El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), inauguró este lunes el aeropuerto Felipe Ángeles que se encuentra al norte de la Ciudad de México. La obra, uno de los proyectos de infraestructura emblemáticos de su sexenio, fue construida por militares, en una base del ejército mexicano y lleva el nombre de un general. En la imagen, de la Guardia Nacional mexicana durante la inauguración. Crédito: Marco Ugarte/AP
El presidente mexicano dio su conferencia de prensa diaria en el nuevo aeropuerto. Entre los actos de inauguración, el gobierno mexicano difundió un documental sobre la construcción de la terminal, donde aparece un general del ejército hablando con una enorme estatua del general Felipe Ángeles (en la fotografía) quien luchó junto a Pancho Villa en la revolución mexicana de 1910-1917. Crédito: Marco Ugarte/AP
La nueva terminal gestiona de 16 vuelos por día, en parte porque está a una hora y media del centro de la capital mexicana y no hay transporte ferroviario hasta el lugar. El lunes, solo unos 2,000 pasajeros utilizaron la nueva terminal, muy por debajo de los 2.4 millones que el gobierno espera atraer para fin de año y de los 90,000 pasajeros que usan el actual aeropuerto de Ciudad de México. El costo en aplicaciones de transporte ronda entre los 400 y los 900 pesos mexicanos (entre 40 y 45 dólares), de acuerdo con un cálculo del periódico El Financiero. De momento, Uber no ofrece un servicio de viaje directo hasta la terminal. Crédito: Comunicación Social / Presidencia de México
Solo un vuelo internacional utiliza el aeropuerto Felipe Ángeles: una ruta une a Ciudad de México con Caracas, Venezuela, operada por la aerolínea venezolana Conviasa, que está bajo sanciones de Estados Unidos. Su vuelo inaugural, que despegó a las 6:30 de la mañana, viajó a Villahermosa, Tabasco, el estado natal de López Obrador. "Entonces, está terminado, ya se puede llegar al aeropuerto de cualquier parte de la ciudad, ya pueden llegar millones", dijo el presidente esta mañana.
Crédito: Comunicación Social / Presidencia de México
Crédito: Comunicación Social / Presidencia de México
El nuevo aeropuerto, que es una base militar ampliada, fue construido después de que López Obrador decidiera cancelar la obra que había puesto en marcha su predecesor, Enrique Peña Nieto, con un costo de 4,000 millones de dólares al erario. El presidente mexicano asegura que la decisión representó un ahorro de costos debido a que la anterior obra estaba proyectada sobre suelo pantanoso, lo que podría haber requerido miles de millones en mantenimiento. Crédito: Comunicación Social / Presidencia de México
En su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador itió que el nuevo aeropuerto es, de momento, más popular para vuelos de carga que los aviones de pasajeros. El mandatario dijo que es cuestión de que las aerolíneas aumenten sus vuelos. Crédito: Comunicación Social / Presidencia de México
El aeropuerto Felipe Ángeles es uno de los cuatro proyectos clave que el gobierno de López Obrador espera terminar antes de que finalice su mandato en 2024: el aeropuerto, una refinería de petróleo, un tren turístico en la Península de Yucatán y un tren que une la costa del Golfo de México y los puertos marítimos del Pacífico.
El aeropuerto Felipe Ángeles es uno de los símbolos que López Obrador esgrime como pruebas de la "transformación histórica" que, asegura, es el objetivo de su gobierno. El mandatario encargó su construcción, al igual que de sus otros proyectos de infraestructura, al Ejército Mexicano, que operará algunos de ellos una vez que estén terminados. Crédito: Comunicación Social / Presidencia de México
El gobierno mexicano anunció que obligará a cualquier aerolínea que desee programar nuevos vuelos a Ciudad de México a utilizar el nuevo aeropuerto, en lugar del más antiguo y más cercano. En un intento por impulsar la nueva terminal, las autoridades cambiaron también las reglas internacionales que normalmente requieren que los pasajeros se presenten dos horas antes de un vuelo nacional y tres horas antes de un vuelo internacional. En el Felipe Ángeles, solo se requerirá que se presenten una o dos horas antes. Crédito: Comunicación Social / Presidencia de México
Se trata del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (Aifa), que reemplaza al Nuevo Aeropuerto Internacional de México (Naim), una obra moderna puesta en marcha por el expresidente Enrique Peña Nieto que fue cancelada tras una consulta propuesta por López Obrador. Esta inauguración ha generado numerosas críticas debido a que no tiene s terminados para vehículos, solo cuenta con cuatro aerolíneas funcionando y tiene problemas de conectividad. Puedes ver más noticias gratis en Prende TV aquí.