Videos usan el nombre del Banco de la Nación de Perú para promover falsamente una plataforma de inversiones

Publicaciones en Facebook, que son parte de campañas publicitarias activas en la plataforma, afirman falsamente que el Banco de la Nación de Perú ofrece a los peruanos una oportunidad de inversión a través de una supuesta plataforma utilizada por miles de personas en la que puedes obtener “grandes ganancias”. Estas supuestas oportunidades fueron publicadas por cuentas que no tienen relación con la institución bancaria y derivan a enlaces con características de estafas.
En uno de los videos, se escucha a la conductora Lorena Álvarez, del canal peruano Latina, aparentemente decir: "Actualmente más de 30,000 peruanos usan la plataforma y cada uno de ellos gana más de 12,200 soles [3,232 dólares] mensuales". La grabación, publicada el 18 de diciembre de 2024 y que cuenta con más de 270,000 reproducciones, muestra en la esquina inferior derecha el logo del Banco de la Nación y en la esquina inferior izquierda el del canal.
"Por fin se lanzó una nueva plataforma para invertir en el Banco de la Nación. Más de 12,700 peruanos ya la utilizan para obtener grandes ganancias con pequeñas inversiones", dice el audio de otro video que también muestra el logotipo del Banco de la Nación. Esta grabación, difundida el 6 de enero de 2025, ya acumula más de 121,000 vistas.
¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:
La institución advierte sobre estafas
Desde elDetector, lo primero que identificamos fue que las publicaciones que estamos verificando no provenían de las cuentas oficiales del Banco de la Nación, sino de páginas creadas pocos meses antes de la difusión de los posts. Uno de estos perfiles fue creado en octubre de 2024 y el otro en noviembre de 2024: usar s nuevos es una de las características comunes de cuentas bots, que a menudo son generadas con el propósito de realizar estafas.
El clip de Latina, donde aparece el logo del Banco de la Nación, no tiene relación con lo promovido en el video. A través de una búsqueda manual en YouTube en la cuenta oficial de Latina Noticias, encontramos el video original, el cual fue transmitido en vivo el 2 de diciembre de 2024. Al revisarlo, notamos que el color de la ropa, la cadena sobre el cuello y el peinado de la presentadora eran idénticos a los del video objeto de esta verificación. Sin embargo, al escucharlo, en ninguna parte Álvarez mencionó nada sobre una plataforma de inversión, sino que presentó las noticias del día. Tampoco, a lo largo del video original, se observa el logo del Banco de la Nación y el del canal muestra un color diferente (verde en vez de morado).
Además, encontramos en la propia página web de la institución bancaria varias alertas sobre diferentes modalidades de estafas para prevenir que los s caigan en ellas. Por ejemplo, en agosto de 2024, por medio de un comunicado, el banco señaló que los estafadores usan el “membrete del Banco de la Nación y cuentan con firmas y sellos falsos que le dan apariencia de autenticidad”, reiterando que, bajo ninguna circunstancia, “solicita a la población realizar transferencias o depósitos de ningún tipo a cuentas de terceros”.
Meses antes, en enero de 2024, también alertó sobre ciberdelincuentes que mediante “llamadas telefónicas, mensajes de texto SMS, correos electrónicos y por WhatsApp” buscan obtener datos personales para fines ilícitos.
Sitios web simulan ser el Banco de la Nación
Los enlaces incluidos en las publicaciones desinformantes dirigen a un sitio web que simula ser del Banco de la Nación. Al ingresar, se observa un comunicado que ofrece detalles, como que esta supuesta oportunidad es “exclusivamente para los residentes de Perú”, y que “no pagas impuestos al gobierno porque todas estas inversiones están respaldadas por el estado”.
Sin embargo, desde elDetector identificamos varias inconsistencias, como que las direcciones del sitio web no coincidían con la página oficial del Banco de la Nación ( www.bn.com.pe) y que, en una parte del artículo, se refieren a “cada mexicano” en lugar de a cada peruano.
Una característica común de las publicaciones asociadas a estafas es que solicitan datos personales, lo cual ocurre en este caso. Al final del comunicado, se indica que, para ser miembro, debes registrarte proporcionando tu nombre, apellido, correo electrónico y teléfono, para que posteriormente un “especialista de la plataforma” se comunique contigo, te ayude a elegir la cantidad a invertir y recibas “tu primer pago esa misma noche”. La institución bancaria recuerda a sus s, en contraste, “nunca brindar su información financiera ni ningún tipo de información personal”.
Conclusión
Son falsos los videos que promueven una supuesta plataforma de inversión del Banco de la Nación de Perú con la que aseguran que se puede ganar dinero, como afirman publicaciones que circulan en Facebook. En elDetector comprobamos que una de las publicaciones utilizó un clip de un segmento de noticias de Latina para hacer parecer que era información legítima, pero en ningún momento la conductora Lorena Álvarez menciona algo que respalde lo promovido: el video fue manipulado. También verificamos que las direcciones web de los enlaces incluidos en las publicaciones para registrarse en la supuesta oportunidad no coinciden con la del Banco de la Nación y que solicitan datos personales, lo cual es una característica común de las estafas. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos: