null: nullpx
Maternidad

¿Por qué no puedo comprarlo? La importancia de enseñar finanzas a nuestros hijos

Hablar de finanzas con tus hijos desde temprana edad les ayudará a comprender el valor del dinero y la importancia del ahorro para tomar decisiones monetarias responsables y asegurar su éxito en el futuro
11 Abr 2024 – 06:00 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

En ocasiones nuestros hijos nos piden que les compremos algo, pero simplemente no nos podemos permitir el gasto. No asistir al viaje escolar o no estrenar zapatos para el inicio de clases puede ser algo duro para nuestros pequeños, pero aún más para nosotros como padres, ya que queremos ser capaces de darle todo a nuestros retoños.

Como adultos somos capaces (en la mayoría de los casos) de entender que hay veces en las que simplemente no podemos tener lo que quisiéramos. Por no querer preocupar a nuestros hijos es común que decidamos no informarles sobre la situación financiera de la familia.

Aunque esta es una decisión entendible, no es necesariamente la mejor. Hablar de finanzas para niños y compartir con ellos que hay deudas y que es necesario ahorrar puede darles mucho a largo plazo, aquí te explico por qué.

Cargando Video...
¿Cuántos regalos debes dar a los niños?: Sigue la regla de los 4 obsequios

5 razones para hablar de finanzas con nuestros hijos

1. No crearás expectativas falsas

Los niños piensan que somos seres todopoderosos, que podemos lograr cualquier cosa, pero deben entender que somos humanos y que no podemos lograr ni obtener todo lo que quieren.

2. Educarás sencillez

No solo es bueno decir que “no” cuando no tenemos dinero, también cuando sí lo tenemos. Hay que enseñarle a los niños que no se puede tener todo lo que se quiere, aunque se tenga el dinero, pero hacerles saber que es bueno que deseen algo.

3. Explicarás cómo está la economía familiar

Desde muy pequeños pueden empezar a entender el concepto de ahorro y economía familiar. Primero enseñándolos a ayudar en tareas del hogar para que después entiendan que cuidar el dinero también es una responsabilidad que todos comparten.

4. Darles un presupuesto que manejen de forma independiente

El concepto de “domingo” o “mesada” puede ser muy positivo si es el único dinero que reciben los niños para sus gastos personales. De esa forma aprenden a ponderar gastos y a ahorrar para algo que desean como un juguete, videojuego, o hasta una mascota.

5. Evitar usar las deudas como chantaje emocional

Tratemos de evitar aparecer como víctimas ante nuestros hijos, deben saber que no tener dinero para lujos puede no ser lo más agradable, pero que no es razón para sufrir y estar tristes, es mejor enseñarles a ver lo bueno en las cosas más simples.

Es muy importante que nuestros hijos entiendan que si bien no es su responsabilidad pagar las deudas de la casa, ya que son pequeños y no trabajan, si es importante que busquen f ormas de gastar menos y ser cuidadosos con sus cosas y con el dinero.

Si ellos sienten que ayudan a toda la familia con el ahorro o sin comprar ese juguete, les será más fácil desprenderse y los enseñará a ser más cuidadosos con sus finanzas personales en un futuro.

Más consejos útiles para madres y padres:

Comparte
RELACIONADOS:Atentamente Victoria