null: nullpx
Joe Biden

La entrevista posdebate de Biden con ABC, en cuatro claves

En los poco más de 20 minutos que habló con George Stephanopoulos, Biden achacó una vez más al cansancio su débil desempeño en el escenario y descartó nuevamente un retiro de la carrera electoral diciendo que se lo tendría que decir "el Todopoderoso".
Publicado 6 Jul 2024 – 01:42 PM EDT | Actualizado 6 Jul 2024 – 01:42 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El presidente Joe Biden intensificó en su flojo debate con el exmandatario Donald Trump y las dudas sobre su agudeza mental y fortaleza física para pelear por otros cuatro años en el poder.

En los poco más de 20 minutos que habló con George Stephanopoulos —fue su primera entrevista después del debate y una de las primeras instancias en las que conversó públicamente sin declaraciones preparadas—, el presidente achacó una vez más al cansancio su débil desempeño en el escenario, descartó nuevamente un retiro de la carrera electoral diciendo que se lo tendría que decir "el Todopoderoso", consideró innecesario que se le realice una prueba cognitiva y trató de restar importancia a las encuestas que lo muestran detrás de Trump cuando faltan unos cuatro meses para las presidenciales.

Aquí te resumimos momentos clave de la entrevista:

Biden y su débil desempeño en el debate: "Fue un mal episodio"

Fue la primera pregunta de la entrevista y Stephanopoulos fue directo al grano, recordando palabras de la congresista demócrata Nancy Pelosi: "¿Fue (el debate) un mal episodio o una señal de una condición más seria?

"Fue un mal episodio, no una indicación de alguna condición seria. Estaba exhausto. No escuché mis instintos en términos de preparación y... (fue) una mala noche", respondió Biden en una línea de defensa que se le ha escuchado frecuentemente a su campaña desde el debate de fines de junio.

Stephanopoulos presionó diciéndole que, después de los viajes al exterior, había tenido varios días en Camp David para recuperarse. Fue allí donde se preparó con su equipo cercano para el cara a cara con Trump.

Biden dijo entonces que había estado enfermo. "Me sentía terrible (...) Pregunté (si los médicos) habían hecho una prueba de covid porque estaban tratando de determinar qué estaba mal. Hicieron una prueba para saber si tenía alguna infección, sabes, un virus. No tenía. Solo tenía una resfrío muy fuerte", agregó el presidente con una voz que por momentos se tornaba áspera durante los minutos que duró la entrevista.

"Fue mi culpa, preparé lo que usualmente haría", prosiguió. Luego desvió la respuesta hablando sobre una encuesta del diario The New York Times y las repetidas ocasiones en las que Trump mintió durante el debate.

Y solo "si el Todopoderoso" se lo dice, él abandonaría la carrera por la reelección

A pesar de los intentos de Biden y su campaña por poner paños fríos a lo que muchos catalogan como un desastroso desempeño en el debate, dentro de las filas demócratas han arreciado las vacilaciones respecto a si Biden debe ser su candidato presidencial. Stephanopoulos mencionó un reporte que The Washington Post publicó poco antes de la entrevista y en el que aseguró que el legislador Mark Warner estaba intentando aglomerar a un grupo de congresistas para convencer al presidente a que evalúe ceder su candidatura.

Biden respondió que lo respeta y entonces Stephanopoulos repreguntó qué haría si otras figuras más visibles como Nancy Pelosi y Chuck Schumer lo conminan a dar un paso al costado.

"Si el Todopoderoso baja y me dice 'Joe, retírate de la carrera', yo me retiraría de la carrera. El Todopoderoso no va a bajar", afirmó.

Descarta hacerse una prueba cognitiva: "Tengo una prueba cognitiva todos los días"

Más allá del tema de los 81 años que tiene el presidente, recientes reportes que citan a personas de su entorno dan la percepción de un mandatario cuya agudeza mental y fortaleza físican se han deteriorado si se le compara con el Biden que llegó al poder hace casi cuatro años. Biden buscó en la entrevista despejar dudas al respecto, asegurando que se ha hecho chequeos médicos que han salido bien.

Pero cuando se le preguntó específicamente si estaba dispuesto a realizarse una prueba cognitiva descartó esa posibilidad porque, según dijo, las responsabilidades de la presidencia suponen ya una suerte de prueba como esa. Y todos los días.

"Mira, tengo una prueba cognitiva todos los días (...) Todo lo que hago, no solo estoy en campaña, también estoy liderando el mundo", dijo Biden. "Hoy, antes de venir aquí, estuve en el teléfono con el primer ministro —de todos modos, no debería entrar en detalles— con (el israelí) Netanyahu. Estuve con el nuevo primer ministro británico. Estoy trabajando con lo que haremos respecto con la OTAN...", continuó en un intento por sustentar su percepción de su buena salud cognitiva con ejemplos de la magnitud de sus responsabilidades como jefe de Estado de Estados Unidos.

Pone paños fríos a su rezago en las encuestas frente a Trump

En la entrevista también se le cuestionó a Biden sobre la marcha que reflejan las encuestas y varias veces pareció desestimarlo, al punto que Stephanopoulos le dijo: "¿De verdad crees que no estás rezagado en este momento?".

"Están 'codo a codo', 'codo a codo' (...) Hay solo una encuesta en la que estoy bien atrás, CBS y NBC, digo, discúlpame", dijo Biden.

Stephanopoulos pareció ayudarle recordándole que se trata de la encuesta de The New York Times. "Exactamente. The New York Times me tenía rezagado (...) por 10 puntos. Por 10 puntos me tenían atrás. Nada ha cambiado sustancialmente desde el debate en la encuesta de The New York Times", agregó.

El periodista también le dijo que encuestas lo mostraban debajo de Trump en el voto popular, pese a que él lo ganó en las presidenciales de 2020. Biden nuevamente trató de desestimar los números. "No compro eso", respondió. "No creo que haya alguien más calificado para ser presidente y para ganar esta carrera que yo", acotó.

Mira también:

Cargando Video...
Te resumimos el debate entre Trump y Biden en menos de dos minutos
Comparte
RELACIONADOS:Debates