¿Duermes mal? Estos ejercicios pueden ayudarte a mejorar tu sueño
La lista de trastornos asociados a un sueño deficitario siete horas de descanso es lo ideal para individuos mayores de 40 años; más o menos de esta cantidad está asociado a mayores síntomas de ansiedad y depresión.
Esta investigación se suma a otras anteriores que validan el papel crucial del sueño en el bienestar tanto físico como mental y para mantener una buena función cognitiva: durante las horas de descanso el cerebro consolida los aprendizajes del día y se encarga de limpiar los productos de desecho y toxinas que se generan durante su actividad, entre otras funciones.
La realidad, sin embargo, es que un tercio de los estadounidenses tiene problemas para descansar la siete horas recomendadas.
Ejercicio: mina de oro contra el insomnio
El ejercicio es una auténtica mina de oro en lo que a salud se refiere. Es eficaz para tan efectivo como un medicamento para la salud mental. Entre otras cosas, estimula la producción de proteínas reparadoras de las neuronas, regula los niveles de serotonina y otros neurotransmisores, aumenta el flujo sanguíneo cerebral y estimula la liberación de endorfinas.
Empezar una rutina de ejercicios es lo más difícil, pero las incluso los más perezosos encuentren el deporte a su medida.
He aquí cómo puede ayudarte a mejorar tu sueño:
Mira también: