Votantes republicanos acuden a las urnas por anticipado más que nunca: qué significa eso
Más de 33 millones de estadounidenses ya han Donald Trump?
Los republicanos parecen creer que sí. En sus mitines Trump ha hecho alarde de los números, diciendo que “nadie nunca antes había visto algo así”, pero los expertos del Partido Demócrata lo ven como algo de esperar, ya que a diferencia de 2020, cuando Trump demonizó hasta el cansancio la práctica del voto anticipado, en 2024 lo está promoviendo, diciendo incluso que él mismo piensa votar de esa manera.
Comparar la situación de 2020 con la de 2024 puede ser complicado, ya que las elecciones en las que resultó vencedor el presidente Joe Biden ocurrieron en un ambiente muy distinto al actual y además inédito en la historia del país.
En 2024 no hay temor a la pandemia
Los electores de 2020 votaron en medio del pánico causado por el coronavirus, un temor que afectó menos a los republicanos pero que los votantes demócratas tomaron muy en serio, adoptando el voto por correo en grandes proporciones.
De hecho, según el Centro de Investigaciones Pew, dos tercios de los votantes de Trump votaron en persona, en comparación con el 42% de los votantes de Biden, y el 37% de ellos lo hicieron el día de las elecciones, frente a apenas el 17% de los votantes de Biden.
Hoy sin temor a la pandemia de coronavirus, los demócratas pierden un incentivo y la urgencia para ir votar anticipadamente, lo cual se refleja en las cifras del Laboratorio Electoral.
Trump cambió de idea en relación al voto anticipado
Por años, Trump llamó a sus seguidores a no adoptar las prácticas del voto anticipado y el voto por correo señalándolas, sin fundamento, de constituir un peligro para la seguridad del proceso electoral.
Pero en 2024 el expresidente dió un giro de 180 grados.
“Necesito que voten y necesito que vayan a las urnas antes del día de las elecciones porque el día de las elecciones intentarán mantenerlos en casa”, dijo Trump el lunes en un mitin en Carolina del Norte usando una nueva teoría conspirativa para alentar a sus seguidoras a adoptar la práctica que había demonizado desde 2016.
Uno de los motivos por los que Trump y los republicanos han promovido el voto anticipado son los efectos de la ‘gran mentira” del expresidente sobre el inexistente fraude electoral de 2020, que puede desincentivar a muchos de sus votantes a ir a las urnas, diciéndoles que al votar de esa manera su voto estará seguro, gracias a un batallón de observadores electorales entrenados que el Comité Nacional Republicano planea desplegar en los estados péndulo.
Esfuerzos para movilizar el voto
Aunque el total de votos anticipados emitidos hasta el momento representa un poco más de la mitad de los más de 60 millones de votos emitidos anticipadamente al 25 de octubre de 2020, los estados péndulo están viendo una participación electoral temprana sin precedentes como resultado de los esfuerzos febriles de los partidos por movilizar a sus votantes.
Las autoridades de los estados sureños de Georgia y Carolina del Norte, por ejemplo, han reportado una participación récord.
Solo el primer día de votación anticipada en Georgia se emitieron 328,000 votos, más del doble de la cifra récord de 136,000 establecida en 2020. Carolina del Norte vio una situación similar estableciendo también un récord de votos anticipados el primer día con más de 353,000 boletas entregadas, según cifras proporcionadas por los estados.
La división del voto por partido
Desde el inicio de la votación anticipada, los votantes registrados como republicanos han reducido a la mitad la ventaja que los votantes demócratas lograron en 2020, de un 14% al 7% en 2024.
El voto republicano dominó el día de las elecciones en 2020, pero no fue capaz de remontar la ventaja lograda por los demócratas en el voto anticipado, lo cual Trump promovió como evidencia -sin ninguna base- de un fraude.
En 2024, la situación parece haberse balanceado en cierta medida gracias a que muchos votantes republicanos han logrado superar sus aprensiones respecto al voto anticipado, lo que podría mermar su participación el día de las elecciones.
Es importante tener en cuenta que el hecho de que una persona esté registrada en un partido no quiere decir necesariamente vaya a votar por el candidato de ese partido.
Lo anterior es particularmente cierto en el actual ciclo para los votantes republicanos moderados que ejercen su derecho en las primarias por Niki Haley y pueden ser convencidos por figuras prominentes del movimiento ‘nunca-Trump’ como la exrepresentante por Wyoming Liz Cheney y su padre el exvicepresidente Dick Cheney, quienes han manifestado públicamente su apoyo a la vicepresidenta Kamala Harris.
Los datos del voto temprano abren una ventana fascinante al actual proceso electoral, uno de los más reñidos y más cubiertos por lo medios de comunicación por la incertidumbre en muchas décadas, pero no dicen lo suficiente para sacar conclusiones definitivas. Para eso hay que esperar al día de las elecciones, y probablemente más allá.
Vea también: