null: nullpx
elDetector

Ese video no muestra un “fenómeno muy extraño durante una tormenta en EEUU”: se grabó en Australia en 2018

Una grabación en la que se ve una luz verde en el cielo nocturno mientras al fondo se observan descargas eléctricas está siendo compartida en Instagram como si fuera de Estados Unidos, pero se captó en Australia hace 5 años.
Publicado 3 Nov 2023 – 12:41 PM EDT | Actualizado 3 Nov 2023 – 12:47 PM EDT
Comparte
Default image alt
Expertos dijeron que no creían que la luz viniera de las nubes, sino del suelo. Crédito: Arlene Fioravanti Müller (arte) / iStock / captura de Instagram.

Un video difundido en Instagram, en el que se observa una luz verde en el cielo nocturno mientras al fondo se produce una tormenta eléctrica, asegura mostrar un “fenómeno muy extraño” que ocurrió en Estados Unidos. Sin embargo, las imágenes están fuera de contexto pues fueron captadas en Australia en diciembre de 2018 y, en aquel entonces, las autoridades meteorológicas locales apuntaron a que posiblemente se trataba de “un reflejo de algo en el suelo”.

“Un fenómeno muy extraño durante una tormenta en EEUU”, dice el texto que acompaña la grabación, publicada el miércoles 1 de noviembre de 2023 y que dos días después contaba con más de 4,500 “me gusta”.

Cargando Video...
¿Quieres que verifiquemos alguna información? Afíliate al chatbot de elDetector


Envíanos al chat algo que quieres que chequeemos. Pincha aquí:


En elDetector hicimos una búsqueda inversa de imagen en Google y encontramos varias notas del año 2018 en las que aparece el mismo video y se explica que las imágenes fueron captadas el 3 de diciembre de ese año por un habitante de la localidad australiana de Kalgoorlie, desde su patio trasero.

En algunas de las notas publicadas entonces se cita a Neil Bennett, de la Agencia de Meteorología de Australia, quien asegura que lo que se observa en las imágenes “no es algo que hayamos visto nunca antes” y aclara que no consideraban que la luz verde fuese “parte de la tormenta. Creemos que es el reflejo de algo en el suelo, en lugar de provenir de las nubes”.

En elDetector consultamos también con Kevin Walsh, profesor de la Escuela de Geografía, Tierra y Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Melbourne, quien se refirió a que “la opinión de los científicos de la Agencia de Meteorología en aquel momento fue que, aunque no estaban seguros, podía ser un reflejo en la nube más baja de alguna luz brillante proveniente del suelo”.

“También podría ser algún tipo de fenómeno atmosférico no explicado. Lo que me desconcierta es por qué a veces las personas saltan a las conclusiones más difíciles posibles (por ejemplo, los aliens), cuando una luz reflejada desde el suelo en una nube muy baja parece como una explicación mucho más simple”, añadió en su respuesta por correo electrónico, descartando cualquier explicación paranormal del fenómeno.

Conclusión

Está fuera de contexto ese video difundido en Instagram que dice mostrar un extraño fenómeno ocurrido durante una tormenta en Estados Unidos. Las imágenes realmente fueron captadas en Australia en diciembre de 2018 y meteorólogos locales apuntaron que, aunque no estaban totalmente seguros, la luz verde que se ve en el cielo probablemente “podría ser un reflejo en la nube más baja de alguna luz brillante proveniente del suelo”. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

Fuentes

Intercambio por correo electrónico con Kevin Walsh, profesor de la Escuela de Geografía, Tierra y Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Melbourne. 3 de enero de 2023.

The West Australian. Una extraña luz verde filmada en Kalgoorlie desconcierta a Internet. 5 de diciembre de 2018.

Google. Búsqueda inversa de imagen. 2 de noviembre de 2023.

Google Maps. Kalgoorlie. Consultado el 3 de noviembre de 2023.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos:


Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Redes Sociales