El mensaje de Trump en redes sociales que generó ganancias multimillonarias en la bolsa (y disparó alarmas)
Cuando las bolsas de valores tienen subidas y bajadas drásticas, como las que han ocurrido esta semana en todo el mundo con los vaivenes de los aranceles del presidente Donald Trump, millones de dólares se pierden y millones se ganan.
En este caso, a muchos llamó la atención que el presidente estadounidense ofreciera consejos financieros en la mañana del miércoles, cuando los mercados de valores del mundo tambaleaban por los aranceles a las importaciones de China, la Unión Europea y decenas de otros países.
"¡¡¡ESTE ES UN GRAN MOMENTO PARA COMPRAR!!! DJT", (“THIS IS A GREAT TIME TO BUY!!!”) escribió Trump en su plataforma de redes sociales Truth Social a las 9:37 am, firmando el mensaje con sus iniciales.
Menos de cuatro horas después, Trump anunció una pausa de 90 días en casi todos sus aranceles. ¿Qué pasó luego de su anuncio? Las acciones se dispararon con la noticia, cerrando con un alza del 9.5 % al final de la jornada. El mercado, medido por el índice S&P 500, recuperó alrededor de 4 billones de dólares, o el 70%, del valor que había perdido en los cuatro días de negociación anteriores.
Hay quienes señalaron que el mensaje del presidente pareció una predicción, con aparente demasiada precisión.
Trump, la información financiera y los miles de millones en la bolsa
"Le encanta esto, este control sobre los mercados, pero que tenga cuidado", dijo Richard Painter, crítico de Trump y exabogado de ética de la Casa Blanca, señalando que la ley de valores prohíbe operar con información privilegiada o ayudar a otros a hacerlo. "Quienes compraron cuando vieron esa publicación ganaron mucho dinero".
La pregunta es: ¿Trump ya estaba considerando la pausa arancelaria cuando hizo esa publicación? Al preguntársele cuándo tomó su decisión, Trump dio una respuesta confusa.
Cuando posteriormente se le pidió una aclaración sobre el momento en un correo electrónico a la Casa Blanca, un portavoz no respondió directamente, pero defendió la publicación de Trump como parte de su trabajo.
"Es responsabilidad del presidente de Estados Unidos tranquilizar a los mercados y a los estadounidenses sobre su seguridad económica ante el alarmismo constante de los medios", escribió el portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai.
¿Por qué Trump firmó el post con sus iniciales DJT?
Otra curiosidad de la publicación fue que Trump la firmó con sus iniciales. DJT también es el símbolo bursátil de Trump Media and Technology Group, la empresa matriz de la plataforma de redes sociales del presidente, Truth Social.
No está claro si Trump se refería a comprar acciones en general o a Trump Media en particular. La Casa Blanca fue consultada, pero no se refirió a eso. Trump incluye "DJT" en sus publicaciones de forma intermitente, generalmente para enfatizar que él mismo escribió el mensaje.
La ambigüedad sobre el significado de Trump no impidió que la gente invirtiera en esas acciones.
"¿Quién en la istración Trump compró o vendió acciones y se benefició a costa del público?"
El senador demócrata Adam Schiff instó el miércoles al Congreso a investigar si Trump incurrió en tráfico de información privilegiada o manipulación del mercado al suspender abruptamente sus aranceles.
Poco antes, Schiff había comentado en redes sociales que había que revisar posibles flujos de ganancias en funcionarios de la istración Trump, que conocían de antemano el giro drástico en la política de aranceles que Trump aplicaría el miércoles temprano.
"Trump está generando enormes fluctuaciones en el mercado con sus aranceles intermitentes. Estas constantes fluctuaciones políticas ofrecen peligrosas oportunidades para el tráfico de información privilegiada", dijo el senador demócrata. "¿Quién en la istración conocía con antelación el último cambio radical de postura arancelaria de Trump? ¿Alguien compró o vendió acciones y se benefició a costa del público?"
Miles de millones en un día para Tesla y Trump Media
Trump Media cerró con una subida del 22.67 %, duplicando el alza que registró el mercado en general, un desempeño impresionante para una compañía que perdió 400 millones de dólares el año pasado y que aparentemente no se ve afectada por la imposición o suspensión de los aranceles.
La participación del 53% de Trump en la compañía, ahora en un fideicomiso controlado por su hijo mayor, Donald Trump Jr., aumentó en 415 millones de dólares ese día. Trump Media fue superada, aunque por solo dos centésimas de punto porcentual, por otra acción elegida por la istración Trump: Tesla, de Elon Musk.
El mes pasado, Trump ofreció una extraordinaria conferencia frente a la Casa Blanca en la que elogió y promocionó los automóviles Tesla, y 'compró' un auto de la compañía de Elon Musk, que dirige el no oficial Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE en inglés).
A esto le siguió una aparición en Fox TV de su secretario de Comercio, instando a los espectadores a comprar las acciones. El aumento de Tesla el miércoles añadió 20,000 millones de dólares a la fortuna de Musk.
Kathleen Clark, experta en ética gubernamental de la Facultad de Derecho de la Universidad de Washington, afirma que la posición de Trump en otras istraciones habría sido investigada, pero es probable que no genere ninguna reacción, salvo, quizás, más espectadores de Truth Social.
Con información de AP