null: nullpx
Embarazo

Esperar para ser mamá después de los 40: ¿trae riesgos un embarazo a esa edad?

Cualquier embarazo (sin importar la edad) puede tener complicaciones, sin embargo, si decides convertirte en madre después de los 40 ¡no tengas miedo! con un buen cuidado médico lograrás un periodo de gestación saludable

Ángeles y embarazo: señales de que estos seres de luz te acompañan durante tu etapa de madre

3 Jun 2024 – 02:00 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Por mucho tiempo se creyó que esperar a ser mamá después de los 40 años tenía riesgos tanto para la madre como para el bebé, nuevas investigaciones dan a conocer qué tan probable es desarrollar complicaciones en un embarazo después de los 35. Esto demuestra por qué más mujeres están teniendo hijos entre los 35 y 45 años en Estados Unidos.

¿Por qué esperar a embarazarte después de los 40?

Existen muchas razones y cada mujer tendrá la suya. Sin embargo, el común denominador es que hoy, tanto las mujeres como sus parejas son más conscientes de la responsabilidad que significa traer a un bebé al mundo. Sobre todo, económicamente hablando y muchas esperan tener estabilidad financiera para hacerlo.

Pero independientemente de las razones, ¿es verdad que hacerlo a esta edad traerá riesgos para la salud?

Riesgos de ser madre después de los 40

Expertos confirman que las mujeres que quedan embarazadas a esta edad sí tienen un riesgo de tres posibles condiciones durante la gestación:


  • Muerte fetal
  • Aborto
  • Embarazo ectópico.

Además de interrumpir el embarazo, puede tener otras consecuencias graves para las mujeres. Así lo señala un artículo publicado por los National Institutes of Health, el principal organismo de salud de Estados Unidos.

Sin embargo, en los últimos 50 años se ha visto un notable desarrollo en estudios médicos y tecnología que en la actualidad les permite a las mujeres controlar y mejorar su fertilidad además de monitorear el embarazo y el parto.

Esto ha permitido que las mujeres puedan tener hijos después de los 40 sin consecuencias para la salud de la madre ni del bebé.

Si se consideran condiciones congénitas, dice el artículo, las madres de más de 40 años solamente están en mayor riesgo de concebir un niño con síndrome de Down, lo cual es una amenaza mucho menor para la vida del bebé de lo que habría sido décadas atrás.

Ventajas de ser mamá después de los 40

Tener un hijo a los 40 años o más tiene sus ventajas. Algunos estudios comprueban que los niños de padres de mayor edad tienen mejor rendimiento académico.

Un factor que contribuye es que para estos padres, que han tenido más tiempo de avanzar en su vida laboral, criar un hijo es más económico, lo que puede dar una ventaja a la familia. También la experiencia y el conocimiento de los padres puede beneficiar el desarrollo intelectual de sus hijos.

Edad promedio de embarazos en Estados Unidos

Actualmente la edad promedio en que las mujeres tienen hijos en el país es de entre 27 y 30 años.

Si regresamos a 1994, más de la mitad (53 %) de las mujeres de 40 años ya habían tenido hijos cuando llegaban a la edad de 24 años. En los últimos años, este porcentaje descendió a 39 %.

El incremento más notorio en la cantidad de mujeres que han tenido hijos a los 40 se dio en aquel grupo que tiene un título de grado o de posgrado. En 1994, no tener hijos era una predicción casi universal para las mujeres de 40 años con un doctorado. Hoy, 1 de cada 4 es madre.

¿Te interesa conocer más sobre el embarazo críptico? Te explicamos todo lo que debes saber en este video:

Cargando Video...
¿Qué es el embarazo críptico o silencioso? Estos son los síntomas


No te vayas sin leer:


Comparte
RELACIONADOS:Consejos Papás y Mamás