FDA autoriza un cigarrillo electrónico por primera vez (pero no los sabores que más enganchan a adolescentes)
El cigarrillo electrónico, que se comercializa en EEUU desde hace más de una década, ha recibido la primera autorización de la istración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en un momento de preocupación por su gran popularidad entre los adolescentes.
En concreto, la FDA autoriza "el marketing" de tres productos de la marca Vuse Solo, que distribuye la tabacalera R.J. Reynolds, una división de la British American Tobacco.
Se trata de una decisión relevante porque es la primera de este tipo que la agencia reguladora de EEUU toma sobre los nuevos productos de tabaco. La aprobación de la FDA es importante porque sin ella las marcas no pueden anunciar que sus productos ayudan a dejar de fumar.
"Los datos del fabricante demuestran que sus productos con sabor a tabaco pueden beneficiar a los fumadores adultos que cambian a estos productos -ya sea completamente o con una reducción significantiva en el consumo de cigarros (regulares)- al reducir su exposición a los químicos dañinos", explicó Mitch Zeller , director del Centro para Productos de Tabaco de la FDA.
El aerosol del cigarrillo electrónico contiene generalmente "menos sustancias químicas tóxicas que la mezcla mortal de 7,000 sustancias químicas que hay en el humo de los cigarrillos regulares, pero no es inofensivo", según indican los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en su guía oficial sobre este producto.
El cigarrillo electrónico "puede contener sustancias dañinas y potencialmente dañinas, como la nicotina, metales pesados como el plomo, compuestos orgánicos volátiles y agentes que causan cáncer", señalan los CDC.
La autorización de la FDA limita su alcance a los cigarrillos electrónicos con sabor a tabaco, ya que considera que son menos atractivos para los adolescentes que otros como los afrutados y que cumplen una función de salud: ayudar a quienes quieren reducir o dejar su consumo de cigarrillos regulares.
El vapeo: una "epidemia" entre adolescentes
La FDA declaró el vapeo una "epidemia" entre menores de edad y tomó una serie de medidas al respecto, entre ellas limitar los sabores al del tabaco y al mentol. El Congreso, por su parte, elevó a 21 la edad para comprar cualquier producto de tabaco.
Uno de los que más preocupan son los cigarrillos electrónicos de sabores, como los afrutados, muy populares entre adolescentes y con los que están enganchando a fumar a edades tempranas.
Precisamente la marca autorizada por la FDA este martes, Vuse, es la segunda más popular entre los estudiantes de secundaria que vapean, según datos recogidos por la agencia AP.
No obstante, la FDA decidió aprobar tres de sus productos con sabor a tabaco "porque estos son menos atractivos para los jóvenes y autorizarlos puede beneficiar a los fumadores adultos".
En su autorización, la FDA incluye también restricciones de marketing dirigidas a "reducir la exposición de los jóvenes a la publicidad de tabaco", según su comunicado.
También indicaron que han rechazado autorizar otros 10 productos de la misma marca de otros sabores y siguen revisando la solicitud para vender una fórmula de nicotina con sabor a menta. No dieron más detalles respecto a estos procesos.