null: nullpx
Maternidad

Así puedes aplicar el método Montessori en casa: tus hijos serán más independientes

Este método educativo y de crianza respeta el ritmo de aprendizaje de los niños centrándose en el aprendizaje a través de la práctica. Si quieres comenzar a eduar a tus pequeños con el Método Montessori, aquí te damos una guía para iniciar
26 Feb 2024 – 01:00 PM EST
Comparte
Cargando Video...

La educación tradicional se ha enfrentado a nuevos desafíos. Tener la atención de los más pequeños del hogar no es nada fácil, menos a través de un monitor. Por ello, algunos padres han mostrado interés por técnicas que ayuden a sus hijos a desarrollar al máximo su potencial, y aplicar el método Montessori en casa resulta una excelente opción para que tus pequeños sean más fuertes e independientes.

Método Montessori, ¿en qué consiste?

Probablemente ya has escuchado hablar de este método, hay varias escuelas que se rigen con esta filosofía, pero es importante que sepas que las teorías Montessori también pueden aplicarse en casa. Healthline señala:

«En esencia, Montessori se trata de permitir que los niños exploren el mundo que los rodea en sus propios términos».
Cargando Video...
4 poderosas razones para regalarle una caja de herramientas a una niña


Si quieres que tus hijos se conviertan en adultos independientes que no se intimidan ante los obstáculos y logran solucionar de forma asertiva sus problemas, necesitas darles mayor libertad. Esta es tan sólo una de las características más importantes de este método.

¿Cómo puedes aplicar el método Montessori en casa?

Según la escuela Sapientia Montessori, realizar algunos cambios en el entorno de tu hogar, puede ayudar a fomentar la curiosidad nata y la capacidad de aprendizaje de tus hijos. Las siguientes sugerencias tienen como objetivo facilitarte la incursión en este método.

#1 Respeta al niño

The Montessori Notebook remarca la importancia de hablar y escuchar a los hijos como si fueran adultos. Sus problemas pueden parecer simples, sin embargo, expresarlos le ayuda a reflexionar y encontrar soluciones.

#2 Método Montessori, actividades del hogar

En el mismo artículo, se sugiere que invites a los niños a participar en la preparación de la casa: poner la mesa, limpiar, lavar la ropa, hacer las compras, y otras actividades que vayan acorde con su edad.

Cargando Video...
4 recetas fáciles para hacer con niños ¡originales y deliciosas!


Para lograr que tu hijo sea más creativo e inteligente, debes permitirle explorar en diferentes áreas, sin preocuparte porque todo salga perfecto. Recuerda, que es la experiencia la que le enseña a mejorar la técnica.

#3 Permite que se vistan solos

En el sitio de nombre el método Montessori se habla sobre la importancia de permitir que tu hijo se vista solo. Es verdad que te toma menos tiempo hacerlo tú, pero saber que puede lograrlo sin ayuda mejora su autoestima e incrementa su autonomía.

#4 Habilita el baño

Los ya mencionados especialistas, recomiendan facilitar que el niño pueda lavarse sin ayuda las manos, la cara y los dientes. Asimismo, sugieren añadir un escalón para que alcance el grifo y se vea en el espejo.

Esta sencilla modificación logra que los niños aprendan rutinas de higiene y cuidado personal, con el tiempo no tendrás que estarle recordando lo que debe hacer.

Cargando Video...
Esto sucede cuando le regalas una cocinita a un niño

#5 Permite que experimenten lo más que puedan

Más allá de lecturas o tareas, el método Montessori busca que los niños aprendan a su ritmo y mediante la práctica. Así que permite que e con la naturaleza: planten un árbol, jueguen al aire libre o visiten un museo.

Estos simples cambios en las actividades del hogar marcan la diferencia, darle libertad a los niños puede generar un poco de miedo. Aun así, es importante que vaya adquiriendo responsabilidades de acuerdo a su edad.

¿Conocías el método Montessori? ¿Prácticas ya alguno de estos consejos?

También te puede interesar:

Comparte
RELACIONADOS:Educación Especial