10 restaurantes que tienes que probar en tu visita a Río de Janeiro

La oferta culinaria de los restaurantes cariocas es variada y tiene buena reputación. Sin embargo, si tu visita a Río es breve, te será de utilidad esta lista de sugerencias para probar los mejores comederos de la ciudad.
Este restaurante, que ocupa el lugar número 16 en la lista de Latin America's 50 Best Restaurants, cuenta con sus propias granjas para ofrecer dos menús de degustación a cargo del chef Rafa Costa e Silva. La comida es diferente todos los días, pero un clásico del lugar es el jabalí a las brasas con zanahorias.
Un combo con carne de puerco, frijoles y arroz, acompañado de rodajas de naranja conforma el plato nacional de Brasil: la feijoada. En Río es obligada la visita a este favorito de locales y fuereños, así como ordenar este platillo aparentemente simple, pero con muchos sabores.
Los brasileños tienen tan buena carne, que llegan a asegurar que la brasileña es mejor carne que la argentina. Más allá de la polémica que tal presunción pueda desatar, lo cierto es que lugares como éste del chef francés Claude Troisgros (uno de los rockstar chefs de Río), avalan semejante 'atrevimiento'. Se puede optar por un Chateaubriand ( coração de filet), un t-bone o un clásico prime rib.
Ubicado en una de las zonas más trendy de Río, el barrio de Santa Teresa, este lugar ofrece comida tradicional con ingredientes del Amazonas a los que la chef Natacha Fink se encarga de dar un toque contemporáneo. ¿Qué pedir? La moqueca, un cocido con pescado típico de la cocina local.
El espíritu de este restaurante —que también se encuentra en Santa Teresa, el barrio de moda— apuesta por una evocación de la infancia a través de una 'comida de raíces' que la chef Ana Castilho cocina apasionadamente. El lugar tiene una marca homónima de cervezas y su menú es suculento. La especialidad de la casa es el pato salvaje Apravízel, acompañado de arroz negro y puré de manzana. Imperdible.
La historia de este lugar suma más de 120 años, de modo que entrar en él es un auténtico viaje en el tiempo que te permitirá degustar un café y un postre capaces de desatar todo un carnaval en tu boca. Si te cuesta trabajo decidirte entre las opciones del menú, pide la bomba de chocolate, no tiene desperdicio.
Muy concurrido entre los jóvenes de Río, este sitio atestiguó la reunión en la que Antonio Carlos Jobim y Vinicius de Moraes compusieron nada menos que 'La chica de Ipanema'. Además de buen ambiente, buena botana y mejores tragos son la promesa de este sitio. Si quieres pedir un clásico de Brasil ordena las bolas de arroz.
El chef Thomas Troisgros prepara diariamente un menú de degustación conformado sólo con los mejores ingredientes de la temporada. Se trata de una cocina sofisticada de cuatro tiempos con platillos que incluyen carne Wagyu y cordero acompaso de açai, un fruto tradicional brasileño. Otro plus de este lugar es su carta de vinos, listada entre las mejores del mundo por la revista inglesa 'World of Fine Wine'.
Las islas brasileñas producen el mejor açai del planeta, una mora amazónica (toda una 'superfood' llena de beneficios nutricionales) cuyos diferentes usos han sido explorados y dominados por este restaurante cuya especialidad son los platillos tradicionales. En su menú encontrarás empanadas, diversos platillos con açai y otros clásicos de la Bahía como este vatapá.
Imposible irse de Río sin probar la picaña, uno de los cortes de carne más jugosos y ricos de Brasil… y del mundo. La costra de grasa dorada es una exquisitez de las churrasquerías locales y en este sitio les queda soberbia.
También ve: