null: nullpx
Tiroteo en El Paso

Fiscales no pedirán la pena capital para el autor de la masacre de El Paso, que buscaba “matar mexicanos” y dejó 23 fallecidos

Patrick Crusius, quien cometió el tiroteo con el objetivo de “matar mexicanos”, se ha declarado como “no culpable” de los cargos. El hombre, de 24 años, mató a 23 personas e hirió a decenas más en un Walmart de la ciudad fronteriza en agosto de 2019.
Publicado 17 Ene 2023 – 09:14 PM EST | Actualizado 17 Ene 2023 – 09:14 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Los fiscales federales no buscarán la pena capital para Patrick Crusius, el hombre acusado de matar a 23 personas y de herir a decenas más durante un ataque racista cometido en un Walmart de El Paso, Texas, en 2019.

Crusius, quien residía en Dallas, condujo más de 10 horas –desde Allen, Texas, hasta El Paso– con el objetivo de “matar mexicanos”, según confesó él mismo a la policía cuando se entregó el día del atentado, el 3 de agosto de 2019.

Crusius, quien ahora tiene 24 años, está acusado del asesinato.

El joven, residente en un área cercana a Dallas (Allen queda a unas 26 millas, 41 kilómetros, de la ciudad texana), también está acusado de los delitos federales de odio y violaciones en cuanto a la portación de armas de fuego, además de los cargos de homicidio capital en un tribunal estatal. Él se ha declarado inocente.

El anuncio de los fiscales federales se produjo este martes y, de momento, no explicaron el motivo de su decisión. Crusius, no obstante, podría todavía enfrentar la pena de muerte si es declarado culpable en el juicio estatal.

Biden se comprometió a abolir la pena de muerte durante su campaña

La decisión de los fiscales podría suponer un momento decisivo para el Departamento de Justicia, que ha enviado señales contradictorias sobre las políticas relacionadas con la pena de muerte a nivel federal, algo que el presidente Joe Biden se comprometió a abolir durante su campaña presidencial.

Biden es el primer presidente que se opone abiertamente a la pena de muerte y su elección aumentó las esperanzas de los defensores de la abolición, que desde entonces se han sentido frustrados por la falta de claridad sobre cómo la istración podría poner fin a las ejecuciones federales o si ese es el objetivo.

El tiroteo de Wallmart

Poco después de la masacre, los investigadores señalaron que Crusius había publicado en Internet un texto en el que decía que sus actos eran “en respuesta a la invasión hispana de Texas”.

Los abogados de Crusius no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios de la agencia AP. Su caso está programado para juicio en un tribunal federal en enero de 2024.

Aunque los casos federales y estatales han progresado en caminos paralelos, todavía no está claro cuándo Crusius podría enfrentar un juicio por cargos estatales.

La fiscal de distrito que había estado a cargo del caso estatal, Yvonne Rosales, renunció en noviembre por acusaciones de incompetencia que involucraron cientos de casos en El Paso, entre ellos el de Crusius.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, nombró el mes pasado a un nuevo fiscal de distrito para “restaurar la confianza” en el sistema de justicia penal local.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Muertes