La 'Guía del comprador sobre pesticidas en la producción agrícola 2023', que publicó como cada año el Environmental Working Group (EWG) encontró que casi el 75% de los productos frescos no orgánicos que se venden en EEUU contienen residuos de pesticidas potencialmente dañinos. Crédito: BRYAN R. SMITH/AFP via Getty Images
1. Fresas: estas deliciosas frutas encabezaron la lista del año anterior y son un cultivo en el que se usan muchos pesticidas y también gases tóxicos antes de la siembra. Según el informe, las fresas son los productos frescos con mayor probabilidad de estar contaminados con residuos de pesticidas, incluso después de cosecharse, enjuagarse en el campo y lavarse antes de comer. Por eso encabezan la lista.
Mira también: Las verduras y frutas más sucias vs. las más limpias: estos son los alimentos con más y menos pesticidas Crédito: Shutterstock
Mira también: Las verduras y frutas más sucias vs. las más limpias: estos son los alimentos con más y menos pesticidas Crédito: Shutterstock
2. Espinacas: Como mismo ocurre con las fresas, las espinacas también llevan tiempo en el segundo lugar de la 'Docena Sucia'. Las espinacas, un alimento muy recomendado para la dieta por su riqueza en nutrientes, tienen en sus cultivos no orgánicos más residuos de pesticidas por peso que todos los demás productos analizados, asegura el EWG. Tres cuartas partes de las muestras analizadas estaban contaminadas con un insecticida neurotóxico cuyo uso está prohibido en cultivos alimentarios en Europa, añade el informe. Crédito: J. Scott Applewhite/AP
3. Kale, berza y hojas de mostaza: la kale cultivada de forma convencional en EEUU suele estar contaminada por un pesticida que la Agencia de Protección Ambiental considera un posible carcinógeno humano y que aunque en Europa ya no se usa, en EEUU se sigue empleando en algunos cultivos, como la kale o el brócoli. Otras verduras de hoja verde como la berza o las hojas de mostaza también presentan niveles detectables de ese pesticida, el DA. A medida que el uso de estos vegetales se va extendiendo en la dieta de los estadounidense, también lo han hecho los pesticidaa que llevan sus cultivos. Crédito: ANTHONY WALLACE/AFP via Getty Images
4. Duraznos o melocotones: Según el EWG, datos del Departamento de Agricultura de 2021 mostraron que de 500 muestras de duraznos frescos convencionales analizadas, el 90% tenía un pesticida posible disruptor hormonal y en general 56 pesticidas diferentes. Todos los productos incluidos en la Docena Sucia 2023 tuvieron al menos una muestra con al menos 13 pesticidas diferentes, y algunos hasta 23. Crédito: Rogelio V. Solis/AP
5. Peras: Todas las peras analizadas en el muestreo fueron debidamente lavadas antes, y aún así, se encontraron hasta 57 pesticidas en las diferentes muestras analizadas, más que los 49 hallados en 2016 y mucho más que los 9 de 2010. La mayoría de las peras analizadas fueron cultivadas en Estados Unidos, no importadas. Crédito: CHRISTOPHE SIMON/AFP via Getty Images
6. Nectarinas: Las nectarinas ocupan el puesto 6 de esta lista, confeccionada con datos del Departmento de Agricultura de EEUU o la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA) hasta 2021 y hasta 10 años antes. Los datos más recientes incluyeron resultados de pruebas de más de 46,000 muestras de productos, tanto importados como de producción nacional, ya que "es imposible probar cada pieza de fruta y verdura que se vende en EEUU". Estos muestreos no se realizan todos los años. Crédito: AFP Contributor/AFP via Getty Images
11. Arándanos: Los muy recomendados arándanos son una nueva adquisición de la lista de este año. Aunque ocupa el penúltimo lugar, estos frutos siguen teniendo preocupantes concentraciones de los llamados 'pesticidas organofosforados', que pueden dañar el sistema nervioso humano, si bien sus concentraciones han disminuido en la última década.
Mira también: Esta fruta tiene propiedades médicas fuera de serie y ahora acaban de descubrir otra más. Crédito: Photo by veeterzy from Pexels
Mira también: Esta fruta tiene propiedades médicas fuera de serie y ahora acaban de descubrir otra más. Crédito: Photo by veeterzy from Pexels
12. Judías verdes: Al igual que los arándanos, las judías verdes son una nueva adquisición de la lista de la 'Docena Sucia' de 2023. Varias muestras de judías verdes analizadas tenían residuos de acefato, un pesticida tóxico, cuyo uso fue prohibido por la EPA hace más de 10 años para las judías verdes cultivadas para la alimentación humana. Crédito: J. Scott Applewhite/AP