null: nullpx
Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez

Familia presiona por la liberación de Lyle y Erik Menéndez mientras los fiscales revisan nueva evidencia del parricidio

La tía de Erik y Lyle Menéndez no quiere "nada más" que verlos en libertad. Y mientras la Fiscalía revisa nueva evidencia en el caso, la familia extendida de los hermanos que mataron a sus padres en 1989 en Beverly Hills se está uniendo para pedir por su liberación. El caso ha recapturado la atención mundial por la serie de Netflix 'Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez'.
Publicado 16 Oct 2024 – 10:30 AM EDT | Actualizado 16 Oct 2024 – 10:30 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

La familia extendida de los hermanos Erik y Lyle Menéndez está uniéndose para pedir por la liberación de los hermanos que están en prisión por el asesinato de sus padres hace más de 35 años en su mansión de Beverly Hills, Los Ángeles.

La familia tendrá una conferencia de prensa programada para el miércoles en el centro de Los Ángeles mientras los fiscales revisan nuevas pruebas para determinar si deberían cumplir cadenas perpetuas por parricidio.

El crimen impactó a la sociedad estadounidense y ha recobrado la atención pública luego del estreno en Monsters: The Lyle and Erik Menéndez Story (Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez).

Anunciada como "una poderosa muestra de unidad" por más de una docena de de la familia extendida de los hermanos, incluida la tía que están viajando por todo el país hasta Los Ángeles, la conferencia de prensa se llevará a cabo menos de dos semanas después de que el fiscal del condado de Los Ángeles, George Gascón, anunció que su oficina estaba revisando nuevamente el caso de los hermanos.

"Solo desea que sean liberados", dice la tía de los hermanos Menéndez


Erik Menéndez, ahora de 53 años, y su hermano de 56 años, Lyle Menéndez, están actualmente encarcelados en una prisión estatal sin posibilidad de libertad condicional después de ser condenados por matar a sus padres en su mansión en 1989.

Lyle Menéndez, que entonces tenía 21 años, y Erik Menéndez, que entonces tenía 18, itieron que mataron a tiros a su padre, el ejecutivo del entretenimiento, José Menéndez, y a su madre, Kitty Menéndez, en 1989, pero dijeron que temían que sus padres estuvieran a punto de matarlos para evitar la divulgación del abuso sexual del padre hacia Erik.

El abogado de la familia extendida, Bryan Freedman, dijo anteriormente que apoyan firmemente la liberación de los hermanos. "Ella no desea nada más que sean liberados", dijo Freedman sobre Joan VanderMolen, la hermana de Kitty Menéndez y la tía de los hermanos.

La comediante Rosie O'Donnell también planea unirse a la familia el miércoles.

Una carta 'clave' en el caso de los hermanos Menéndez

A principios de este mes, Gascón dijo que no hay duda de que los hermanos cometieron los asesinatos de 1989, pero su oficina revisará nuevas pruebas y tomará una decisión sobre si se justifica una nueva sentencia en el notorio caso que capturó la atención nacional.


Los abogados de los hermanos dijeron que la familia creyó desde el principio que deberían haber sido acusados de homicidio involuntario en lugar de asesinato. El homicidio involuntario no fue una opción para el jurado durante el segundo juicio que finalmente condujo a la condena por asesinato de los hermanos, dijo anteriormente el abogado Mark Geragos.

La nueva evidencia incluye una carta escrita por Erik Menéndez que, según sus abogados, corrobora las acusaciones de que su padre abusó sexualmente de él. Se programó una audiencia para el 29 de noviembre.

Cargando Video...
Caso de los hermanos Menéndez da un giro: podría haber un nuevo juicio y quedar en libertad


Los fiscales en ese momento sostuvieron que no había evidencia de ningún abuso sexual. Dijeron que los hijos querían el patrimonio multimillonario de sus padres. Pero los hermanos han dicho que mataron a sus padres en defensa propia después de soportar una vida de abuso físico, emocional y sexual por parte de ellos.

Sus abogados argumentan que debido a los cambios en las opiniones de la sociedad sobre el abuso sexual, es posible que los hermanos no hayan sido condenados por asesinato en primer grado y sentenciados a cadena perpetua sin libertad condicional en la actualidad. En 1996, los jurados rechazaron la pena de muerte a favor de la cadena perpetua sin libertad condicional.

Comparte
RELACIONADOS:California