null: nullpx
Política de Salud

Kennedy ordena “estudiar” el calendario de vacunación infantil, algo que prometió que no iba a tocar

Kennedy prometió que una nueva comisión 'Make America Healthy Again' investigaría las vacunas, los pesticidas y los antidepresivos para ver si han contribuido al aumento de enfermedades crónicas como la diabetes y la obesidad que tanto golpean al público estadounidense.
Publicado 19 Feb 2025 – 10:13 AM EST | Actualizado 19 Feb 2025 – 10:13 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Para ganarse los votos que necesitaba para convertirse en el principal funcionario de salud del país, Robert F. Kennedy Jr. le hizo una promesa especial a un senador de Estados Unidos: no cambiaría el actual programa de vacunación del país.

Pero el martes, hablando por primera vez ante miles de empleados del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), prometió investigar el programa de vacunación infantil que previene el sarampión, la polio y otras enfermedades peligrosas.

"Nada va a estar fuera de los límites", dijo Kennedy, y agregó que también se estudiarían los pesticidas, los aditivos alimentarios, los microplásticos, los antidepresivos y las ondas electromagnéticas emitidas por los teléfonos celulares y los microondas.

Las declaraciones de Kennedy, que circularon en las redes sociales, se realizaron durante una ceremonia de bienvenida para el nuevo secretario de salud en la sede de la agencia en Washington, mientras un brote de sarampión entre personas en su mayoría no vacunadas azota el oeste de Texas. El evento se llevó a cabo después de un fin de semana de despidos masivos de miles de empleados del HHS. Y se esperan más.

En sus comentarios del martes, Kennedy prometió que la nueva comisión 'Make America Healthy Again' (Hagamos que Estados Unidos vuelva a ser saludable) investigaría las vacunas, los pesticidas y los antidepresivos para ver si han contribuido al aumento de enfermedades crónicas como la diabetes y la obesidad que tanto golpean al público estadounidense.

El discurso, en la sede del Departamento de Salud y Servicios Humanos, estaba dirigido únicamente al personal, pero se distribuyó un enlace de streaming en vivo.


La comisión MAHA se formó la semana pasada mediante una orden ejecutiva de Donald Trump inmediatamente después de que Kennedy fuera juramentado como nuevo secretario de salud del presidente.

Esa directiva decía que la comisión estaría compuesta por del gabinete y otros funcionarios de la istración y desarrollaría una estrategia en torno a la salud infantil en los próximos seis meses. Kennedy dijo que investigará cuestiones, incluidas las vacunas infantiles, que "eran formalmente tabú o no se habían examinado lo suficiente".

Las promesas de Kennedy Jr. de no tocar la vacunación infantil

Si bien Kennedy no pidió directamente cambios en el calendario de vacunación el martes, su plan de investigarlo plantea interrogantes sobre su compromiso con el senador republicano Bill Cassidy, un médico de Louisiana que albergaba profundas dudas sobre las declaraciones antivacunas del ahora secretario de Salud. Cassidy finalmente votó para enviar la nominación de Kennedy al pleno del Senado y se justificó diciendo que el nominado le había dado garantías de que no alteraría el calendario federal de vacunación.

Cassidy dijo durante su discurso en el Senado el mes pasado que Kennedy había hecho una serie de promesas que surgieron de "conversaciones intensas" para obtener su apoyo. En concreto, Cassidy dijo que Kennedy "mantendría sin cambios las recomendaciones del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades".

Esas recomendaciones son las que utilizan los pediatras de todo el país para decidir las edades más seguras y eficaces en las que ofrecer vacunas a los niños. El comité se reúne todos los años para revisar los datos más recientes sobre las vacunas antiguas y nuevas para asegurarse de que no haya señales de alerta sobre la seguridad u otros problemas antes de publicar su programa anual.


"En este tema, la ciencia es buena, la ciencia es creíble", dijo Cassidy durante un discurso en el pleno del Senado a principios de este mes para explicar su voto. "Las vacunas salvan vidas. Son seguras".

Estudios rigurosos de miles de personas, seguidos de décadas de uso en el mundo real, han demostrado que las vacunas aprobadas por la istración de Alimentos y Medicamentos (FDA) tanto para niños como para adultos previenen enfermedades de manera segura y eficaz.

La trayectoria antivacunas de Robert Kennedy Jr.

Kennedy Jr. ganó seguidores leales para su organización sin fines de lucro al plantear objeciones a los protocolos de la pandemia y dudas sobre la vacuna contra el covid-19 y contra las vacunas en general.

En julio de 2023, dijo en un podcast que "no existe ninguna vacuna que sea segura y eficaz" y le aseguró a Fox News que todavía cree en la idea, desacreditada hace mucho tiempo, de que las vacunas pueden causar autismo.

A pesar de esas campañas, Kennedy dijo repetidamente a los senadores que no era "antivacunas" durante sus audiencias de confirmación.

El doctor Paul Offit, un experto en enfermedades infecciosas del Hospital de Niños de Filadelfia que forma parte de un federal de vacunas, no le creyó.

"Creo que hará todo lo posible para que las vacunas sean menos asequibles y estén menos disponibles porque es un activista antivacunas", dijo Offit, quien desarrolló la vacuna contra el rotavirus que está en el programa de vacunación infantil de los CDC, la semana pasada.

Cargando Video...
Quién es RFK Jr, el escéptico de las vacunas que Trump podría designar a cargo de la salud
Comparte
RELACIONADOS:Autismo