null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Hawaii

    Los difíciles esfuerzos en Hawaii para identificar al casi centenar de muertos: "Recogemos los restos y se desmoronan"

    Las autoridades han pedido a los familiares de víctimas que se sometan a pruebas de ADN para facilitar los esfuerzos de identificación tras el paso de unos de los peores incendios que ha visto Estados Unidos en un siglo.
    Publicado 13 Ago 2023 – 06:41 PM EDT | Actualizado 14 Ago 2023 – 07:39 AM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    Los esfuerzos por encontrar e identificar a los fallecidos por la tragedia causada por los devastadores incendios que han dejado al menos 96 muertos y una ciudad histórica destruida en Maui, Hawaii, aún está en sus primeras etapas, según las autoridades.

    Los incendios en Hawaii de esta semana ya se han convertido en los más mortíferos en Estados Unidos en más de un siglo.


    Los equipos con perros especialistas en hallar cadáveres han cubierto solamente el 3% del área de búsqueda, explicó el sábado el jefe de policía de Maui, John Pelletier. “Tenemos un área que tenemos que contener que es de al menos 5 millas cuadradas, y está llena de nuestros seres queridos”, describió, y señaló que es probable que aumente la cantidad de muertos y “ninguno de nosotros sabe realmente el tamaño [de la tragedia] todavía”.

    Cargando Video...
    “Como ver el infierno”: hispana que sobrevivió a los incendios en Hawaii da su testimonio

    "Recogemos los restos y se desmoronan": las difíciles labores en Maui

    Pelletier habló mientras los trabajadores federales de emergencia recorrían el paisaje cenizo que dejó el incendio que arrasó la centenaria ciudad de Lahaina. Los equipos marcan las ruinas de las casas con una “X” de color naranja brillante para indicar una búsqueda inicial y “HR” cuando encontraron restos humanos.

    Pelletier dijo que identificar a los muertos es un desafío porque “recogemos los restos y se desmoronan”. Los cadáveres recibieron un fuego de tal intensidad “que fundió el metal”, detalló Pelletier. Solo dos personas han sido identificadas hasta el momento, dijo.

    Durante los esfuerzos de búsqueda, los ladridos de los perros alertando a sus adiestradores sobre posibles restos resonaban en el paisaje.

    Cargando Video...
    “Es como una zona de guerra”: ya son al menos 80 los muertos en Hawaii por devastadores incendios

    “El peor desastre natural al que se haya enfrentado Hawaii”

    “Sin duda será el peor desastre natural al que se haya enfrentado Hawaii”, afirmó el gobernador Josh Green, mientras recorría la devastación en la histórica Front Street. “Solo podemos esperar y apoyar a los que están vivos. Nuestro enfoque ahora es reunir a las personas cuando podamos y conseguirles una vivienda y atención médica, y luego dedicarnos a la reconstrucción”.

    Al menos 2,200 edificios resultaron dañados o destruidos en el oeste de Maui, informó Green, casi todos eran residenciales. En toda la isla, los daños se estimaron en cerca de $6,000 millones.

    Al menos otros dos incendios han estado ardiendo en Maui: en el área Kihei del sur de Maui y en las comunidades montañosas del interior conocidas como Upcountry. No se han reportado muertes por esos incendios. El incendio de Upcountry afectó 544 estructuras, la mayoría de ellas viviendas, explicó Green.

    Hasta 4,500 personas necesitan refugio, comentaron funcionarios locales en Facebook, citando cifras de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias y el Centro de Desastres del Pacífico.

    La última cifra de muertos reportada hasta este domingo (93) superó la del Camp Fire de 2018 en el norte de California, que dejó 85 muertos y destruyó la ciudad de Paradise.

    Pelletier animó a las personas con familiares desaparecidos a acudir a un centro de asistencia familiar para hacerse una prueba de ADN. “Necesitamos identificar a sus seres queridos”, indicó Pelletier. Los que escaparon estaban agradecidos de estar vivos mientras lloraban a los que no lo lograron.

    Cargando Video...
    Antes y después: 5 imágenes que muestran la magnitud de la devastación de los incendios en Hawaii

    Franklin Trejos, un costarricense víctima de los incendios en Hawaii

    El capitán de bomberos retirado Geoff Bogar y su amigo de 35 años, Franklin Trejos, inicialmente se quedaron para ayudar a otros en Lahaina y salvar la casa de Bogar. Pero a medida que las llamas se acercaban más y más el martes por la tarde, supieron que tenían que huir.

    Cada uno escapó a su propio coche. Cuando el vehículo de Bogar no arrancó, rompió una ventana para salir, luego se arrastró por el suelo hasta que una patrulla de policía lo encontró y lo llevó a un hospital.

    Trejos no tuvo tanta suerte. Cuando Bogar regresó al día siguiente, encontró los huesos de su amigo de 68 años en el asiento trasero de su automóvil, encima de los restos del amado golden retriever de 3 años de los Bogar, Sam, a quien había intentado proteger.

    Trejos, nativo de Costa Rica, había vivido durante años con Bogar y su esposa, Shannon Weber-Bogar, ayudándola cuando su esposo no podía. Llenó sus vidas de amor y risas. “Dios se llevó a un hombre realmente bueno”, dijo Weber-Bogar.

    Qué se sabe de la respuesta de las autoridades ante los incendios en Hawaii

    Los registros de gestión de emergencias de Hawaii no indican que las sirenas de advertencia sonaran antes de que el fuego azotara la ciudad. Los funcionarios enviaron alertas a teléfonos móviles, televisores y estaciones de radio, pero los cortes de energía y celulares generalizados pueden haber limitado su alcance.

    Impulsados por un verano seco y los fuertes vientos de un huracán que pasaba, los incendios forestales en Maui se extendieron a través de la maleza reseca que cubría la isla. “Superó todo lo que los bomberos podrían haber hecho en las primeras horas”, dijo la a de bomberos de EEUU, Lori Moore-Merrell.

    El incendio más grave barrió la histórica ciudad de Lahaina el martes y destruyó casi todos los edificios de la ciudad de 13,000 habitantes, dejando una cuadrícula de escombros grises encajada entre el océano azul y las exuberantes laderas verdes.

    Los funcionarios del agua de Maui advirtieron a los residentes de Lahaina y Kula que no beban agua corriente, que puede estar contaminada incluso después de hervirla, y que solo tomen duchas breves y tibias en habitaciones bien ventiladas para evitar una posible exposición a vapores químicos.

    Es posible que los esfuerzos de extinción de incendios de Maui se hayan visto obstaculizados por el personal y el equipo limitados. Bobby Lee, presidente de la Asociación de Bomberos de Hawaii, señaló que no hay más de 65 bomberos del condado trabajando en un momento dado, que son responsables de tres islas: Maui, Molokai y Lanai.

    Cargando Video...
    “Estoy tratando de encontrar a mi esposa”: la desesperada búsqueda de desaparecidos en Hawaii

    Incendios en Hawaii: “El fuego pasó de cero a 100”

    El residente de Lahaina, Riley Curran, dijo que dudaba que los funcionarios del condado pudieran haber hecho más, dada la velocidad de las llamas. Huyó de su casa en Front Street después de ver el fuego que se aproximaba desde el techo de un edificio vecino.

    “No es que la gente no intentara hacer nada", dijo Curran. “El fuego pasó de cero a 100”.

    Más de una decena de personas formaron una línea de ensamblaje en la playa de Kaanapali el fin de semana para descargar agua, artículos de tocador, baterías y otros artículos esenciales de un catamarán que zarpó desde otra parte de Maui.

    Pero la indignación por la respuesta de las autoridades crece con las horas. “Nadie sabe lo que está pasando aquí”, contó a The New York Times, Cord Cuniberti, un residente de West Maui, quien llevaba carne enlatada Spam a un sitio de entrega con su amigo. “Solo estamos transmitiendo cosas, coco inalámbrico”, dijo, usando un término local que significa boca a boca y rumores.

    David Taylor, director de marketing de Kai Kanani Sailing, empresa propietaria del barco, aseguró que muchos de los suministros eran para empleados del hotel que perdieron sus hogares y vivían con sus familias en sus lugares de trabajo. “El aloha todavía existe”, afirmó mientras el grupo aplaudía cuando terminaron de descargar el bote. “Todos lo sentimos muy intensamente y todos quieren sentir que pueden hacer algo”.

    Caitlin McKnight, quien también se ofreció como voluntaria en un refugio de emergencia en el monumento a los caídos en la guerra de la isla, contó que trató de ser fuerte para aquellos que lo perdieron todo. “Es evidente que esas personas, esas familias, la gente de Maui ohana, pasaron por un evento traumático”, dijo McKnight, usando una palabra hawaiana para familia. “Puedes verlo en sus caras”.

    Mira también:

    Cargando Video...
    Las dramáticas evacuaciones en Hawaii por los destructivos incendios forestales
    Comparte
    RELACIONADOS:Muertes