null: nullpx
Coronavirus

¿Qué nos espera tras ómicron? El incierto momento en que la pandemia pase a ser endemia

La rápida expansión de ómicron y su menor virulencia están detrás de la especulación sobre lo que pueda venir después: el paso de pandemia a endemia. Por ahora hay pocas certezas, aunque algo parece fuera de toda duda: el virus no desaparecerá de un día para otro.
Publicado 19 Ene 2022 – 12:39 PM EST | Actualizado 19 Ene 2022 – 01:06 PM EST
Comparte
Cargando Video...

¿Estamos ante el principio del final de la pandemia? Nadie se atreve a augurar nada definitivo en este culebrón que ha mantenido al planeta en vilo durante dos años plagados de sorpresas (la última de ellas, ómicron).

Anthony Fauci, el principal asesor médico de la Casa Blanca, dijo esta semana que es probable que una cepa menos peligrosa y perturbadora del virus se imponga y se convierta en endémica. En su intervención del lunes en la Agenda de Davos del Foro Económico Mundial, que se celebra en Suiza, el principal experto en enfermedades infecciosas del gobierno reconoció que es imposible trazar la evolución de la pandemia, y dijo que aún es pronto para saber si este será su año final.

"Yo esperaría que así fuera, pero eso solo sería así si no aparece otra variante que eluda la respuesta inmunitaria", dijo Fauci, que añadió que es probable que el covid-19 siga siendo una enfermedad endémica en todo el mundo.

Nos encontramos en otro de los numerosos déjà vu a los que hemos asistido en los últimos meses: en marzo de 2021, por ejemplo, también hablábamos del paso a endemia, así que es difícil aventurarse.

¿Qué supone el paso de una pandemia a una endemia? Repasamos las tesis más recientes y aclaramos algunos conceptos básicos:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Anthony Fauci