null: nullpx
ahorrar dinero

No gastes de más: Organiza una fiesta infantil con poco presupuesto siguiendo estos tips

Publicado 9 Nov 2018 – 09:23 AM EST | Actualizado 9 Nov 2018 – 09:23 AM EST
Comparte

Se acerca el cumpleaños de tu hijo o hija y tú estás un poco escaso de dinero. No dejes que eso arruine el festejo y checa los siguientes tips, te ayudarán a planear una increíble fiesta sin dejarte en la ruina.

No gastes en invitaciones

En la era digital ya no es necesario imprimir invitaciones y entregarlas personalmente. Puedes enviarlas de manera electrónica para ahorrar dinero.

Puedes hacer un bonito diseño y enviarlo por correo electrónico o algúna app de mensajería, como WhatsApp. Si el Photoshop no es lo tuyo, puedes hacer uso de páginas web con plantillas prediseñadas, como Canva, LaBelleCarte y Fotojet.

Además de ahorrar dinero, ayudarás al medio ambiente al no generar más desechos y gasto de papel. También puedes crear un evento en Facebook e invitar a los amigos que desees.

Probablemente quieras invitar a muchos de tus os, pero lo mejor es mantener un número limitado para escatimar gastos.

Basta con la familia cercana y los amigos de tus hijos. No olvides pedir la confirmación de su asistencia, para no comprar más recursos de los necesarios.

Hazla en casa

No gastes en alquilar un salón o un jardín de fiestas, puedes hacer un evento más sencillo y realizarlo en tu casa.

También puedes pedirle a un familiar su patio o jardín, para que los niños tengan más espacio.

Puedes colocar un brincolín o una alberca inflable para divertir a los niños. Sólo pon cuidado en tener las medidas de seguridad necesarias.

También puedes optar por realizar la fiesta en un parque o deportivo público. Sólo debes pedir permiso a los es del lugar para evitar inconvenientes.

Lleva sillas, mesas y toda la decoración para la fiesta. Procura llegar temprano para dejar todo listo y a tiempo.

Decora tú mismo

Busca en redes sociales ideas sobre decoración para fiestas. Existen muchas increíbles opciones para hacerlo con objetos reciclados y económicos.

Puedes pedir la ayuda de amigos y familiares para lograrlo. Incluso el festejado puede colaborar, ¡se divertirán mucho!

Deja fluir tu creatividad y arma la decoración con cosas que tengas en casa u objetos que puedas hacer de forma manual.

Incluso puedes armar pequeños detalles para regalar a los invitados, como una tarjeta de agradecimiento o un muñeco hecho por ti.

Y para seguir en el modo ahorrador, puedes incluso fabricar la piñata. Hay muchos tutoriales en Internet que te ayudarán a lograrlo.

Ahorra en alimentos y bebidas

No es muy difícil impresionar a los niños. Por lo general prefieren comidas sencillas y económicas, como hot-dogs, hamburguesas o sándwiches.

Todos son fáciles y rápidos de preparar, así que podrás hacerlo tú mismo. Procura decorar los alimentos para que luzcan más atractivos.

Tampoco es necesario gastar en refrescos u otras bebidas azucaradas; además de implicar un gasto, no son buenas para la salud. Lo mejor es preparar limonada o naranjada casera, o agua de frutas naturales. ¡Los niños la amarán!

En cuanto a los dulceros para los niños, puedes hacerlos con cajas que tengas y que ya no utilices.

Y para deleitar a los pequeños, coloca una mesa de dulces casera, donde puedes ofrecer pequeños bocadillos y snacks preparados por ti.

Prepara el pastel

Ya no necesitas de un chef para tener el pastel perfecto. Hay muchas recetas y tutoriales en las redes sociales que te volverán un maestro de la repostería.

Contrario a lo que se piensa, no se necesitan grandes herramientas para lograrlo, sólo los ingredientes básicos.

De hecho hay recetas que ya no necesitan de un horno, sólo de un refrigerador o incluso pueden hacerse en el microondas.

Si quieres innovar, puedes ofrecer pequeños postres en lugar de pastel, ya sea brownies, cupcakes o cheesecake.

Una de las grandes ventajas de hacerlo tú mismo, es que puedes asegurarte de no usar mucha azúcar y además aprenderás algo nuevo.

No te preocupes si no cuentas con todos los ingredientes, muchas recetas se prestan a cambiar algunos de ellos, ya que no todos son indispensables.

¡Tú pones la diversión!

No es necesario invertir en un payaso, mago o animadores, tú mismo puedes crear el entretenimiento de la fiesta.

Organiza diversos juegos para divertir a los niños. Puedes preparar el material con cosas que puedes comprar en la papelería o la tienda de la esquina. Aquí te dejamos unas ideas.

Ponerle la cola al burro: Consiste en colocar una imagen de un burro sobre la pared, al cual le falta la cola. Los niños deberán ponerla con los ojos vendados.

El juego de las sillas: Se deben poner varias sillas alineadas, pero no las suficientes para los jugadores, sino una menos. Los participantes deben rodearlas al ritmo de la música y deben sentarse cuando ésta se detenga. Quien se quede sin silla tendrá que abandonar el juego. Cada vez se va quitando una silla y gana el último que quede.

Lotería: Es uno de los juegos clásicos de la cultura mexicana. Es similar al gingo, pero con imágenes. Una persona irá nombrando los objetos y personajes, y quien los tenga en su plantilla deberá colocar una ficha sobre ellos. Quien complete primero su plantilla será el ganador.

Di NO a los desechables

Si a tu fiesta no asistirán muchos invitados, puedes utilizar tu propia vajilla en lugar de gastar en desechables.

Los platos y vasos desechables generan mucha basura y, a la larga, una gran contaminación en el planeta. Además, no son indispensables.

Si tu vajilla es insuficiente, puedes pedirle a los invitados que lleven sus propios trastes o pedirle algunos prestados a tus vecinos.

Si ofrecerás alimentos pequeños, lo ideal será servirlos en servilletas de tela, así no gastarás en platos desechables. También puedes optar por snacks que se coman de un solo bocado.

Otra excelente opción es usar platos y vasos de papel o cartón. Son mucho más económicos y se degradan con mayor facilidad.

Pide ayuda

No tengas miedo a pedir o aceptar la ayuda de amigos y familiares. Pueden colaborar llevando diferentes alimentos o bebidas a la fiesta.

También te pueden auxiliar con la decoración y el arreglo del lugar donde se llevará a cabo el evento.

Y si alguno de ellos tiene algún talento artístico, será de gran utilidad para animar la fiesta.

No sientas pena por pedir ayuda, tus seres queridos estarán encantados con poder ser parte de la organización.

Otra alternativa es organizarte con otra familia, quizá algún familiar o amigo de tu hijo también esté por cumplir años. Así podrán hacer una fiesta doble que reducirá los gastos y será muy divertida.

Busca las ofertas

Constantemente hay ofertas en las tiendas especializadas y en los supermercados. Seguro encontrarás algo que se adapte a tu presupuesto.

No te preocupes por las marcas de renombre, es mejor comprar aquellas opciones más económicas e invertir ese dinero en otra cosa.

Pide prestado refractarios o utensilios que no tengas y que necesites para la celebración, así no deberás comprarlos.

Planea con cuidado la lista de compras, sólo adquiere lo necesario y no gastes en cosas que realmente no son de suma importancia.

Reutiliza lo más que puedas. Probablemente tienes objetos guardados de alguna otra fiesta, es el momento de sacarlos y hacer uso de ellos.

10 Planea con anticipación

Entre más tiempo tengas para organizar la fiesta, más fácil será. Lo ideal es hacerlo de uno a dos meses antes de la fecha planeada.

De esta manera lograrás reunir más dinero y comprar poco a poco lo que necesites. Además, los invitados podrán apartar la fecha.

A la vez, te dará más tiempo de hacer las manualidades que sean necesarias, así como de confeccionar un disfraz para el festejado.

La creatividad fluye mejor cuando no estás bajo estrés. Planear con antelación evitará que te sientas ansioso o preocupado.

Si es la primera vez que harás un pastel o alguna comida, el tiempo será tu gran aliado para practicarlo y que quede perfecto el día de la fiesta.

Esto también te puede interesar:

Comparte
RELACIONADOS:ViX.