null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Opioides

    Purdue Pharma ofrece $7.4 mil millones para llegar a un acuerdo en casos de las víctimas del opioide OxyContin

    De acuerdo con los demandantes, bajo el liderazgo de la familia Sackler, Purdue Pharma comercializó agresivamente el peligroso opioide OxyContin, impulsando una epidemia de adicción y muertes por sobredosis en todo el país, conocida como la crisis de los opioides.
    Publicado 23 Ene 2025 – 04:54 PM EST | Actualizado 23 Ene 2025 – 04:57 PM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    Purdue Pharma, la compañía fabricante del calmante OxyContin, y sus dueños, familia Sackler acordaron este jueves aumentar el monto de la compensación financiera que ofrecen para resolver los miles de litigios civiles que pesan sobre ellos por los daños causados por el peligroso opioide.

    El nuevo acuerdo, alcanzado por Purdue Pharma y abogados que representan a gobiernos estatales y locales y a miles de las víctimas de la crisis de los opioides, reemplaza un acuerdo anterior que fue rechazado en junio por la Corte Suprema.


    El fármaco que disparó la crisis de los opioides en Estados Unidos

    Según el acuerdo rechazado por el máximo tribunal, el pago total que harían los demandados era de $6 mil millones, a cambio de una liberación total de responsabilidades para los Sackler por todas las demandas civiles, incluyendo futuras demandas, iniciadas por las víctimas.

    En virtud del nuevo acuerdo, Purdue Pharma aumenta el pago para las víctimas a $7.4 mil millones y los Sackler no recibirán inmunidad frente a futuras demandas por opioides.

    Los demandantes alegan que, bajo el liderazgo de la familia Sackler, Purdue comercializó agresivamente el peligroso opioide durante décadas, lo que impulsó una epidemia de adicción y muertes por sobredosis en todo el país, conocida como la crisis de los opioides.

    Según los términos del acuerdo, el dinero será destinado directamente para el beneficio de las comunidades afectadas durante los próximos 15 años, a través del apoyo de programas de tratamiento, prevención y rehabilitación de personas adictas a los opioides.

    El acuerdo también da fin a la propiedad de los Sackler sobre la compañía.

    “Una familia de multimillonarios crueles”

    El acuerdo fue notificado por los fiscales generales de los estados demandantes, quienes participaron en las negociaciones que llevaron al acuerdo.

    "La familia Sackler persiguió incansablemente el lucro a expensas de pacientes vulnerables y desempeñó un papel fundamental en el inicio y el fomento de la epidemia de opioides", dijo la fiscal general de Nueva York, Letitia James.

    "Si bien ninguna cantidad de dinero reparará por completo el daño que causaron, esta afluencia masiva de fondos traerá recursos a las comunidades necesitadas para que podamos sanar" agrega el comunicado.

    El futuro de Purdue será determinado por una junta de fideicomisarios seleccionada por los estados demandantes en consulta con el resto de los acreedores de la compañía, la cual seguirá siendo supervisada por un monitor. En cualquier caso, Purdue ya no podrá comercializar opioides.

    "Esta historia trata sobre una familia de multimillonarios crueles que creían que estaban por encima de la ley, pero perseguidos por estados que nunca se echaron atrás", dijo el jueves el fiscal general de Connecticut, William Tong. "Hoy estamos obligando a Purdue Pharma y a la familia Sackler a pagar $7.4 mil millones de dólares por su papel en el desencadenamiento de una de las crisis de salud pública más devastadoras de la historia de Estados Unidos".

    Vea también:

    Cargando Video...
    La Reina de la Naloxona: así es como esta mujer salva vidas de personas con sobredosis de drogas en México
    Comparte
    RELACIONADOS:Corte Suprema