Biden no está en la boleta de las primarias de New Hampshire: qué consecuencias le trae para la reelección
El presidente Joe Biden no logró desbancar a New Hampshire del primer puesto en el calendario de elecciones primarias presidenciales demócratas, que ha ocupado durante más de un siglo, pero su decisión de no aparecer en la papeleta de las primarias del estado en 2024 ha añadido un nuevo matiz a la contienda y ha creado complicaciones para su campaña, los funcionarios electorales del estado y los votantes.
Según un sondeo realizado a mediados de noviembre por el Centro de Encuestas de la Universidad de New Hampshire, aproximadamente el 65% de los probables votantes primarios demócratas del estado dijeron que planeaban escribir el nombre del presidente, una apoyo que podría aumentar a medida en que el Partido Demócrata local implementa una campaña para instar a los votantes a escribir el nombre de Biden en la papeleta.
¿Cuándo son las primarias de New Hampshire de 2024?
La ley estatal otorga al secretario de Estado de New Hampshire, David Scanlan, la autoridad exclusiva para fijar la fecha de las primarias de 2024, las cuales programó para el próximo martes 23 de enero, siguiendo una tradición de más de cuatro décadas, de celebrar las primarias del 'estado granito' el martes siguiente a los caucus de Iowa, que tuvieron lugar el 15 de enero.
La ley estatal también establece que las primarias deben celebrarse al menos siete días antes de cualquier contienda similar.
Las primarias demócratas de Carolina del Sur, que tendrán lugar el 3 de febrero, son las más tempranas en el calendario oficial del Comité Nacional Demócrata, por lo que el único martes que se ajusta a estos parámetros es el 23 de enero.
¿Por qué no aparecerá Biden en la papeleta de las primarias de New Hampshire?
La decisión del Biden de no participar en las elecciones primarias de New Hampshire es el último acontecimiento en una larga disputa dentro del Partido Demócrata sobre qué estados y regiones deben tener la primera palabra en la determinación de los candidatos presidenciales del partido cada cuatro años.
Tradicionalmente, Iowa y New Hampshire han dado el disparo de salida al proceso de nominación de ambos partidos, pero a lo largo de los años otros estados han cuestionado su privilegiada posición en el calendario. Esto ha dado lugar a que los estados se adelanten unos a otros y a un inicio cada vez más temprano de la campaña de primarias.
Biden, que quedó quinto en New Hampshire en 2020, instó el año pasado a los responsables del Partido Demócrata a reajustar el calendario de primarias para que Carolina del Sur ocupara el primer puesto. Su victoria por 29 puntos en las primarias de Carolina del Sur de 2020 puso fin a su cadena de vergonzosas derrotas en los primeros estados ese año y colocó su campaña en una posición positiva para ganar la nominación, como finalmente ocurrió.
El Comité Nacional Demócrata (DNC) adoptó la propuesta del presidente y programó las primarias de Carolina del Sur para encabezar el proceso de nominación del partido el 3 de febrero, con New Hampshire y Nevada a continuación el 6 de febrero.
Sin embargo, New Hampshire indicó su intención de mantener su estatus de primera primaria del país, violando las normas del partido y arriesgándose a posibles sanciones por parte del del DNC más adelante.
En lugar de incumplir las normas que él mismo instó al partido nacional a adoptar, Biden optó por permanecer fuera de la boleta electoral primaria en New Hampshire.
¿Seguirá siendo Biden un factor en las primarias de New Hampshire?
Aunque el nombre de Biden no aparecerá como opción impresa en la papeleta de las primarias de New Hampshire, algunos líderes demócratas del estado han empezado a organizar una campaña para que los votantes 'escriban' el nombre de Biden en la boleta, convencidos de que cualquier cosa que perjudique a Biden ayuda el expresidente Donald Trump contra quien esperan que se enfrente en noviembre.
La iniciativa tiene precedentes. El presidente Lyndon Johnson ganó las primarias de New Hampshire en 1968 como candidato por escrito, aunque abandonó la carrera 19 días después.
El presidente del Partido Demócrata del estado, Raymond Buckley, dijo en un mensaje en las redes sociales: "La realidad es que Joe Biden ganará (las primarias de New Hampshire) en enero, conseguirá la renominación en Chicago y será reelegido el próximo noviembre".
Según un reporte de NBC News, los líderes del esfuerzo para escribir el nombre de Biden en la boleta de New Hampshire insisten en que no han tenido comunicación con la Casa Blanca ni con la campaña de Biden.
Sin embargo, varios líderes demócratas de perfil nacional cercanos a Biden han visitado el estado como representantes no oficiales del esfuerzo electoral del presidente.
Entre ellos se encuentra el gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, y el líder demócrata de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, los representantes Ro Khanna de California y Jamie Raskin, por Maryland, el senador Cory Booker por Nueva Jersey.
¿Cómo se contabilizarán los votos por escrito?
Según el secretario de Estado, los funcionarios locales procesarán las papeletas con votos por escrito la noche de las elecciones y las tabularán junto con los votos para otros candidatos.
Los contendores de Biden en la carrera demócrata son hasta ahora la autora de libros de autoayuda Dean Phillips.
Según la ley estatal, los encargados de las mesas deben hacer públicos los resultados y enviar los recuentos al secretario de Estado antes de las 8 de la mañana del día siguiente. No está claro si estos totales de votos por escrito de la noche electoral se desglosarán por candidatos individuales.
En las elecciones de todo el país, es raro que los funcionarios proporcionen los totales de votos de los candidatos por escrito la noche de las elecciones. Es más común dar a conocer un total acumulado para todos los candidatos por escrito en la noche electoral y luego proporcionar un desglose más detallado en una fecha posterior. Ese fue el caso de la exitosa campaña de reelección por escrito de la senadora republicana Lisa Murkowski en Alaska en 2010. En aquella contienda, Murkowski recibió el 99% de los votos por escrito emitidos, pero el resultado final no se conoció hasta más de dos semanas después de la jornada electoral.
Scanlan dijo que instará a los municipios a conseguir más ayuda para acelerar el recuento, pero se mostró optimista sobre el proceso en declaraciones a los periodistas el martes.
"Parece que será un gran trabajo, pero hay que recordar que se trata de una elección en la que se vota por uno, y es bastante fácil clasificar las papeletas", dijo. "Creo que es un reto que se puede superar".
En las primarias demócratas de New Hampshire de 2020, los votos por escrito supusieron el 2% del voto total, unos 6,000 votos.
¿Qué ocurre con los delegados demócratas de
New
Hampshire?
Las reglas del partido no impiden que un candidato por escrito gane delegados. Los delegados se asignan proporcionalmente en función de los votos obtenidos en todo el estado y en cada uno de los dos distritos del Congreso.
La cuestión más importante es si el partido nacional castigará a los demócratas de New Hampshire por celebrar sus primarias antes de lo permitido, y cómo lo hará. Una opción sería despojar al estado de todos sus votos delegados en la convención nacional del año que viene en Chicago. Se correría el riesgo de alienar a los demócratas más influyentes del estado, que serían fundamentales para conseguir apoyos en un estado decisivo para las elecciones generales. Otra opción sería sentar a todos los delegados de New Hampshire, pero darles la mitad o una fracción del voto en la convención. O el partido nacional podría decidir no hacer nada.
En 2008, cuando Michigan y Florida celebraron primarias antes de lo permitido por las normas del partido, el DNC optó por intentarlo en los tres casos. Inicialmente, dijo que ambos estados serían despojados de todos sus delegados. Después, tras negociar con las campañas de los entonces senadores Barack Obama y Hillary Clinton, anunció que los delegados de ambos estados podrían emitir medio voto cada uno. Finalmente, poco antes del comienzo de la convención, los responsables del partido votaron a favor de conceder a los delegados de Michigan y Florida plenos derechos de voto en aras de la unidad del partido.
¿Cómo serán unas primarias sin Biden?
La forma más sencilla de entrar en la papeleta de las primarias presidenciales de New Hampshire es presentar una declaración de candidatura y pagar una tasa de inscripción de $1,000 . Los requisitos mínimos de presentación suelen dar lugar a un campo muy concurrido. En las primarias de 2020, había 33 candidatos demócratas y 17 republicanos en las papeletas. Los votantes pueden escribir el nombre de otro candidato en el espacio en blanco marcado "WRITE-IN" al final de la lista de candidatos.
Un total de 21 demócratas presentaron la documentación necesaria para aparecer en la papeleta en 2024, entre ellos Phillips, y la y Williamson. Veinticuatro republicanos se presentaron, incluyendo todos los principales candidatos.
Ahora queda en manos de los votantes demócratas escribir el nombre del presidente Biden.
Mira también: