Girlschool: un encuentro de mujeres en la industria musical

Anna Bulbrook llevaba casi 10 años como violinista de la exitosa banda The Airborne Toxic Event, tocando en festivales por todo el mundo como Coachella. A Anna nunca le incomodó ser la única chica de la banda pero hace un par de veranos, fue a dar una charla a un campamento para niñas llamado Rock n' Roll Camp for Girls y tuvo una revelación: realmente es difícil ser mujer en la industria musical. "Ahí me acordé de aquel ejecutivo de la disquera que me decía que me pusiera faldas cortas. O las veces que estando backstage en un show, la gente asumía que trabajaba para la banda, no que yo era parte de la banda" dice Anna. "Esas pequeñas cosas que tomaba como normal, al juntarme con otras mujeres me di cuenta que todas pasamos por esas experiencias."
Anna (a quien conozco desde la universidad) decidió empezar un festival, llamado Girlschool, que reuniera a mujeres de todos los rincones de la música - ingenieras de sonido, compositoras, ejecutivas, cantantes, DJs - para discutir el rol de la mujer en esta industria, aprender técnicas y mejorar destrezas y también, tocar música.
Este fin de semana, se lleva a cabo la segunda edición de Girlschool en Los Angeles con una serie de talleres, es y conciertos, incluyendo una charla con Shirley Manson de Garbage y una conversación de música latina liderado por la artista chilena Francisca Valenzuela. El evento se da una semana después de la Marcha de Mujeres en Washington y en el mundo, haciendo que Girlschool sea más relevante que nunca. "Es importante tener un espacio de comunidad, y dentro del ambiente político que se respira en el país, se siente bien tener un espacio divertido, positivo, y progresista en donde podamos canalizar energías," dice Anna.
En 2016, antes de que Girlschool fuera una realidad, Francisca empezó en Santiago su propio festival de empoderamiento femenino llamado Ruidosa: mujeres que hacen ruido. En el otoño, Ruidosa tuvo una edición en la Ciudad de México y luego en Las Vegas durante las festividades de Latin GRAMMY. Ahora, Francisca se una a Girlschool como moderadora de un llamado Heroína Latina, una conversación con Marty Preciado, editora de Nylon en Español, y las artistas Victoria La Mala, Lido Pimienta, Raquel Sofia y la legendaria artista punk chicana Alice Bag. También se presentará el sábado en la noche en el marco del festival, la única artista de habla hispana representando a las latinas en el cartel.
"La idea de Ruidosa nació como una experiencia, una exploración, para abrir un espacio a través de la conversación, del colectivo, de la celebración de la mujer de la música y que eventualmente se haga una transformación en la sociedad" dice Francisca, añadiendo que estea contentísima que este encuentro interdisciplinario ha sido acogido por tanta gente y voluntarios en Chile y México. En marzo, la tercera edición de Ruidosa se llevará a cabo en Santiago.
Que existan iniciativas como Ruidosa y Girlschool es una evolución natural del momento en que vivimos. Ambas iniciativas son similares en que "buscan conectar a mujeres, a levantar las voces de las mujeres en la industria de la música" dice Francisca. Para Anna, la trayectoria de Ruidosa en América Latina ha sido muy alentador para su labor en Girlschool. "Francisca es un ejemplo de lo que se puede lograr, me ha impresionado mucho. Es genial conocer a alguien que ya ha logrado tanto con su organización, de ver las posibilidades que existen", dice Anna.
Pendientes a Uforia Music FB e Instagram para cobertura de Girlschool este fin de semana.