null: nullpx
Univision Noticias
Política

    "Estamos muy preocupados": Paul Ryan critica a Trump por imponer aranceles al acero

    El líder republicano de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, aseguró que le preocupan "las consecuencias de una guerra comercial" que podría surgir ante las tarifas que el presidente quiere imponer a las importaciones de aluminio y acero.
    5 Mar 2018 – 12:53 PM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Donald Trump busca establecer al aluminio y el acero importados podría desencadenar en una "guerra comercial" que lastime la economía estadounidense.

    Trump anunció el jueves pasado que establecería aranceles de 25% a las importaciones de acero y de 10% a las de aluminio, afirmando luego en Twitter que las "guerras comerciales son buenas y fáciles de ganar".

    Ese sentimiento no lo comparte Ryan, quien aseguró que las tarifas podrían ser contraproducentes.

    "Estamos extremadamente preocupados sobre las consecuencias de una guerra comercial y urgimos a la Casa Blanca a no proceder con este plan", dijo la portavoz de Ryan, AshLee Strong, en una declaración enviada a los medios. "La nueva ley de reforma tributaria ha impulsado la economía y ciertamente no queremos poner en peligro esas ganancias".


    Ante el anuncio de Trump el pasado jueves, la Bolsa de Valores de Nueva York experimentó una caída abrupta de sus valores bursátiles: el índice industrial Dow Jones cerró la jornada con una caída de 431 puntos, aunque en el peor momento del día llegó a perder 586 puntos.

    Los aranceles propuestos por Trump podrían afectar las industrias que dependen de los metales importados. También podrían causar que otros países respondan con sus propios aranceles a las importaciones estadounidenses, en lo que los expertos de economía caracterizan como una guerra comercial.

    En efecto, la Unión Europea (UE) advirtió a través de la comisaria de Comercio, Cecilia Malmström, que están estudiando elevar impuestos de productos estadounidenses, como los jeans Levi's, el bourbon, las motos Harley Davidson o las naranjas de la Florida. El viernes, el presidente de la Comisión Europea, órgano ejecutivo de la UE, Jean-Claude Juncker, dijo que no se quedarían “tranquilamente sentados mientras nuestra industria es impactada con medidas injustas”.

    El presidente asegura que no teme ese tipo de confrontación: "Cuando un país (EEUU) está perdiendo muchos billones de dólares en comercio con virtualmente cada país con el que hace negocios, las guerras comerciales son buenas y fáciles de ganar. Ejemplo, cuando estamos $100,000 millones debajo de un cierto país y se hacen los lindos, no comerciamos más, ganamos en grande. ¡Es fácil!", escribió en Twitter el viernes.

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    RELACIONADOS:Economía