Quiénes son los republicanos que pueden desatar el ‘cierre’ del gobierno de EEUU (y qué hay detrás de su estrategia)
El cierre del gobierno de EEUU se convierte cada minuto que pasa en algo más difícil de evitar, pese a las negociaciones en el Congreso para aprobar el presupuesto federal antes de la media noche del sábado.
Mientras el Senado de EEUU está trabajando para lograr una propuesta bipartdista que extienda el financiamiento del gobierno a corto plazo, republicanos del ala más conservadora de la Cámara de Representantes se resisten a la posibilidad de un proyecto de ley provisional que evite un caótico cierre del gobierno.
Este jueves esas divisiones entre los republicanos de la Cámara Baja quedaron de manifiesto en una reunión a puertas cerradas y luego en unas votaciones nocturnas en las que el liderazgo republicano consiguió aprobar solo unos pocos proyectos de ley de gastos, insuficiente para evitar el cierre istrativo.
En las votaciones del jueves, la Cámara Baja aprobó tres de los cuatro proyectos republicanos de asignaciones, las primeras medidas de este tipo aprobadas desde agosto. Los proyectos de gastos aprobados afectan a los presupuestos del Departamento de Estado y Operaciones Exteriores, Defensa y Seguridad Nacional.
En cambio, el proyecto de ley para financiar el Departamento de Agricultura no logró ser aprobado en el pleno y 27 republicanos votaron en contra, en su mayoría los moderados que se oponen al lenguaje de la legislación, que restringe el a las píldoras abortivas, o también representantes de zonas rurales que se oponen a más recortes en el sector.
Además, la Cámara Baja también votó por 311-117 a favor de un paquete de ayuda suplementario de $300 millones a Ucrania, separado de otros gastos, que también incluye un inspector general especial para supervisar la financiación de la asistencia a ese país.
Se espera que este viernes la Cámara de Representantes intente aprobar una medida republicana partidista para extender temporalmente la financiación federal, conocida como 'resolución de continuidad', pero no parece probable que consigua superar la oposición de varios republicanos han adelantado su oposición.
Kevin McCarthy, el presidente de la Cámara de Representantes, ha estado presionando a los de su partido, que tienen una estrecha mayoría en la Cámara Baja, para que aprueben el plan de financiación a corto plazo, que también incluiría una amplia propuesta republicana para la frontera sur, pero un pequeño grupo de conservadores de línea dura ha desafiado a su liderazgo con el objetivo de que no se apruebe la resolución de continuidad, aun cuando eso conduzca a un cierre del gobierno, con todas las implicaciones que ello conlleva para el país.
La Cámara Baja aprueba recortar la ayuda a México por el fentanilo
Una de las propuestas que sí fue aprobada este jueves fue una enmienda al proyecto de gasto del Departamento de Estado y Operaciones Exteriores que plantea cortar ciertos programas de ayuda a México hasta que la Casa Blanca pueda certificar que las autoridades del país vecino están colaborando para reducir el tráfico de fentanilo.
Esta polémica propuesta no tiene muchas perspectivas de ser aceptada en el Senado, ya que forma parte del proyecto de ley de presupuestos planteado por los republicanos y que es poco probable que apoyen los demócratas, quienens tienen mayoría en la Cámara Alta.
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador ha negado en reiteradas ocasiones que el fentanilo se produzca en su país.
López Obrador asegura que esta sustancia, que ha causado la peor crisis de drogas en la historia de EEUU, se produce en China y llega directamente desde ese país, por lo que por México, asegura, llega solo una pequeña parte.
Sin embargo, la Casa Blanca insiste en que el fentanilo sí se produce en México, aunque las materias primas vengan de China, y ha acusado a las autoridades mexicanas de "falta de voluntad" para dedicar más recursos a luchar contra el tráfico por la frontera.
Cierre del gobierno: ¿quiénes son los representantes republicanos que lo pueden desatar?
El esfuerzo del Senado y de McCarthy para evitar un cierre del gobierno, una responsabilidad de los congresistas, está el representante republicano por Florida, Matt Gaetz, un controvertido aliado de Trump que también ha sido objeto de una investigaciones judicial.
Gaetz es el más vocal miembro del Freedom Caucus, el grupo que en enero escenificó su disposición a impedir que McCarthy se convirtiera en presidente de la Cámara, algo que finalmente aceptaron planteando ciertas exigencias. Ahora el representante de Florida está amenazando con intentar destituir a McCarthy del cargo.
Durante la reunión a puertas cerradas del jueves se reportó un tenso intercambio entre Gaetz y McCarthy. Una fuente que estuvo presente en la reunión reveló a CNN que Gaetz se puso de pie y le preguntó a McCarthy si sus aliados o su equipo estaban pagando a personas influyentes del entorno conservador para atacarlo a él en redes sociales, a lo que McCarthy habría respondido que él no gastaría ni su tiempo ni su dinero en eso. Desde el sector aliado a McCarthy hubo críticas y burlas hacia Gaetz, incluso insultos.
Pero Gaetz no está solo y ha estado movilizando a otros representantes republicanos como Andy Ogles, de Tennessee, Anna Paulina Luna, de Florida, o Eli Crane, de Arizona, para que se mantengan firmes en su oposición a cualquier proyecto de ley de financiación temporal. También están Cory Mills, de Florida, Wesley Hunt, de Texas, Andy Biggs, de Arizona, Dan Bishop, de Carolina del Norte, Tim Burchett, de Tennessee, o Matt Rosendale, de Montana.
Rosendale, criticó a los líderes de su partido por no presentar proyectos de ley de gastos con más antelación. "Este es un fracaso increíble por parte del liderazgo al no iniciar este proceso en junio o julio, cuando habríamos tenido tiempo suficiente para terminarlo todo", dijo.
Pero McCarthy ha señalado a Gaetz y a los demás conservadores asegurando que fueron precisamente sus demandas las que retrasaron el trabajo en los proyectos de ley de asignaciones.
Aproximadamente 10 republicanos de la Cámara Baja se han atrincherado en rechazar cualquier acuerdo de financiación a corto plazo, a pesar de que contenían las propias demandas legislativas de su partido. El representante Bob Good, de Virginia, quien fue parte inicialmente de ese grupo, dijo que la nueva propuesta de finanaciación provisional se había ganado su apoyo.
¿Qué piden los republicanos de línea dura de la Cámara Baja?
Los republicanos más pragmáticos reconocen que tienen mayoría en una sola Cámara del Congreso, por lo cual deben negociar la legislación con un presidente demócrata y con un Senado controlado por demócratas. Pero los del Freedom Caucus han adoptado posturas combativas en su intento de alterar el orden natural de Washington DC.
Este grupo pretende no solo recortar los niveles de gasto sino rehacer las dinámicas de gobierno de Estados Unidos.
Algunos de estos conservadores han minimizado los efectos de un cierre del gobierno e incluso aseguran que tendría beneficios. “La agenda regulatoria de Biden se detiene por completo con un cierre del gobierno”, publicó esta semana en las redes sociales Russell Vought, un estratega influyente entre los políticos de derecha.
En el choque actual sobre la financiación del gobierno, el debate se ha centrado en si el Congreso debería utilizar una legislación de financiación provisional para mantener las oficinas gubernamentales en funcionamiento y los salarios de los empleados federales fluyendo más allá del 30 de septiembre, cuando expira el año fiscal del gobierno.
Muchos conservadores se han mostrado en contra de un proyecto de ley provisional porque este mantiene los niveles de financiación existentes por un corto tiempo, lo que significa que tendrán que volver a votar por los gastos que ya votaron en contra el año pasado.
No está claro qué ha llevado a Gaetz a esta cruzada contra McCarthy y sus intentos de evitar un cierre del gobierno. Algunos republicanos citados bajo anonimato en varios medios aseguran que el representante de Florida solo pretende ganar notoriedad para convertirse en una estrella de televisión del entorno conservador o postularse como gobernador, afirmaciones que él ha negado.
¿Cómo terminará este enfrentamiento en la Cámara Baja?
Un cierre del gobierno este viernes era ya casi inevitable. La cuestión parecía ya cuánto durará, así como el futuro de la presidencia de Kevin McCarthy.
A falta de solo dos días para que se consume el cierre, McCarthy seguía buscando el apoyo de su propio partido, con la esperanza de poder aprovechar su escasa mayoría para forzar negociaciones con los demócratas. En el Senado, los trabajos se han centrado en un plan de financiación que, de alcanzar una aprobación bipartidista, añadirá más presión sobre McCarthy para llegar a un pacto con los demócratas que evite un cierre.
Sin embargo, si McCarthy trabaja con los demócratas, Gaetz ha advertido hasta en dos ocasiones esta semana con destituirlo como líder presentando la llamada 'moción de vacancia'. De acuerdo con la agencia AP, de presentarse esta iniciativa se podrían ofrecer votaciones de procedimiento para detenerla o podría llegar al pleno en la Cámara Baja.
Algunos demócratas de la Cámara de Representantes han manifestado su voluntad de ayudar a McCarthy a seguir siendo presidente si los conservadores intentan derrocarlo, aunque probablemente querrán algo a cambio.
Por otra parte, si McCarthy se niega a apoyar un plan bipartidista, algunos republicanos moderados de la Cámara de Representantes están considerando unirse a los demócratas para forzar una votación sobre dicho proyecto de ley.
Cualquiera de los dos acontecimientos sería extraordinario en la política moderna y podría provocar aún más confusión y tensiones en la Cámara Baja.
Con información de EFE y AP.
Mira también: