Expresidente Biden regresa a primera línea política con un discurso en defensa de la Seguridad Social
La defensa de la Seguridad Social de la amenaza que supone la agenda de Donald Trump es el asunto elegido por el expresidente Joe Biden para regresar a la primera línea de la política nacional con un discurso ante a Conferencia Nacional de Defensores, Consejeros y Representantes de Personas con Discapacidad (ACRD) en Chicago.
"Nos complace que el presidente nos acompañe para debatir cómo podemos trabajar juntos por un futuro estable y exitoso para el Seguro Social", dijo Rachel Buck, directora ejecutiva del ACRD, citada por AP.
Biden comparece en Chicago acompañado de un grupo bipartidista de exfuncionarios electos, entre ellos el exsenador Roy Blunt, republicano por Missouri; la exsenadora Debbie Stabenow, demócrata por Michigan; y el ex del Seguro Social Martin O'Malley.
“ El Seguro Social es una promesa sagrada entre generaciones”, declaró O'Malley. “Estamos profundamente agradecidos al presidente por acompañarnos en la ACRD para debatir cómo podemos cumplir esa promesa para todos los estadounidenses”.
Biden se ha mantenido en un segundo plano en los cerca de 90 días que han pasado desde que Trump regresó a la Casa Blanca, incluso a pesar de que tanto el presidente como sus secretarios insisten en referirse a él para culpabilizarlo de algunos problemas del país y el mundo.
Los recortes de Trump afectan también al Seguro Social
Aunque la Casa Blanca ha prometido que no recortará las prestaciones del seguro social, argumentando que cualquier cambio tiene como objetivo reducir el despilfarro y el fraude, lo cierto es que la istración de Seguro Social (SSA) también se ha visto golpeada por los recortes en el gobierno federal impulsados por el llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Elon Musk.
Además de un despido planificado de 7,000 trabajadores y los controvertidos planes para imponer medidas más estrictas de verificación de identidad para los beneficiarios, la SSA ha sido demandada por la decisión de permitir que el DOGE acceda a los números de Seguro Social y otra información personal identificable de las personas.
En paralelo, se acumulan las quejas de los s por los largos tiempos de espera en sus llamadas y las interrupciones en el portal web.
Los beneficiarios del Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI), incluyendo personas mayores con discapacidad y adultos y niños de bajos ingresos, también informaron haber recibido un aviso que indicaba que "no estaban recibiendo beneficios", algo que la agencia dijo había sido un error
Elon Musk se ha referido al seguro social como "el mayor esquema Ponzi de todos los tiempos".
¿Puede ayudar Biden a la oposición a Trump?
Si bien Biden podría estar en condiciones de ayudar a su partido con la recaudación de fondos y la comunicación, dejó la Casa Blanca con bajos índices de aprobación.
Biden también enfrenta la crítica de algunos progresistas que argumentan que no debería haber buscado un segundo mandato. Y le recuerdan que abandonó su campaña de reelección tras su desastrosa actuación en el debate contra Trump y dio paso a la entonces vicepresidenta Kamala Harris, quien perdió contra Trump en otoño.
Solo el 39% de los estadounidenses tenía una opinión favorable de Biden en enero, según una encuesta de Gallup realizada poco después de la investidura de Trump.
Las opiniones sobre el expresidente demócrata se mantuvieron prácticamente sin cambios con respecto a una encuesta de Gallup realizada poco después de las elecciones de noviembre. En general, coinciden con los bajos índices que Biden experimentó durante la segunda mitad de su mandato presidencial.
Con información de AP.
Mira también: