null: nullpx

Luisiana dejará de promover la vacunación masiva en el estado pese a los riesgos para la salud pública

En una carta publicada en el sitio web del departamento, el cirujano general de Luisiana, Ralph Abraham, rechazó los “mandatos gubernamentales generalizados” sobre vacunas y criticó la campaña de vacunación contra el covid-19 promovida por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Publicado 14 Feb 2025 – 04:17 PM EST | Actualizado 14 Feb 2025 – 04:17 PM EST
Comparte
Cargando Video...

El Departamento de Salud de Luisiana “ya no promoverá la vacunación masiva”, según informó el ente estatal en su página web.

En una carta publicada en el sitio web del departamento, el cirujano general de Luisiana, Ralph Abraham, rechazó los “mandatos gubernamentales generalizados” sobre vacunas y criticó la campaña de vacunación contra el covid-19 promovida por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Abraham afirmó que la decisión de vacunarse debe quedar en manos de cada individuo, lo cual no es un argumento respaldado por la ciencia.

“El gobierno debe reconocer las limitaciones de su papel en la vida de las personas y retirar sus tentáculos de la práctica de la medicina”, declaró Abraham, quien es republicano.

Numerosos estudios respaldan que vacunación no es solo una decisión individual, sino un tema de salud pública, dado que la inmunidad colectiva protege a quienes no pueden vacunarse por razones médicas, como personas inmunodeprimidas o alérgicas a ciertos componentes de las vacunas. Si demasiadas personas optan por no vacunarse, enfermedades prevenibles pueden resurgir.

De acuerdo con el comunicado, el cirujano general de Luisiana ordenó a su equipo que dejara de participar en campañas mediáticas y ferias comunitarias de salud para fomentar la vacunación, incluso cuando el estado enfrenta un aumento en los casos de influenza.

Sin embargo, el departamento seguirá “almacenando y proporcionando vacunas”, según el memorando de Abraham.

Luisiana no promoverá la vacunación masiva

Jennifer Herricks, fundadora del grupo de defensa de la vacunación Louisiana Families for Vaccines, expresó su temor de que la nueva directriz provoque un aumento en enfermedades y muertes prevenibles.

“Nos preocupa mucho la gente en Luisiana, que históricamente ha dependido de las campañas de vacunación para acceder fácilmente a las vacunas, las cuales ahora dejarán de estar disponibles”, advirtió Herricks.

En la ciudad de Nueva Orleans, de tendencia liberal, el consejo municipal aprobó el jueves una resolución en la que se compromete a continuar apoyando los esfuerzos de vacunación.

La directora del Departamento de Salud de la ciudad, Jennifer Avegno, destacó que las iniciativas respaldadas por el estado han permitido que miles de personas reciban vacunas en el pasado.

No obstante, anticipa que las tasas de vacunación contra enfermedades prevenibles disminuirán debido a la nueva política estatal y a la desinformación promovida en la carta del cirujano general. Señaló que las vacunas son más efectivas cuando su aplicación es generalizada.

“La comunidad de salud pública está completamente unida en este tema: durante más de un siglo, las vacunas han sido un pilar fundamental para mejorar la salud pública en Estados Unidos”, afirmó Avegno ante el consejo municipal el jueves.

“No hay debate científico al respecto, esto es lo más cercano que se puede estar a un hecho establecido: las vacunaciones masivas y la inmunidad comunitaria han salvado millones y millones de vidas”.

Gracias a la vacunación masiva, enfermedades como la poliomielitis y el sarampión han sido prácticamente eliminadas en muchos países.

La reducción en las tasas de vacunación ha llevado al resurgimiento de algunas enfermedades, como se ha visto con brotes recientes de sarampión en EEUU.


Comparte