null: nullpx
Cáncer de ovario

Cáncer de ovario: Hay un síntoma que siempre es ignorado y conocerlo podría salvar tu vida

Este es el segundo cáncer más común en mujeres y uno de los más mortales. Los síntomas son silenciosos pero existe uno que podría salvar tu vida, te decimos cómo reconocerlo

El VPH no discrimina, los hombres también pueden contagiarse

7 May 2024 – 07:00 AM EDT
Comparte
Default image alt

En Estados Unidos, el cáncer de ovario es el segundo más común entre las mujeres y uno de los que presenta mayores niveles de mortalidad, ya que suele ser descubierto en una etapa avanzada debido a su diagnóstico tardío.

Cargando Video...
Cáncer de mama: ¿Realizar tu mastografía a los 35?


El más reciente registro de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) señala que se han registrado 18,518 nuevos casos de cáncer de ovario en el país, mientras que 13,438 mujeres han perdido la vida en su lucha contra esta mortal enfermedad.

¿Cómo prevenirlo? Síntomas

La enfermedad tarda en ser identificada, porque los síntomas del cáncer de ovario son silenciosos y poco específicos, por ejemplo: la necesidad de orinar todo el tiempo, mareos y alteración de los hábitos intestinales.

Otro signo bastante común en este tipo de cáncer —y que normalmente es ignorado—, es la inflamación en la región abdominal. Te mostramos todo lo que debes saber al respecto.

La inflamación abdominal puede indicar cáncer de ovario

La sensación de hinchazón en el vientre es algo común y corriente, generalmente, se relaciona con una alimentación rica en sodio y altos niveles de deshidratación.

No obstante, de acuerdo con el Target Ovarian Cancer (organización británica destinada a combatir la enfermedad) cuando la condición es constante y permanece durante mucho tiempo, puede ser un síntoma de cáncer ovárico.

Es común, por ejemplo, que sea confundido y tratado solo como un malestar gastrointestinal, lo que retrasa el diagnóstico certero, obtenido a través de exámenes clínicos específicos.

Cargando Video...
Cáncer cervical: señales a las que toda mujer debe estar muy atenta

Primeros signos y síntomas del cáncer de ovario

De igual forma, la Asociación Americana del Cáncer enumera otros síntomas que se presentan en la fase temprana. Te mostramos los más importantes:


  • Fatiga (cansancio extremo)
  • Dolor de espalda
  • Malestar al tener relaciones sexuales
  • Estreñimiento
  • Cambios hormonales
  • Periodo menstrual irregular
  • Dolor de estómago
  • Pérdida de peso

Factores de riesgo

Si en el registro médico de tu familia ya existe un caso de cáncer de ovario, las probabilidades de padecerlo están relacionadas con el número de familiares que lo hayan padecido. Especialmente si es muy cercano como tu madre, abuela o tía, por ejemplo.

Los expertos explican que existe una mutación específica en algunos genes que se transmite de generación en generación. La tendencia en estos casos es a mostrar el cáncer antes de los 50 años.

¿Existe una prueba de detección de cáncer de ovario?

La Coalición Nacional de Cáncer de Ovario (NOCC), explica que solo el 19% de las pacientes que sufren esta enfermedad, son diagnosticadas en la fase inicial.

A diferencia del cáncer de mama o el virus del papiloma humano (causante de cáncer de útero), no existe una prueba de detección temprana que logre ubicar las células cancerígenas, afirma el Sistema Nacional de Salud del Gobierno de Queensland.

Recibir atención médica a tiempo mejora las probabilidades de un diagnóstico temprano y un tratamiento exitoso.

Finalmente, visita a tu médico regularmente y mantente alerta a las señales que envía tu organismo. La prevención es la clave para tener un estilo de vida saludable y sin complicaciones.

Pensamos que te gustaría leer esto:


Comparte
RELACIONADOS:Salud reproductiva