null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Donald Trump

    Una investigación desbarata la teoría de Trump de que su campaña fue espiada por el FBI, señalan reportes

    La revelación va contra la queja que Trump y sus aliados republicanos repiten desde hace años asegurando que fueron víctimas de una conspiración que inició la investigación de la trama rusa, el llamado 'Rusiagate'.
    28 Nov 2019 – 02:57 PM EST
    Comparte
    Default image alt
    Donald Trump, en un evento en Florida el 12 de octubre de 2016, cuando era el candidato republicano. Crédito: Gregg Newton/AFP via Getty Images

    Una investigación realizada por un organismo de control interno del Departamento de Justicia no encontró evidencia de que el FBI trató de espiar la campaña de Donald Trump en 2016 como asegura insistentemente el presidente, informa un reporte del periódico The New York Times que cita a personas que han accedido al borrador del informe.

    El diario señala que el hallazgo es parte de la presentación que hará en los próximos días el inspector general del Departamento de Justicia, Michael Horowitz, al mando de la investigación. Las fuentes dijeron a The New York Times que aún resta finalizar el informe.

    Se trata de una revelación que va en contra de la teoría que Trump junto a aliados suyos repiten desde hace años. El presidente asegura que supuestmente el FBI estaba en contra de él y que por eso comenzó a investigar a Carter Page, un asesor de su campaña que tenía os con Rusia.

    El informe preliminar citado por el diario sí señala errores y desprolijidades por parte de algunos funcionarios del FBI. Además, encontró que un abogado del buró de investigaciones alteró un correo electrónico en 2017 respecto a la vigilancia de Page, y por eso podría enfrentar cargos. Nada de esto, sin embargo, respalda las afirmaciones de Trump de una supuesta conspiración en su contra.

    El reporte de Horowitz, dijo el diario, también desacreditará otra teoría ampliamente repetida por el presidente que el FBI se basó solamente en el 'dossier de Christopher Steele', un documento confeccionado por un exespía británico con información no verificada sobre Trump para iniciar la investigación que terminó convirtiéndose en el 'Rusiagate'.

    ¿Carter Page? ¿Espionaje? Te explicamos

    Para entender de donde viene el caso, hay que remontarse a 2016. Entonces, la campaña republicana del presidente Trump contaba con dos asesores que fueron los que levantaron las alarmas a investigadores de inteligencia estadoundiense: George Papadopoulos y Carter Page, ambos asesores de política exterior.

    Papadopoulos, por un lado, en mayo de 2016 se tomó unos tragos con el exministro de Relaciones Exteriores australiano, Alexander Downer, y le dijo que Rusia tenía información “sucia” que podía dañar políticamente a la oponente de Trump, la demócrata Hillary Clinton. Downer alertó a su contraparte estadounidense quien a su vez dio alarma a los investigadores federales, como marca la ley y el protocolo de inteligencia.

    Por el otro lado, Page entró en el radar del FBI tres años antes de ir a trabajar a la campaña de Trump. En 2013, agentes de contrainteligencia detectaron que ciudadanos rusos sospechosos de ser espías habían intentado usar a Page como fuente de información. Según detalló entonces The Washington Post, uno de los sospechosos rusos, Victor Podobnyy, se hizo pasar por diplomático y luego fue acusado de actuar como agente de un gobierno extranjero. Page fue interrogado entonces y itió haber dado documentos a Podobnyy con "información básica".

    En 2016, Page vuelve a entrar en el radar del FBI cuando viajó a Moscú a dar una charla. Antes de eso, informó de sus planes a la campaña incluido, según reportó Politico, al entonces director Corey Lewandowski. (Page negó que había avisado a la campaña, pero cuando fue interrogado en la investigación del 'Rusiagate' itió que sí).


    Estas fueron señaladas como las dos chispas que inicaron la investigación del 'Rusiagate' que terminó por conducir el fiscal especial James Comey, director del FBI, en abril de 2017.

    Los republicanos se quejan de que Page fuera vigilado por un pedido a una corte FISA (Foreign Intelligence Surveillance Act, un tribunal que opera en secreto y aprueba espionaje a
    personas sospechosas de vínculos con inteligencia extranjera) y dicen que ahí pudo haber una intención de espiar la campaña de Trump.

    Pero la vigilancia de Page sucedió en octubre de 2016, un mes después de que dejara la campaña de Trump, según el propio memo que publicaron los republicanos.

    Sin embargo, Trump y sus aliados, incluidos el director del Departamento de Justicia, William Barr, y otros férreos defensores del presidente en el Congreso como los representantes Jim Jordan (quien ha llegado a hablar de golpe de estado para referirse a la investigación de Mueller) y Devin Nunes, han esparcido o apoyado teorías conspirativas sobre que la campaña fue espiada.

    ¿Y qué es el dossier de Steele?

    Otra teoría de Trump de que la investigación comenzó con el dossier también será derribada por el reporte, dice el diario. ¿Qué es ese dossier?

    En 2016, una firma de consultoría e investigación, Fusion GPS, fue contratada por personal de la campaña de la campaña de Clinton y del Comité Nacional Demócrata para investigar el pasado de Trump, un proceso usual en la política estadounidense que se conoce como 'opposition research' (o investigación a la oposición).

    Según informes, antes de los os de los demócratas, Fusion GPS había buscado ya esa información del candidato republicano a pedido de la web conservadora The Washington Free Beacon que no quería que Trump fuera el nominado del partido.

    Fusion GPS entonces contrató a Christopher Steele, un exespía de los servicios de inteligencia británicos, para que recopilara datos sobre cualquier vínculo entre funcionarios del Kremlin y el círculo de confianza de Trump. Con la información dada por Steele, la empresa armó el famoso dossier que señalaba que la campaña de Trump coordinaba con el Kremlin

    Por otra parte, cuando la investigación avanzaba también se encontró con que de la campaña y de la familia de Trump tuvieron os y estaban "receptivos" a ofertas de emisarios del gobierno ruso -como determinó la investigación de Mueller. Incluso tuvieron una reunión en la Torre Trump de Nueva York con una abogada que decía ser emisaria del Kremlin y que les ofrecería datos comprometedores de Clinton obtenido a través de la fiscalía rusa. Esa oferta no se concretó.

    Los republicanos, y el propio Trump, cuestionan si el dossier fue la chispa que encendió la investigación del FBI sobre el 'Rusiagate', pero la nueva investigación que pronto se hará pública no halló nada que avale tal afirmación, señala el reporte del Times.

    Loading
    Cargando galería
    Cargando Video...
    Donald Trump comienza a distanciarse de Rudolph Giuliani
    Comparte
    RELACIONADOS:Barack Obama