El raro socavón en México tiene varias explicaciones y algunas no son buenas noticias
Las imágenes de un misterioso México y otros países por lo inusual de la formación, sin embargo, las causas de este fenómeno apenas han sido descifradas por los expertos, quienes advierten que podría seguir creciendo.
Hasta el martes, el agujero había alcanzado un diámetro de 126 metros en el eje mayor y unos 122 metros en el menor. La profundidad del orificio es de al menos 20 metros. El desprendimiento se produjo el 29 de mayo en un terreno de cultivo, a poco más de 20 kilómetros de Puebla capital, en una zona donde solamente hay algunas casas pequeñas y humildes de las personas que cultivan las tierras.
El hoyo se originó con solo cinco metros de diámetro, pero en solo 24 horas pasó a los 30 metros y desde entonces no ha parado de crecer.
Desde su aparición, diversos científicos han realizado una serie de estudios geofísicos, geológicos e hidrológicos en el subsuelo para determinar las causas y han logrado determinar varias hipótesis, aunque ninguna es definitiva.
Estas son algunas de las razones científicas que podrían explicar la formación de este enorme socavón: