null: nullpx
elDetector

¿El Proyecto 2025 muestra cómo sería un segundo mandato de Trump? Verificamos el discurso de Kamala Harris al aceptar su nominación en la Convención Demócrata

Aborto, Seguridad Social y la inmunidad penal de Trump fueron algunos de los temas sobre los que la vicepresidenta hizo afirmaciones engañosas o a las que falta contexto.
Publicado 23 Ago 2024 – 12:59 AM EDT | Actualizado 23 Ago 2024 – 01:34 AM EDT
Comparte
Default image alt
La vicepresidenta habló en el cierre de la Convención Nacional Demócrata en Chicago. Crédito: Arlene Fioravanti Müller (Arte) / Mandel Ngan - AFP vía Getty Images (Foto).

La vicepresidenta Kamala Harris aceptó este jueves su nominación como candidata presidencial demócrata en un discurso en el que hizo algunas afirmaciones engañosas o a las que falta contexto sobre temas como aborto, Seguridad Social y el programa de gobierno que atribuyen a su contendor, Donald Trump.

En elDetector pasamos la lupa por varias frases que dijo Harris en sus palabras de cierre de la Convención Nacional Demócrata, en Chicago.

“Sabemos cómo sería un segundo mandato de Trump. Todo está descrito en el Proyecto 2025”. FALTA CONTEXTO.

Falta contexto a la afirmación de la candidata demócrata sobre que se sabe cómo sería un segundo mandato de Trump porque “todo está descrito en el Proyecto 2025”.

a Univision Noticias no hablan en nombre de "ningún candidato". Trump también se ha desvinculado de la propuesta calificándola, en ocasiones, de “absolutamente ridícula y abismal”.

No obstante, CNN documentó que al menos 140 personas de las que participaron en la elaboración del Proyecto 2025 trabajaron para la istración Trump. Algunos fueron asesores principales de Trump en su primer mandato.

La propuesta de gobierno de Trump se llama Agenda 47, y allí están sus planes en caso de llegar a la presidencia, entre los que destaca: sellar la frontera y “detener la invasión migratoria”; poner fin a la inflación, grandes recortes en impuestos para los trabajadores y nada de impuestos para las propinas, entre otros.

The New York Times encontró que entre el Proyecto 2025 y las propuestas reales de Trump hay algunas similitudes como, por ejemplo: socavar la independencia del Departamento de Justicia y presionar para poner fin a los programas de diversidad, equidad e inclusión. Y que en su anterior gestión promulgó otras iniciativas mencionadas en el Proyecto 2025, como imponer aranceles a China y facilitar el despido de empleados federales. Sin embargo, es muy difícil precisar cuáles de todas estas políticas implementaría Trump, de llegar a un segundo mandato.

Trump planea “establecer una prohibición nacional del aborto”. ENGAÑOSO.

Es cierto que la posición de Trump respecto al aborto no ha sido muy clara durante su campaña, pero la afirmación de Harris es engañosa ya que desde abril de 2024, el republicano se ha enfocado en decir que no buscará una prohibición nacional y que la decisión sobre limitar la interrupción de un embarazo debe ser tomada por cada estado.

En agosto de 2024, su compañero de fórmula para las presidenciales, JD Vance, también comentó en una entrevista que Trump quiere que esta decisión recaiga en los estados.

“No vamos a volver a cuando Donald Trump intentó recortar la Seguridad Social y Medicare”. FALTA CONTEXTO.

A la afirmación de Harris sobre “volver a cuando Donald Trump intentó recortar la Seguridad Social y Medicare” le falta este contexto: las propuestas de recortes del republicano en los años 2018, 2019, 2020 y 2021 a Medicare “tenían como objetivo ahorrar dinero y ampliar la solvencia del programa, y en su mayoría fueron tomadas prestadas de la istración Obama”, según explica The Washington Post.

Además, Trump ha dicho en reiteradas ocasiones durante su campaña electoral que no va a recortar los beneficios de programas como la Seguridad Social y Medicare.

Aunque en marzo de 2024, Trump se mostró abierto a activar recortes en esos programas sociales, poco después desde su equipo de campaña aclararon que se refería a cortar “desperdicios, no derechos” y aseguraron que “Trump continuará protegiendo decididamente la Seguridad Social y Medicare en un segundo término”, de ser elegido de nuevo.

“La Corte Suprema de Estados Unidos acaba de dictaminar que [Trump] sería inmune a la persecución penal”. FALTA CONTEXTO.

Si bien la Corte Suprema de Estados Unidos determinó que Trump tiene inmunidad por ciertos actos oficiales realizados durante su presidencia, lo que impide su procesamiento penal por esos actos, el tribunal estableció que Trump "no goza de inmunidad por sus actos no oficiales, y no todo lo que hace el presidente es oficial. El presidente no está por encima de la ley. Pero el Congreso no podría criminalizar la conducta del presidente al ejercer las responsabilidades del Ejecutivo de acuerdo con la Constitución", se lee en un extracto de una decisión del 1 de julio de 2024.

Esto significa que el exmandatario sigue enfrentando diversos casos legales como los cargos relacionados por falsificar registros comerciales relacionados con un pago de silencio a la actriz porno Stormy Daniels, por los cuales Trump fue encontrado culpable en mayo de 2024.

“Él [Trump] y sus aliados limitarán el a anticonceptivos, prohibirán el aborto con medicamentos”. ENGAÑOSO.

La afirmación que hace la vicepresidenta Harris con respecto a la prohibición de medicamentos para abortos es engañosa porque está basada en el Proyecto 2025, una iniciativa conservadora de la cual el exmandatario se ha distanciado. “No estoy de acuerdo con algunas de las cosas que dicen y algunas de las cosas que dicen son absolutamente ridículas y abismales. Les deseo suerte en lo que hagan, pero no tengo nada que ver con ellos”, dijo sobre la propuesta en su cuenta de la red social Truth Social.

Ese proyecto propone, por ejemplo, reducir el uso de medicamentos para abortos de las 10 semanas de embarazo a las siete.

Sin embargo, Trump afirmó directamente, durante el debate presidencial del 27 de junio de 2024, que no prohibiría la mifepristona, uno de los dos medicamentos usados para abortar en Estados Unidos.

Dayimar Ayala Altuve e Ivette Franco hicieron estas verificaciones, con la edición de Alberto Andreo Sandoval y Lissy De Abreu. Bajo la dirección de Carlos Chirinos.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos:


Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Kamala Harris