el evento fatal 'Unite the Right' en Charlottesville el 12 de agosto".
  • Los grupos neonazis, al alza: "Dentro de movimiento de supremacía blanca, grupos neonazis vieron el mayor crecimiento, aumentando en un 22%, de 99 a 121".
  • Los grupos antimusulmanes siguen creciendo: "El número de grupos de odio antimusulmanes en Estados Unidos ha aumentado constantemente en los últimos años, alcanzando su nivel más alto en 2017, con 114 capítulos. A medida que ha crecido, sus conexiones con los grupos racistas de línea dura también se han fortalecido".
  • Victorias en "la guerra de ideas": "El retroceso de Charlottesville puede haber afectado con fuerza al movimiento nacionalista blanco, pero aunque pueden estar perdiendo batallas, están teniendo mucho más éxito en la guerra de ideas. Una encuesta posterior a Charlottesville de Washington Post / ABC News encontró que 9% de los estadounidenses (alrededor de 22 millones de personas) pensaba que estaba bien tener puntos de vista neonazis o supremacistas".

¿Has sufrido un incidente de odio? Cuéntanos aquí tu historia

Loading...

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Incidentes de Odio