null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Seguro Social

    Las consecuencias de que el gobierno de Trump decida "matarte" en el Seguro Social

    El gobierno de Trump ha tomado medidas para clasificar a más de 6,000 inmigrantes vivos como “muertos” para efectos de los registros del Seguro Social, de acuerdo con informaciones de varios medios. Parte del esfuerzo del presidente para forzar a inmigrantes a "autodeportarse".
    Publicado 11 Abr 2025 – 01:47 PM EDT | Actualizado 11 Abr 2025 – 01:49 PM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    A unos 6,000 inmigrantes se les ha cancelado sus números de Seguro Social e incluido en la lista de personas fallecidas (pese a que están vivos) algo que en la práctica les impedirá trabajar, recibir beneficios, alquilar o comprar viviendas, o, simplemente, tener al sistema financiero, de acuerdo con varios medios que citan fuentes anónimas familiarizadas con la medida.

    La agencia del Seguro Social mantiene la base de datos federal más completa de personas fallecidas, y el archivo contiene más de 142 millones de registros que se remontan a 1899.

    De acuerdo con la agencia AP o los diarios The New York Times y The Washington Post, el gobierno está transfiriendo los nombres de los inmigrantes que obtuvieron un número de Seguro Social de manera legítima, pero que perdieron su estatus legal en EEUU, como aquellos que llegaron bajo uno de los programas de trabajo temporal del gobierno de Biden que han sido suspendidos.

    No está claro aún cómo se seleccionó a esas 6,000 personas, pero la Casa Blanca ha puesto en la mira a aquellas que se encuentran temporalmente en el país bajo los programas de la era de Joe Biden, incluyendo a más de 900,000 que ingresaron a EEUU mediante la aplicación CBP One.

    El número de Seguro Social, un sistema de identificación que no fue creado para identificar

    Con su creación en 1936, el Número de Seguro Social (SSN) buscaba registrar ingresos de las personas que trabajaban en empleos cubiertos por el programa.

    Aunque no fue ideado como un documento de identificación personal, terminó siendo usado como tal por agencias gubernamentales y empresas privadas por la facilidad que aportaba el que cada persona tuviera un número personal asignado.

    Esa función del número del SSN como identificador se profundizó en la década de 1960, cuando empezó a usarse con los empleados federales y el Servicio de Impuestos (IRA) lo incorporó para identificar a los contribuyentes

    Cosas que no se puede hacer sin número de Seguro Social

    • Finanzas: En 1970 se crea legislación que pide a bancos y otras organizaciones financieras obtener el SSN de sus clientes. Con eso, desde abrir una cuenta bancaria hasta contratar un seguro de salud exigen el número personal. Las personas que quedan fuera del sistema bancario pueden enfrentar grandes obstáculos en tareas simples cotidianas como sacar una tarjeta de crédito u obtener un seguro de salud o de auto.
    • Trabajos: Para cumplir con regulaciones federales y estatales, algunos empleadores exigen de cualquier persona a se contratada un SSN. Se da el caso de personas que usan números falsos, porque el SSN no identifica que el de este sea el auténtico dueño. Sin embargo, el sistema federal E- se usa precisamente para comprobar la identidad de la persona que aporta un SSN. La ley federal no exige el uso de E- para empleados no federales, pero algunos estados lo exigen. Otros han desalentado el uso del programa.
    • Viviendas: Sin cuentas bancarias ni referencias crediticias, se hace muy difícil para una persona alquilar una vivienda en EEUU, aunque pueda darse el caso de que puedan hacerse transacciones en efectivo, que suelen ser más costosas y riesgosas para los contratantes.
    • Licencias de conducir: En 1975, la legislación autorizó a los estados a pedir el SSN para emitir licencias de conducir. En líneas generales, en la mayoría de los estados los indocumentados no pueden obtener permisos de manejo u otro tipo de identificación personal sin el SSN. Desde hace muchos años ya el Seguro Social no otorga números solo para permitir que se tramiten licencias como hizo en el pasado.
    • Beneficios: Esos inmigrantes que obtuvieron su número legalmente no podrán solicitar ningún tipo de beneficios públicos federales o estatales, en caso de que califiquen para recibirlos.

    Los problemas de privacidad del número del Seguro Social

    Algunos conocedores de la agencia del Seguro Social han cuestionado la legalidad de esta práctica. El argumento es que poner en un listado de fallecidos a personas vivas viola las leyes de privacidad, que no aplican cuando alguien ha muerto.

    La Ley de Privacidad permite a la istración del Seguro Social divulgar información a las fuerzas de seguridad en circunstancias limitadas, como cuando se ha cometido un delito violento u otra actividad delictiva.

    Esta semana, el Departamento de Seguridad Interior y el Departamento del Tesoro firmaron un acuerdo que permitiría al IRS compartir los datos fiscales de los inmigrantes con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) con el fin de deportar a personas que se encuentran sin permiso el país.

    Comparte