null: nullpx
Univision Noticias
    Trabajo

    Estudio: Dueños de restaurantes podrían recaudar 6,000 millones al año en propinas de meseros con propuesta de Trump

    El think tank progresista Economic Policy Institute ha puesto precio al potencial impacto de la propuesta del Departamento de Trabajo de que los meseros compartan sus propinas con otros trabajadores de los restaurantes.
    12 Dic 2017 – 04:26 PM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    Si el gobierno aprueba una norma que permitiría a los restaurantes recolectar las propinas de los meseros para repartirlas con cocineros y lavaplatos, los empleadores podrían llegar a recolectar 6,000 millones de dólares anuales en propinas de sus trabajadores. Esta es la estimación de un reporte publicado hoy por Economic Policy Institute (EPI), un think tank de corte progresista. La cantidad representaría el 16.9% de los 36,000 millones de dólares que los empleados ganan al año en propinas en Estados Unidos, según su cálculo.

    El pasado 5 de diciembre el Departamento de Trabajo propuso una iniciativa que daría luz verde a que los meseros repartan el dinero que obtienen en propinas de clientes con otros empleados, como lavaplatos y cocineros. De aprobarse, revertiría una política de la era Obama que blindaba las 'tips' y permitía matenerlas a quien las había ganado. La norma, que todavía no está en vigor, solo se aplicaría en resturantes donde los trabajadores ya cobren el salario mínimo por hora, o sea, cuando no dependan de las propinas para alcanzarlo.

    La norma fue recibida con gran preocupación por decenas de meseros hispanos, que, entre otras cosas, temen que conduzca a un mayor robo de propinas. El nuevo informe de EPI comparte su miedo y dice que la regla tendrá como resultado " un desplazamiento sustancial de propinas de los trabajadores a los empleadores". "La evidencia muestra que, incluso ahora, cuando los empleadores tienen prohibido recolectar las propinas, muchos lo hacen", dice.

    Se trata del llamado 'pooling', una práctica mediante la cual los jefes, los supervisores o los dueños recolectan las propinas para redistribuirlas entre todos los empleados de un restaurante.

    Pero existe un problema, explica a Univision Noticias Rachel Gumpert, portavoz del sindicato de trabajadores de restaurantes Unite Here: "El empleador a menudo se está quedando con su dinero para sí en lugar de pagar salarios dignos (a todos los trabajadores)". Un estudio del National Employment Law Project de 2009 realizado en Chicago, Nueva York y Los Ángeles estimó que el 12% de los trabajadores que reciben propinas sufren robos de las mismas por parte de empleadores o supervisores.

    La istración defiende que la medida tiene como objetivo que las propinas premien el trabajo de los trabajadores que contribuyen a la experiencia de los clientes pero que no reciben 'tips'.

    Sin embargo, Gumpert denuncia que la norma no dice explícitamente que el restaurante deba distribuir las propinas entre los empleados, por lo que podrían quedarse con una parte o con la totalidad. El texto completo de la propuesta señala entre los beneficios potenciales de la norma que los empleadores puedan usar el dinero para hacer "mejoras capitales a sus establecimientos", "bajar los precios del menú" o "proporcionar nuevos beneficios a los trabajadores" con el dinero proveniente de las propinas.

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    RELACIONADOS:Economía