¿Menstruación antes de los 12 años? 4 enfermedades que puede estar asociadas al periodo prematuro
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
La menarquia o la primera menstruación en las niñas suele suceder entre los 9 y 15 años. La mayoría suele experimentarlo alrededor de los 12 años, en promedio. Sin embargo, las pequeñas que la experimentan antes pueden desarrollar problemas de salud en su etapa adulta; así lo afirma la doctora Lauren Streicher, profesora de la Universidad de North western.
¿Por qué sucede la menstruación inicia entre los 9 y 15 años?
La llegada de la menstruación es un evento en el que influyen diferentes factores como: la genética, el estado nutricional de la niña y su salud en general. Estudios afirman que las pequeñas tienden a menstruar a una edad similar a la de sus madres; sin embargo, el estrés, el nivel de actividad física y la exposición a ciertos químicos también pueden influir en la edad de la menarquia.
¿Qué pasa si empezaste a menstruar antes de los 12 años?
De acuerdo con la doctora Streicher, las mujeres que inician la menstruación antes de los 12 años tienen un mayor riesgo de sufrir alguna de estas enfermedades:
Enfermedades asociadas a la menstruación prematura
1. Menopausia temprana
La Academia de Oxford publicó una investigación en donde afirma que las mujeres adultas que comenzaron a menstruar antes de los 11 años pueden experimentar síntomas de menopausia antes de los 40 años, en comparación con las mujeres que tuvieron su periodo a los 13 años.
2. Enfermedades del corazón
Según un estudio publicado en la revista Heart, las mujeres que comenzaron a menstruar antes de los 12 años tienen un 10 % más de probabilidades de desarrollar alguna enfermedad cardíaca, comparado con aquellas que empezaron a los 13 años.
3. Cáncer de ovario
De acuerdo con un informe de Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention, las mujeres que experimentaron su primer período a una edad temprana tienen más probabilidades de desarrollar cáncer de ovario, en contraste con quienes comenzaron a menstruar después de los 13 años.
La investigación también reveló que en el 51 % de los casos, estos cánceres pueden ser fatales en las mujeres que tuvieron su primera regla antes de los 12 años.
4. Cáncer de mama
El periodo conlleva cambios hormonales, especialmente en el estrógeno, los cuales afectan los tejidos del cuerpo, incluidos los senos, según la doctora Streicher.
Un informe del Breast Cancer Fund indica que las mujeres que comenzaron a menstruar antes de los 12 años tienen un 50 % más de probabilidades de desarrollar cáncer de mama, en comparación con aquellas que comenzaron después.
La pubertad temprana se asocia con una mayor exposición al estrógeno, lo cual está relacionado con la aparición de cáncer de seno.