null: nullpx
Estafa y Fraude

¿Qué es “quishing”? 7 consejos para protegerte de esta estafa con códigos QR

¡Alerta! Hay una nueva estafa para robar tus datos con códigos QR, se le llama “quishing”. Aquí te decimos todo lo que debes saber sobre ella y cómo protegerte de códigos QR fraudulentos
25 Ene 2024 – 07:00 AM EST
Comparte
Cargando Video...

En la era digital, los códigos QR (Quick Response Code) están por todos lados, por la comodidad para el de leer un menú, obtener más información o hacer un pago. Sin embargo, con el aumento de su uso, también ha surgido una nueva forma de fraude: el "quishing".

Recordemos que un código QR es un tipo de código de barras bidimensional que almacena información en un patrón cuadrado de puntos. Se puede escanear con un smartphone para acceder rápidamente a: contenido online, como sitios web, tarjetas de visita digitales, menús, entre otros.

¿Qué es el “quishing”?


Es una forma de phishing donde los piratas informáticos suplantan un código QR para redirigirte a sitios “maliciosos” para robar tu información personal o financiera.

Cargando Video...
¿La inteligencia artificial es una amenaza?


Pero, ¿cómo puedes identificar si un código QR es falso o verdadero? Lo cierto es que puede ser complicado. Visualmente, no hay diferencia con uno legítimo, sin embargo, hay signos a los que debes estar alerta. No te confíes de aquellos códigos que encuentres en lugares inusuales o que te redirigen a sitios web sospechosos.

Ejemplos de “quishing” (phishing)


Un ejemplo clásico de phishing en su modalidad de quishing es cuando recibes un correo electrónico que parece ser de tu banco con un código QR. Al acceder inmediatamente te pedirá contraseñas o datos personales.

Recuerda que las entidades bancarias nunca te pedirán esta información. Si te parece sospechoso, habla directamente al banco y repórtalo.

Estos son 7 consejos para protegerte de una estafa con códigos QR

1. Verifica la fuente


Antes de escanear un código QR, asegúrate de su origen. Si es un anuncio público, confirma que proviene de una empresa o entidad confiable. Desconfía de códigos QR impresos en folletos o stickers que parezcan sospechosos o estén colocados de manera inusual.

2. Usa un lector de códigos QR seguro

No todos los lectores de códigos QR son iguales. Algunas aplicaciones incluyen funciones que verifican el enlace antes de abrirlo. Busca una aplicación con buenas reseñas y características de seguridad.

Cargando Video...
Descubre el secreto para proteger tu identidad de la Inteligencia Artificial

3. Evita escanear códigos QR en lugares sospechosos


Sé cauteloso con los códigos QR que encuentres en lugares inesperados, como pegados sobre otros carteles o en zonas poco transitadas. Estos pueden ser intentos de quishing para engañarte.

4. No des tu información personal


Si un código QR te redirige a un sitio web que solicita información personal o financiera, ten cuidado. Asegúrate de que el sitio sea legítimo y seguro antes de ingresar cualquier dato.

5. Mantén tu dispositivo actualizado


Las actualizaciones de software a menudo incluyen parches de seguridad para proteger tu dispositivo de amenazas nuevas y emergentes. Mantén tu teléfono y tus aplicaciones actualizadas para maximizar tu protección.

6. Desconfía de ofertas “demasiado buenas para ser verdad”


Muchas estafas atraen a las víctimas con ofertas increíbles o premios que parecen demasiado buenos para ser ciertos. Si encuentras una oferta a través de un código QR, investiga antes de actuar. En vez de ahorrar dinero, quizá estés perdiendo grandes cantidades.

7. Informa a otras personas:


Compartir tu conocimiento sobre la seguridad de los códigos QR puede ayudar a proteger a tus amigos y familiares. Habla con ellos sobre los riesgos y cómo pueden protegerse de las estafas de "quishing".

Los códigos QR se han convertido en una herramienta útil en nuestra vida diaria, pero es importante que estés consciente de los riesgos al usarlos. Al entender qué es el quishing y cómo protegerte, puedes disfrutar de las ventajas de estos códigos sin comprometer tu seguridad personal.

¡Mantente alerta!

También puede interesarte:


Comparte
RELACIONADOS:Atentamente Victoria