null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Casa Blanca

    Por qué Trump necesita tanto un nuevo Air Force One al punto que aceptaría que Catar le regale uno

    En ocasión del viaje del presidente Donald Trump a países árabes, se ha suscitado una polémica en torno a la posibilidad de que la Casa Blanca acepte que el gobierno de Catar le regale al presidente un avión que ha sido descrito como un “palacio flotante” para que lo use como nave oficial hasta que estén listos los dos aviones que Boeing tiene que entregar.
    Publicado 14 May 2025 – 12:35 PM EDT | Actualizado 14 May 2025 – 12:35 PM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    Hay dos aviones que se usan como Air Force One, el famoso y cinematográfico avión del presidente de EEUU. Ambos son Boeing 747 modificados con características únicas de seguridad y capacidades de comunicación para permitirle al mandatario poder manejar a bordo todas las funciones de gobierno, incluso las peores crisis y hasta ataques nucleares.

    Esos aviones tienen 35 años de uso, por lo que en 2018, la Casa Blanca en la primera presidencia de Donald Trump, firmó un contrato con Boeing para el suministro de dos aviones nuevos. Pero el trabajo se ha tardado más de lo previsto y la empresa ha incurrido en pérdidas mil millonarias por la característica del contrato.

    El hecho es que el presidente está molesto al punto que está considerando aceptar un 747 más nuevo que la familia real de Catar, país que visita en su primera gira internacional y que alberga la mayor base militar de EEUU en Oriente Medio, le está ofreciendo para que sirva de avión presidencial, mientras los otros están listos.

    Pero eso ha generado un gran debate sobre la legalidad de que el presidente acepte semejante regalo de un país extranjero, las condiciones que tendría, y hasta las preocupaciones por la seguridad nacional de que el mandatario use un avión de segunda mano.

    Más allá de ese debate ético y político, hay varias preguntas en torno a la necesidad de que Trump disponga lo antes posible de un nuevo Air Force One como para que espere que estén listos los que se encargó a Boeing.

    ¿Qué problema tiene el actual Air Force One?

    Las dos aeronaves presidenciales tienen 35 años de antigüedad. Se usan desde el gobierno del presidente George Bush padre, aunque han recibido actualización periódica en sus sistemas para estar en línea con los avances de la tecnología.

    Ya en su primer mandato, Trump había expresado su deseo de tener un nuevo Air Force One e incluso había presentado un modelo con cambio de colores del celeste y blanco característico a un rojo y azul oscuros que a muchos recordó los que usa en su avión de la organización Trump. Por cierto, que ese modelo ha vuelto a verse recientemente en la Oficina Oval.

    En julio de 2018, la Fuerza Aérea adjudicó a Boeing un contrato para dos nuevos aviones Air Force One por un costo total de 3.900 millones de dólares, un contrato de precio fijo (cuyo costo no puede variar debido a fluctuaciones de precios o retrasos),

    Originalmente, Boeing ofreció que los aviones estarían listos para 2024, con características exclusivas de los aviones presidenciales. Trump criticó el cronograma y presionó al fabricante de aviones para que adelantara la fecha de entrega a 2021.

    La Fuerza Aérea y Boeing quieren tener listo al menos un reemplazo para el Air Force One para 2027, dos años antes de la estimación de 2029 que la Casa Blanca compartió el mes pasado, y están buscando opciones para acelerar la producción, según dijo al Comité de las Fuerzas Armadas de la Cámara de Representantes el jueves pasado, Darlene Costello, subsecretaria interina de Adquisiciones, Tecnología y Logística de la Fuerza Aérea

    ¿Por qué ha tardado tanto el nuevo Air Force One?

    El retraso del proyecto se debe a varias causas, de acuerdo con la empresa, desde la bancarrota de uno de sus principales subcontratistas hasta problemas de personal calificado.

    Dificultades para encontrar y retener personal calificado que pueda obtener autorizaciones de seguridad de alto nivel, un proceso engorroso y que normalmente toma mucho tiempo.

    La disrupción en las cadenas de suministros que se generó tras la irrupción de la pandemia de covid-19 que paralizó la producción y el comercio internacional y que coincidió con el arranque del proyecto.

    Además, expertos en aeronáutica aseguran que el que Boeing decidiera modificar dos aviones 747 que había vendido a una empresa rusa pero que no fueron entregados por la quiebra de esta, generó complicaciones mayores a que si hubiera decidido hacer los aparatos desde cero.

    Uno de los trabajos más delicados es el “recableado” de las aeronaves, que deben ser dotadas de cables blindados para garantizar su funcionamiento en toda condición. La navegación y las comunicaciones del avión dependen de la resistencia de esos cables.

    Se estima que la compañía ha perdido $2.500 millones, la mitad del contrato, debido a la cláusula de precio fijo que negoció con la Fuerza Aérea que implica que Boeing tiene que absorber los sobrecostos del proyecto, algo notable en una economía global que sufrió de inflación tras la pandemia.

    ¿Qué avión podría regalar Catar a Trump?

    La familia real catarí quiere regalarle a Trump un avión "palacio en el cielo" de cientos de millones de dólares, que Trump afirmó el domingo en una publicación en redes sociales que era un Boeing 747.

    Este avión de lujo, que se cree tiene 13 años y sería el mismo que Trump visitó en una escala en el aeropuerto de Palm Beach, Florida, días atrás, necesitaría ser militarizado con los mismos mecanismos de comunicaciones y defensa seguros que el actual Air Force One antes de que Trump pueda volar en él.

    El gobierno transferiría la propiedad del avión catarí a la fundación de la biblioteca presidencial de Trump poco antes del final de su segundo mandato, según informó ABC News.

    Si no hay más retrasos, al menos uno de los reemplazos del Air Force One de Boeing debería estar terminado para entonces.

    ¿Qué problemas crea adaptar el avión de Catar como Air Force One?

    Según expertos citados por NBC News, el trabajo de adaptar el potencial regalo de los cataríes como avión presidencial costaría al contribuyente unos $1,000 millones, adicionales al costo estimado de $400 millones, que sería el regalo que recibiría el presidente.

    Al igual que se está haciendo con los dos 747 que se están adaptando para servir de Air Force One, el avión regalado deberá ser desensamblado completamente, pieza por pieza, para dotarlo del equipamiento que exige la Fuerza Aérea y para asegurarse de que no hay ningún dispositivo de escucha o comunicación ilegal que pueda afectar la seguridad nacional.

    Algunos señalan que la idea no tiene sentido financieramente, porque ese trabajo tomaría varios años en ser completado y es muy probable que esté listo al mismo tiempo que uno de los primeros dos Air Force One en los que está trabajando Boeing actualmente.

    Si ese fuera el caso, lo más probable es que el avión vaya directamente a la futura biblioteca presidencial de Trump y nunca sea usado como transporte presidencial, por lo que habría sido inútil haber gastado todo ese dinero para dotarlo de un equipamiento tecnológico innecesario.


    Comparte
    RELACIONADOS:Catar (país)