null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Guerra Rusia y Ucrania

    Trump sugiere que EEUU tome el control de las centrales eléctricas y nucleares de Ucrania en primera llamada con Zelensky tras altercado

    Trump dijo que habló durante alrededor de una hora con su homólogo ucraniano, su primera conversación desde que tuvieron una discusión televisada en la Oficina Oval el mes pasado.
    Publicado 19 Mar 2025 – 06:40 PM EDT | Actualizado 19 Mar 2025 – 06:46 PM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    El presidente Donald Trump sugirió este miércoles al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, que EEUU tome el control de las plantas eléctricas y nucleares ucranianas durante una llamada telefónica, su primera conversación desde que tuvieron una discusión televisada en la Oficina Oval el mes pasado.

    Durante la conversación, en la que discutieron un alto al fuego temporal limitado que pactaron Trump y Putin, el magnate le dijo a Zelensky que EEUU podría ser “muy útil en la gestión de esas plantas con su experiencia en electricidad y servicios públicos”, según un comunicado de la Casa Blanca, del secretario de Estado Marco Rubio y el asesor de seguridad nacional Mike Waltz.

    “La propiedad estadounidense de esas centrales sería la mejor protección para esa infraestructura y el apoyo a la infraestructura energética ucraniana”, dijo Karoline Leavitt en una sesión informativa horas después de que Trump hablara con su homólogo ucraniano.

    De momento, ni la Casa Blanca ni Zelensky han informado cuál fue su respuesta a esta sugerencia del republicano.

    La idea se planteó incluso cuando el gobierno de Trump busca finalizar un acuerdo para obtener a los minerales críticos de Ucrania como pago parcial por el apoyo de Estados Unidos a Ucrania durante la guerra.

    Ucrania acepta el alto al fuego parcial pactado por Trump y Putin

    Trump dijo que habló durante alrededor de una hora con su homólogo ucraniano.

    “Gran parte de la conversación se basó en la llamada realizada ayer con el presidente Putin para alinear tanto a Rusia como a Ucrania en cuanto a sus peticiones y necesidades”, dijo Trump en su red social Truth Social.

    Zelensky, quien calificó la conversación de "muy positiva y franca" dijo luego en Telegram que había aceptado la propuesta de alto al fuego parcial.

    "Dimos instrucciones a nuestros equipos para resolver problemas técnicos relacionados con la implementación y ampliación del alto el fuego parcial", escribió.

    De acuerdo con el comunicado de la Casa Blanca, Zelensky agradeció al presidente Trump el apoyo de Estados Unidos, “especialmente los misiles Javelin que el presidente Trump fue el primero en proporcionar, y sus esfuerzos en favor de la paz”.

    En días atrás, durante la reunión de ambos mandatarios en el despacho Oval, el vicepresidente JD Vance acusó a Zelensky de no estar agradecido por el apoyo que le brinda Estados Unidos.

    “Los dirigentes acordaron que Ucrania y Estados Unidos seguirán trabajando juntos para poner fin realmente a la guerra, y que se puede lograr una paz duradera bajo el liderazgo del presidente Trump”, dice el comunicado.

    “Estamos muy bien encaminados”, agregó Trump en su publicación en Truth Social.

    ¿De qué más hablaron Trump y Zelensky?

    Zelensky y Trump discutieron en términos generales la posibilidad de un alto el fuego.

    Durante la llamada se enfatizó cómo cualquier proceso de alto el fuego necesitaría ser monitoreado y que los equipos aún necesitaban resolver problemas técnicos, dijo el funcionario, quien calificó la llamada como “una conversación muy buena, positiva, con bromas”.

    En la conversación telefónica, Zelensky solicitó sistemas adicionales de misiles de defensa Patriot. Rubio y Waltz dijeron en un comunicado que Trump “acordó trabajar con él para encontrar lo que estaba disponible, particularmente en Europa”.

    La llamada se produjo un día después de que Trump mantuviera conversaciones similares con su homólogo ruso, Vladimir Putin.

    Según el Kremlin, Putin dejó claro a Trump que debe haber un cese de la ayuda militar extranjera y el intercambio de inteligencia como parte de cualquier acuerdo, pero Leavitt, subrayó este miércoles que el “intercambio de inteligencia en términos de defensa para Ucrania” continuaría.

    Continúan negociaciones para lograr un acuerdo de alto al fuego

    Tras la llamada con Trump, Zelensky dijo que estaba dispuesto a corresponder a Rusia en la pausa de los ataques contra la infraestructura energética, y sugirió que tal alto el fuego también cubriera objetivos civiles.

    “Uno de los primeros pasos hacia el fin total de la guerra podría ser poner fin a los ataques contra la energía y otras infraestructuras civiles. Yo apoyé este paso, y Ucrania confirmó que estamos listos para implementarlo”, añadió.

    Un día antes, Putin ordenó una pausa de 30 días en los ataques energéticos, pero Kyiv ha acusado a Moscú de haberla incumplido ya con bombardeos este miércoles.

    Antes de su llamada con Trump, Zelensky indicó que la promesa de alto el fuego limitado de Putin “dista mucho de la realidad” tras una serie de ataques nocturnos con drones en todo el país.

    “Incluso anoche, después de la conversación de Putin con (...) Trump, cuando Putin dijo que supuestamente estaba dando órdenes de detener los ataques a la energía ucraniana, se lanzaron 150 drones durante la noche, incluidos en instalaciones energéticas”, afirmó Zelensky en una conferencia de prensa en Helsinki con el presidente finlandés, Alexander Stubb.

    Rusia respondió diciendo que había detenido su ataque a las instalaciones energéticas de Ucrania y acusó a Kyiv de atacar equipamiento cerca de uno de sus oleoductos.

    “Desafortunadamente, vemos que por ahora no hay reciprocidad por parte del régimen de Kyiv”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

    La Casa Blanca describió la llamada entre Trump y Putin como el primer paso en un “paso hacia la paz” que Washington espera incluya un alto el fuego marítimo en el mar Negro y, más adelante, un final completo y duradero de los combates.

    Pero no había indicios de que Putin se retractara de sus condiciones para un posible acuerdo de paz, que Kyiv rechaza rotundamente.

    Mira también:

    Cargando Video...
    Estas son las 4 confrontaciones de Trump con otros presidentes en menos de dos meses
    Comparte
    RELACIONADOS:Vladimir Putin