null: nullpx
ahorrar dinero

¿Comprar online conviene? Cómo ahorrar dinero en pañales y ropa el primer año del bebé

Publicado 3 Abr 2019 – 02:55 PM EDT | Actualizado 3 Abr 2019 – 02:55 PM EDT
Comparte

Tener un hijo es una experiencia maravillosa, nos hace sentir que podemos con todo y nos despierta un sexo sentido que es único. Convertirnos en mamá se siente tal cual como nos dijeron. Lo que casi nadie nos aviso es la cantidad de dinero que se gasta desde que el niño nace.

Pañales, toallitas húmedas, mudas y mudas de ropa de bebé, chupetes, biberones, juegos para la estimulación temprana, leche de fórmula... y más. La lista de los artículos que un hijo precisa crece con el paso del tiempo. Afortunadamente existen algunos tips de compras que nos ayudan a ahorrar dinero. No se trata de adquirir productos de baja calidad, puesto que a la larga no nos dan buen resultado, sino de saber conseguir un mejor precio.

Cómo ahorrar en productos para bebés

Busca promociones de pañales con descuento

Tendrás que gastar en pañales durante los próximos dos o tres años. Compara los precios en tres o cuatro lugares antes de comprar para conseguir el mejor precio.

Otra buena idea es imprimir los cupones de descuento que algunas marcas publican en su sitio web y usarlos para comprar pañales.

Si eres una mamá arriesgada, también puedes probar marcas de pañales más económicas o menos conocidas. Quizá alguna te resulte igual de buena que un marca clásica.

No compres todo en línea

Comprar todo online puede parecer una buena idea. Sin embargo, no siempre es la mejor opción. En el caso de pañales, leches de fórmula y otros productos que es poco probable tengas que devolver, por ejemplo, puedes encontrar precios en la web asequibles.

Si hablamos de ropa y calzado, lo mejor es comprar en el comercio y tener la tranquilidad de que los puedes cambiar. A menos que se trate de ofertas que son demasiado buenas como para dejarlas pasar, no compres todo lo que te ofrecen en línea.

Consulta con el pediatra por las muestras gratis

Los visitadores médicos siempre dejan muestras de leche maternizada, medicamentos y cremas. Pregúntale a tu pediatra si tiene algunas para facilitarte. El no tener que comprarlos, aunque sea una vez en el mes, influye en tu ahorro.

Guarda la ropa

La ropa de bebés y niños es cara, una prenda para ellos puede costar lo mismo que una de adulto. Imagina comprar para dos o más hijos, es un presupuesto alto.

Si piensas tener más hijos, es bueno que guardes la ropa del primero. Los niños crecen tan rápido que es difícil que se gaste la ropa, de seguro estará casi nueva y le vendrá bien al hermanito o hermanita.

Es normal que al principio compres algo y luego lo veas más barato en otro lugar. ¡Tranquila! Poco a poco vas a conocer los lugares más convenientes para comprar y vas a empezar a ahorrar dinero.

Comparte
RELACIONADOS:Tips para ahorrar