La desinformación que los fenómenos meteorológicos provocaron en 2024

A finales de noviembre de 2024, la temporada de huracanes del Atlántico, que los meteorólogos calificaron como sumamente “movida”, llegó a su fin dejando un saldo de 11 huracanes, superando el promedio histórico de siete y causando muerte y destrucción a gran escala. Ocho de estas tormentas tocaron tierra, afectando Estados Unidos, Bermudas, Cuba, República Dominicana y Granada.
El Milton, en octubre, alcanzó vientos de 280 km/h (174 mph), situándose como uno de los más fuertes jamás registrados en el Golfo de México.
tormenta Alberto, se destacaron como algunos de los fenómenos meteorológicos que más desinformación generaron durante la segunda mitad de 2024. Aquí enlistamos algunas de las verificaciones que hicimos en elDetector al respecto.
Los falsos daños en un aeropuerto mexicano
La AIFA), ubicado en el Estado de México, atribuidos a las intensas lluvias que habían tenido lugar en el país. Sin embargo, la información era falsa, pues la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) negó que las imágenes correspondieran al AIFA.
Tras realizar un par de búsquedas inversas de imágenes en Google Lens, encontramos que las incluidas en las publicaciones virales estaban fuera de contexto. El video que mostraba inundaciones fue originalmente grabado en Frankfurt, Alemania, el 16 de agosto de 2023, y las dos fotografías se tomaron el 28 de junio de 2024 en Nueva Delhi, India, cuando el techo de la terminal 1 del aeropuerto de dicha ciudad colapsó debido a las lluvias.
Alberto, Beryl y la remoción de una estatua
Pero la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Progreso nos dijo vía correo electrónico que las publicaciones eran “falsas”, pues las fotografías se tomaron antes de que se colocara la obra. Agregaron que no había planes de remover la escultura debido al paso de Alberto o de Beryl. Además, tras realizar una búsqueda inversa de imágenes, encontramos que las fotografías habían circulado desde principios de mayo, mucho antes de que Alberto o Beryl se hubieran formado.
El supuesto paso de Beryl por España
En julio, también huracán Beryl por las Islas Canarias, España, y por Barbados, en el Caribe, pero resultaron ser falsos. La grabación estaba conformada por cuatro clips que mostraban fenómenos naturales en otros países y el paso de Beryl, pero por San Vicente y las Granadinas.
Después de realizar varias búsquedas inversas de imágenes en Google Lens descubrimos que el primer video fue grabado el 29 de septiembre de 2022 y muestra el paso del huracán Ian por Fort Myers, Florida. El segundo clip circulaba en TikTok desde el 21 de mayo de 2022 con la leyenda “Tornado en Lippstadt (NRW)” y tras una búsqueda en Google con palabras clave encontramos que el 20 de mayo de 2022 se registró un tornado en Lippstadt, Alemania, que dejó cuantiosos daños y decenas de heridos, según medios como 24.
También encontramos que los últimos dos clips comenzaron a circular el 1 de julio de 2024 y que destrucción en varias islas del Caribe como Barbados, aunque las imágenes que chequeamos no correspondieran a los hechos.
Las inundaciones en Florida provocadas por Helen, no por Milton
La cercanía entre la llegada del huracán Helen y la del huracán Milton también provocó que en redes circulara desinformación. Por ejemplo, el huracán Milton ya estaba provocando inundaciones en Florida, pero el mensaje era falso.
Luego de realizar búsquedas inversas de imágenes en Google Lens encontramos que la grabación estaba fuera de contexto, pues circulaba desde huracán Helene, en distintos puntos de la avenida Mandalay, en Clearwater, Florida, y lugares cercanos a esa vía
Helene se formó como tormenta tropical el 24 de septiembre de 2024 y tocó tierra en Florida dos días después. Hasta la mañana del 9 de octubre de 2024, un día después de que se compartió el mensaje que verificamos, Milton no había llegado a Florida, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés).
Los tornados que no provocó Milton en Florida
Chequeamos una publicación huracán Milton por Florida, pero la afirmación no fue cierta.
Ricky Forbes, fotógrafo y cazador de tornados profesional y autor de esos videos, al ser consultado por elDetector, negó que estos hubieran sido captados en Florida este año.
Después de hacer búsquedas inversa de imágenes en Google Lens, confirmamos que el video estaba está conformado por secuencias que en realidad fueron grabadas en 2014 y en 2023 en Pilger, Nebraska, y en Alberta, Canadá, respectivamente.
Un barco fantasma que apareció tras Milton
Incluso semanas después de que el huracán tocó tierra huracán Milton, pero eso no fue real.
Tras realizar una búsqueda inversa de imágenes en Google encontramos que la misma circulaba en la web al menos desde enero de 2017, por lo que no se pudo haber tomado tras el paso de Milton. Diversas búsquedas en Google con palabras clave nos permitieron confirmar que lo que mostraba la imagen era un buque de utilería utilizado en la franquicia de Disney "Piratas del Caribe", que se exhibió en Castaway Cay, una isla privada en las Bahamas, entre 2006 y 2010.
Además, medios de comunicación informaron que la afirmación del barco fantasma se publicó originalmente como contenido satírico en inglés.
Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos: