null: nullpx
Street Food

Celebremos el #NationalHotdogDay con sus versiones latinas

Con salsas varias y combinaciones un poco barrocas hemos hecho modificaciones al austero hot dog norteamericano. Estas son las versiones más famosas del plato que hoy celebra su día nacional en Estados Unidos.
14 Jul 2016 – 01:38 PM EDT
Comparte
Default image alt
El 14 de julio es el día, no oficial, dedicado al hot dog Crédito: vía Giphy

Cuando se trata de hot dogs los latinoamericanos no nos conformamos con medias tintas: a la clásica versión norteamericana, compuesta sólo con una salchicha, un pan y aderezos como la mostaza, le sumamos salsas y hasta papitas fritas para darle un giro al sabor y la textura. Estas son las versiones más populares para unirnos al festejo del #NationalHotDogDay.


🇨🇱 El 'italiano'
Los colores de la bandera italiana están representados con los aderezos: aguacate, tomate cortado en cubos y una sana dosis de mayonesa.

🇲🇽 El 'jocho'
Es el que te puedes topar en cualquier carrito callejero en las puertas de los antros, y de la madrugada, en la Ciudad de México. Su versión más estándar está preparada con una salchicha envuelta en tocino. Encima puede llevar varios toppings: cebolla blanca, tomate, ketchup, mostaza y chiles en escabeche son los más comunes.


🇻🇪 El 'asquerosito'
Cuando los venezolanos se refieren a un hot dog 'con todo' lo dicen con fundamento. Su versión de este plato es una barroca mezcla de aderezos (salsa rosa, mayonesa), papitas fritas (o papas paja, chiquitas y delgadas) y queso.


🇨🇴 El colombiano
La gran peculiaridad de los hot dogs colombianos es que encima de una porción de papas fritas (de bolsita), salsa rosa y una salsa de piña se coloca un huevo de codorniz cocido. El resultado es una sobrecarga de sabores dulces y salados que se ven favorecidos con la textura crujiente de las papitas.


Lea también:


Comparte
RELACIONADOS:Comida Colombiana