Sabor metálico en la boca: 10 posibles causas que lo están provocando

La cavidad bucal puede dar varios indicios de que algo no va bien en el cuerpo. Uno de ellos es el paladar alterado, que suele surgir principalmente por un gusto muy particular de metal en la boca. Las causas involucran el uso de sustancias y enfermedades, lo que revela la importancia de investigar si algo más serio está sucediendo.
¿Por qué sentimos gusto metálico?
Las células de las papilas gustativas tienen sensores que captan las características del alimento y lo transmiten al cerebro y esto genera lo que llamamos sabor o gusto. Sin embargo, algunas alteraciones en nuestro organismo pueden interferir en el paladar, con un fenómeno llamado disgeusia. Una de las alteraciones es el gusto a hierro en la boca, que generalmente es fruto de la sequedad bucal.
Causas del gusto a hierro en la boca
Ansiedad
Uno de los síntomas de la crisis de ansiedad es la reducción de la saliva, que deja la boca seca. Con ello, surgen alteraciones como la garganta seca, el ardor en la lengua, el mal aliento y el paladar metálico.
Bebidas alcohólicas
Por ser diurético y aumentar la liberación de orina, el alcohol nos deshidrata. Como resultado, la boca se reseca y el gusto a metal se puede imponer.
Cáncer
El tratamiento con radioterapia y quimioterapia para tumores en la cabeza o el cuello puede provocar gusto a hierro en la mucosa. Además, el cáncer es una enfermedad sistémica que afecta al organismo como un todo, no solo a una región, pues también es responsable de aftas y lesiones en la boca.
Dengue
La fiebre es un síntoma de dengue que hace que el paciente pierda agua por la respiración y la transpiración. Por eso, el organismo se deshidrata y surge el gusto a hierro en la boca.
Diabetes
Uno de los síntomas de la diabetes mellitus es, justamente, la alteración del paladar, que surge como consecuencia de la boca seca provocada por los altos niveles de glucosa en la sangre.
Reflujo
Según el odontólogo Mateus Windlin de la Red de Centros Médicos Dr. Consulta, el reflujo también puede traer gusto metálico a la boca. Esto ocurre porque el contenido del estómago acaba volviendo a la cavidad bucal y, con él, el gusto desagradable.
Falta de higiene
Mateo Windlin explica que algunos problemas causados por la falta de una higiene bucal correcta pueden tener como síntoma el gusto a hierro en la boca. Entre ellos están la gingivitis, las caries, las infecciones en la boca y la presencia de bacterias.
Hígado
El experto revela que los cambios en el hígado, como las inflamaciones y las enfermedades virales, pueden alterar la producción de la bilis. Esto puede producir mareos, vómitos y sabor amargo en la boca.
Embarazo
El cuerpo de la embarazada pasa por alteraciones en las papilas gustativas y en el sistema digestivo que, por ralentizarse, causa reflujo. Este proceso es normal y resulta en un gusto amargo en la boca durante el embarazo.
¿Es síntoma de embarazo?
La disgeusia surge aproximadamente en la sexta semana de gestación, es decir, en el segundo mes después de la fecundación. Por lo tanto, es uno de los síntomas de embarazo.
Hemocromatosis
Es una patología hereditaria relacionada con el exceso de hierro en el organismo, que acaba alcanzando incluso el paladar.
Infecciones
Las infecciones se asocian generalmente a la fiebre, síntoma que deja el cuerpo deshidratado por perder agua en la transpiración y la respiración. Esto causa sequedad y hace que surja el gusto a hierro en la boca. El asma, la bronquitis, la gripe, la tuberculosis y las neumonías son algunos de los muchos problemas de salud que entran en esa categoría.
Medicación
Algunas medicinas contienen sustancias que pueden alterar el paladar y dejarlo con sabor metálico. De acuerdo con el doctor Paulo Olzon, los medicamentos para el VIH suelen producirlo. El odontólogo agrega que las terapias dirigidas al cáncer, como radioterapia y quimioterapia, pueden provocar la alteración si se hacen en el cuello o en la cabeza.
Problemas en los riñones
Las condiciones como la insuficiencia renal también causan este síntoma. Paulo Olzon afirma que provocan la disminución de saliva y más sequedad, lo que es un disparador para las alteraciones en el paladar.
No te vayas a ir sin leer:
¿Tienes dolor en el lado derecho de la espalda? Puede indicar 8 problemas y algunos de seriedad