null: nullpx
Política

Fallece John Lewis, congresista y figura clave en la defensa de los derechos civiles a los 80 años edad

El congresista de Atlanta y activista por los Derechos civiles, John Lewis, murió la noche de este viernes. En 2019 fue diagnosticado con cáncer de páncreas.
17 Jul 2020 – 11:56 PM EDT
Comparte
Default image alt
El representante John Lewis (D-GA), posee una copia de la Constitución de los Estados Unidos durante una conferencia de prensa con los demócratas del Senado y del Caucus Negro del Congreso, en el Capitolio, 3 de marzo de 2016 en Washington DC. (Archivo) Crédito: Mark Wilson/Getty Images

John Lewis, congresista de Atlanta y activista por los derechos civiles, murió este viernes a los 80 años. Hasta el momento no se han informado detalles sobre su fallecimiento pero se sabía que el representante de Georgia había sido diagnosticado con cáncer de páncreas a fines del año pasado.

Lewis sirvió en el Congreso durante más de tres décadas, desafiando la segregación, la discriminación y la injusticia en el sur del país. Fue organizador de la Marcha en Washington en 1963 junto con Martin Luther King Jr., en el movimiento de Derechos Civiles que llevó a la aprobación de los derechos de voto para los afroestadounidenses.

A finales de diciembre de 2019, cuando informó que le habían diagnosticado cáncer de páncreas avanzado señaló: "Nunca he enfrentado una pelea como la que tengo ahora".

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, confirmó el fallecimiento de Lewis el viernes por la noche y lo llamó "uno de los héroes más grandes de la historia estadounidense".


"Todos nos sentimos honrados de llamar colega al congresista Lewis, y estamos desconsolados por su fallecimiento", dijo Pelosi. "Que su memoria sea una inspiración que nos impulse a todos, ante la injusticia, a hacer 'buenos problemas, problemas necesarios'", añadió la representante.

"No muchos de nosotros vivimos para ver que nuestro propio legado se desarrolla de una manera tan significativa y notable. John Lewis lo hizo", escribió en su cuenta de Twitter el expresidente Barack Obama.

Activista por los derechos civiles

Lewis fue el sobreviviente más joven y último de los seis grandes activistas de derechos civiles, un grupo dirigido por el reverendo Martin Luther King Jr. que tuvo el mayor impacto en el movimiento. Fue mejor conocido por liderar a unos 600 manifestantes en la marcha del domingo sangriento a través del puente Edmund Pettus en Selma.

A los 25 años, caminando a la cabeza de la marcha con las manos metidas en los bolsillos de su abrigo marrón, Lewis fue derribado y golpeado por la policía. Su cráneo estaba fracturado, y las imágenes de la brutalidad televisadas a nivel nacional forzaron la atención del país sobre la opresión racial en el sur.

En cuestión de días, King lideró más marchas en el estado, y el presidente Lyndon Johnson pronto presionó al Congreso para que aprobara la Ley de Derechos Electorales. El proyecto de ley se convirtió en ley más tarde ese año, eliminando las barreras que habían impedido a los negros votar.

Cargando Video...
Reconocen trayectoria de congresista John Lewis en Atlanta


“John es un héroe estadounidense que ayudó a liderar un movimiento y arriesgó su vida por nuestros derechos más fundamentales; tiene cicatrices que atestiguan su infatigable espíritu y persistencia", dijo el líder de la Cámara de Representantes, Steny Hoyer, después de que Lewis anunció su diagnóstico de cáncer.

Lewis nació el 21 de febrero de 1940 en una granja en las afueras de Troy, Alabama, y asistió a escuelas públicas segregadas.

Apenas el pasado 7 de julio, el congresista hizo una publicación en Twitter, donde aparece una foto suya de joven:

"Hace 59 años, hoy fui liberado de la Penitenciaría de Parchman Farm después de ser arrestado en Jackson, MS, por usar un baño llamado "blanco" durante los Paseos por la Libertad de 1961".

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Atlanta