Fresas. Más del 90% de las muestras de fresas analizadas en el informe contenían dos o más tipos de residuos de pesticidas, de modo que pueden considerarse como uno de los alimentos más contaminados. Crédito: Taras Dovhych/Getty Images/iStockphoto
Espinacas. "Cerca del 70% de los productos vendidos en EEUU incluyen restos de pesticidas", según lo señaló el Environmental Working Group (EWG) en su Guía 2019 de los pesticidas en las frutas y verduras. Crédito: Lecic/Getty Images/iStockphoto
Uvas. Leonardo Trasande, un especialista en medicina medioambiental de la Escuela de Medicina de Nueva York, calificó el informe de EWG como "ampliamente respetado" y dijo en declaraciones al diario The Guardian que puede ser útil para ayudar a los consumidores a hacer la lista de la compra, y priorizar qué alimentos ecológicos comprar. Crédito: ipopba/Getty Images/iStockphoto
Cerezas. Un estudio publicado en otoño pasado encontró que las personas que eligieron alimentos cultivados orgánicamente durante más de cuatro años y medio tenían tasas ligeramente más bajas de cáncer y, en particular, linfoma y cáncer de mama posmenopáusico. Crédito: Anna Pustynnikova/Getty Images/iStockphoto
Melocotones. Otro estudio elaborado por científicos de la Universidad de Harvard entre mujeres que estaban en un tratamiento para fertilidad, encontró que las que consumían más frutas y verduras con un alto contenido en pesticidas tenían menos posibilidades de dar a luz a un bebé vivo. Crédito: Roman Samokhin/Getty Images/iStockphoto
Apio o célery. "Los riesgos asociados a la exposición a pesticidas dependen en la toxicidad del producto, la cantidad y el tiempo a los que la persona se expone y el medio por el que lo haga", señalan los CDC, que también indican que los niños son la población más vulnerable. Crédito: 5PH/Getty Images/iStockphoto
Papas. Los CDC indican que "un amplio rango de efectos para la salud, crónicos y agudos, están asociados a la exposición a algunos pesticidas". Entre ellos se encuentran irritaciones en ojos y piel, cáncer y desórdenes endocrinos.
Hasta aquí los alimentos más contaminados. Crédito: Karisssa/Getty Images/iStockphoto
Hasta aquí los alimentos más contaminados. Crédito: Karisssa/Getty Images/iStockphoto
Piña. La labor de la EPA es ampliamente cuestionada desde que el presidente Donald Trump nombrase a una exejecutiva de la industria química, Nancy Beck, como directora de la unidad que evalúa la toxicidad de los químicos. Crédito: undefined undefined/Getty Images/iStockphoto