Muere Ethel Kennedy, esposa del asesinado Robert F. Kennedy
Ethel Kennedy, viuda del asesinado senador, exfiscal general y candidato presidencial demócrata Robert Kennedy, murió este jueves a los 96 años.
Kennedy había sido hospitalizada después de sufrir un derrame cerebral mientras dormía el 3 de octubre, dijo su familia.
"Es con nuestros corazones llenos de amor que anunciamos el fallecimiento de nuestra increíble abuela", publicó Joe Kennedy III en X. "Ella murió esta mañana por complicaciones relacionadas con un derrame cerebral que sufrió la semana pasada".
Hija de un millonario y matriarca de la familia, abogó por muchas causas, entre ellas a favor de los trabajadores agrícolas en Florida, al punto que llegó a unirse a una huelga de hambre contra las políticas de inmigración del presidente Donald Trump.
La matriarca de los Kennedy, quien tras el asesinato de este en 1968 de Robert Kennedy se dedicó a criar a sus 11 hijos, no hizo comentarios sobre la fallida campaña presidencial de su hijo Robert F. Kennedy Jr., que otros de la familia denunciaron por ir en contra de los valores demócratas de la familia.
Ethel era uno de los últimos restantes de una generación que marcó la historia de los EEUU de mediados del siglo XX y que incluyó al presidente John F. Kennedy, hermano de su esposo Robert, también víctima de un magnicidio en 1962.
Ethel Kennedy, una vida llena de tragedias personales
Ella estaba al lado de Robert F. Kennedy cuando recibió un disparo fatal en la cocina del Hotel Ambassador en Los Ángeles el 5 de junio de 1968, justo después de ganar las primarias presidenciales demócratas en California.
Su cuñado, John, había sido asesinado en Dallas menos de cinco años antes, mientras realizaba una visita oficial.
Sus padres murieron en un accidente aéreo en 1955, y su hermano murió en un accidente en 1966.
Su hijo David Kennedy murió más tarde por una sobredosis de drogas, su hijo Michael Kennedy en un accidente de esquí y su sobrino John F. Kennedy Jr., hijo del asesinado presidente, en un accidente aéreo.
En 2019, volvió a estar de duelo después de que su nieta Saoirse Kennedy Hill muriera por una aparente sobredosis de drogas.
Su familia asegura que Ethel Kennedy se mantuvo gracias a su fe católica y su devoción a la familia.
"Sabía lo difícil que iba a ser para ella criar a esa gran familia sin el papel de guía y la influencia que Bobby le habría proporcionado", recordó su suegra, Rose Fitzgerald Kennedy, en sus memorias, 'Times to '. "Y, por supuesto, ella también se dio cuenta de esto, plena y profundamente. Sin embargo, no se rindió".
Ethel Kennedy se dedicó a promover causas de justicia social
Fundó el Centro Robert F. Kennedy para la Justicia y los Derechos Humanos poco después de la muerte de su esposo y abogó por causas que incluían el control de armas y los derechos humanos.
Rara vez habló sobre el asesinato de su esposo. Cuando su hija cineasta, Rory, lo mencionó en el documental de HBO de 2012, "Ethel", no pudo compartir su dolor.
"Cuando perdimos a papá...", comenzó a decir, luego calló, lloró y le pidió a su hija menor que "hablara de otra cosa", recordó Rory.
En 2008, se unió a su cuñado, el senador Ted Kennedy, y su sobrina Caroline Kennedy para respaldar al senador Barack Obama para presidente, comparándolo con su difunto esposo.
Hizo varios viajes a la Casa Blanca durante los años de Obama, recibió la Medalla Presidencial de la Libertad en 2014 y conoció al Papa Francisco en 2015.
Muchos de sus descendientes se hicieron muy conocidos. Su hija Kathleen se convirtió en vicegobernadora de Maryland; Joseph representó a Massachusetts en el Congreso; Courtney se casó con Paul Hill, que había sido condenado injustamente por un atentado con bomba del IRA; Kerry se convirtió en activista de derechos humanos y presidente del centro RFK; Christopher se postuló para gobernador de Illinois; Max trabajó como fiscal en Filadelfia y Douglas informó para Fox News Channel.
Su hijo Robert F. Kennedy Jr., también se convirtió en una figura nacional, aunque no como un liberal en la tradición familiar sino como activista antivacunas, promotor de teorías conspirativas y, recientemente, como candidato a la presidencia, una carrera que abandonó a favor de Donald Trump.