Somerton: un ejemplo de que los hispanos fueron subestimados en el Censo 2020
En Somerton, la comunidad hispana creció lo suficiente en la última década para que fuera necesario construir una nueva primaria, sin embargo, la Oficina del Censo (Census Bureau, en inglés) no lo considera así, pues los números del Censo 2020 indican que esta comunidad perdió habitantes.
Una investigación de AP revela que para la oficina responsable de contar a la población estadounidense, Somerton decreció del 2010 al 2020 al perder 90 habitantes, quedando con una población de 14,197 habitantes, lejos de las 20,000 que calculaba el alcalde de esta pequeña ciudad localizada a unas 200 millas al suroeste de Phoenix, Arizona.
“Estamos tratando de entender de dónde provienen estos números, porque no tienen ningún sentido” señala Jerry Cabrera, alcalde de Somerton, a cuya voz se une la de Emma Torres, directora ejecutiva de Campesinos sin Fronteras, quien advierte: "Esto no es verdad. Estos no son números reales. No conocen nuestra comunidad. No hicieron lo necesario para contar a nuestra gente, y es ridículo”.
Y es que los representantes de esta comunidad señalan que la idea de haber perdido residentes es insondable. Para comprobarlo, basta mirar los datos que indican que las escuelas de la localidad están por encima de su capacidad, pues la inscripción creció casi un 12% entre 2010 y 2019, lo que provocó que la población lograra el umbral para tener su propia escuela secundaria.
Pruebas sólidas
Paul Ong, profesor de asuntos públicos en la UCLA y quien realizó su propio análisis de la ciudad de Los Ángeles durante agosto, asegura que hay “pruebas sólidas” de que los hispanos, asiáticos y otros residentes están subestimados en el censo oficial debido a un recuento que década tras década es cada vez más insuficiente.
“La implicación es que sesgará el proceso de redistribución de distritos, nuestros vecindarios subestimados estarán subrepresentados y las poblaciones subestimadas serán defraudadas en lo que respecta a la asignación del gasto federal”, advierte Ong.
En este sentido, el alcalde de Somerton se dice preocupado por los recursos que le serán asignados a la ciudad, pese a que los impuestos por permisos de construcción, matrícula escolar y ventas han aumentando en los últimos años, por lo que piensa apelar el conteo de 2020.
Factor covid
Históricamente, las comunidades negras e hispanas están subestimadas en los censos de Estados Unidos, pero en 2020 existió una mayor preocupación por un conteo insuficiente debido a la pandemia de covid-19, que hizo que las personas tuvieran miedo de interactuar con extraños, así como los desastres naturales, lo que dificultó que los censistas llegaran a algunos residentes.
Y es que en el caso del covid-19, la pandemia tuvo un efecto descomunal en las comunidades latinas, pues este grupo tiene casi el doble de probabilidades de infectarse y más del doble de probabilidades de morir de covid-19 que los blancos, según información de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
“Fue un caos aquí durante el verano. Todos teníamos familiares que estaban en el hospital, muriendo o infectados con covid. Así que fue muy aterrador”, dijo Anaya.
Sumado a esto, también hubo intentos de interferencia política por parte de la istración Trump, incluido un intento fallido de agregar una pregunta de ciudadanía al formulario del censo, e incluso, la revisión que realizó AP de la información oficial sugiere que se pasaron por alto algunas comunidades.
Justificación oficial
Funcionarios de la Oficina del Censo entrevistados por AP dicen que es demasiado pronto para especular sobre si ciertas comunidades fueron subestimadas. El alcance total de si la agencia de estadística pasó por alto ciertas poblaciones, o sobrecontó otras, no se sabrá hasta principios del próximo año, cuando se publiquen los resultados de una encuesta utilizada para medir qué tan bien hizo el trabajo contando a los residentes de EE.UU.
Además, esa oficina sostiene que las cifras del censo deben considerarse más precisas que la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense que realiza la misma agencia, o las estimaciones de población antiguas, y advierte que la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense tiene márgenes de error, pues las estimaciones de población se editaron de modo que llevó a que algunas personas que se identificaron como "alguna otra raza" en el recuento de 2010, a categorías raciales más tradicionales como blancos, negros y asiáticos.
Mira también: