null: nullpx
Partido Republicano

¿A quién beneficia la salida de Kennedy de la campaña, a Harris o a Trump?

Kennedy Jr, a quien el agregado de encuestas que hace el medio especializado FiveThirtyEight le daba una intención de voto de 4.7%, confirmó su apoyo a la candidatura de Trump. Pero, ¿cuánto lo beneficia? ¿O al final beneficia a Harris?
Publicado 23 Ago 2024 – 02:46 PM EDT | Actualizado 24 Ago 2024 – 08:20 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Robert F. Kennedy Jr. anunció que suspende su campaña electoral como independiente para las presidenciales de noviembre, en las que los favoritos son la vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump.

“No voy a poner fin a mi campaña, simplemente la estoy suspendiendo y no la estoy terminando. Mi nombre permanecerá en la boleta electoral en la mayoría de los estados”, dijo en un evento el viernes en Phoenix, Arizona.

Kennedy dijo que si bien dejaría su nombre en algunas boletas, lo eliminará de 10 estados en disputa.

“Tres grandes causas me impulsaron a participar en esta competencia en primer lugar, principalmente, y estas son las causas principales que me persuadieron a dejar el Partido Demócrata y postularme como independiente, y ahora a brindar mi apoyo al presidente Trump”, dijo Kennedy.

El abogado ambientalista, quien también ha sido promotor de teorías desinformativas sobre la vacunación, comenzó sus comentarios hablando de por qué dejó el Partido Demócrata y por qué decidió postularse como independiente.

También habló sobre los desafíos que enfrentó su campaña para aparecer en las boletas en los estados y se quejó de la poca cobertura que le dieron los medios.

“No puedo, con la conciencia tranquila, pedir a mi personal y a mis voluntarios que sigan trabajando largas horas, ni pedir a mis donantes que sigan donando cuando no puedo decirles honestamente que tengo un camino real hacia la Casa Blanca”, dijo Kennedy.

Poco después, desde Las Vegas, Nevada, Trump reaccionó al respaldo recibido: "Quiero agradecer a Bobby, eso fue muy lindo. Es un gran tipo, respetado por todos".

Confusión en la campaña de Kennedy sobre el apoyo a Trump

Poco antes de un discurso de Kennedy, se supo que se había presentado un documento en una corte de Pensilvania en el que daba su respaldo a Donald Trump para la presidencia.

“Robert F. Kennedy Jr. y Nicole Shanahan, como candidatos de We The People a presidente y vicepresidente de los Estados Unidos, como resultado del respaldo de hoy a Donald Trump para el cargo de presidente de los Estados Unidos, por la presente, retiran su oposición a la petición de Alexander Reber y Janneken Smucker”, indica el documento.

Sin embargo, mientras Kennedy hablaba, portavoces de su campaña se distanciaron del documento presentado en la corte.

"El señor Kennedy no ha respaldado al presidente Trump. La presentación fue realizada por un abogado y no revisada por la campaña. La presentación se está actualizando”, dijo en un comunicado enviado a medios la portavoz de la campaña de Kennedy, Stefanie Spear.

Casi simultáneamente, el propio candidato decía que respaldaba al expresidente.

¿A quién beneficia la salida de Kennedy, a Harris o a Trump?

El agregado de encuestas del medio especializado FiveThirtyEight le da una intención de voto de 4.7%, y aunque no es posible prever si todos sus simpatizantes aceptarán votar por Trump, la salida de Kennedy de la carrera por la Casa Blanca debería favorecer al republicano.

Un sondeo del WSJ sostiene que la actual ventaja de Harris de un punto en la carrera presidencial frente a Trump podría convertirse en un déficit de 2 puntos si Kennedy Jr. abandona la contienda

La campaña de Harris ya había dicho esta semana que el rumoreado abandono de Kennedy no interferiría demasiado en la dinámica de la campaña.

La jefa de campaña de Harris, Jen O’Malley Dillon, le dijo a Político el miércoles que estaban confiados en la victoria de Harris, con Kennedy en las boletas o sin él.

Kennedy reproduce las quejas de Trump sobre cómo fue sustituido Biden

En su mensaje, Kennedy se quejó de la manera como el Partido Democrático dejó en manos de la vicepresidenta Kamala Harris la candidatura, dando a entender que había alguna ilegalidad por los manejos hechos por la cúpula del partido, un argumento que ha ventilado algunas veces Trump.

“¿Cómo el Partido Demócrata escoge una candidata que no ha hecho campaña y no ha dado una entrevista o un debate?”, se preguntó Kennedy.

Kennedy se refirió a su padre, el ex fiscal general Robert Kennedy, y a su tío, el asesinado presidente John F. Kennedy, para asegurar que estarían avergonzados por la manera poco democrática en que asegura se llevó adelante la sustitución de Biden.

Los coqueteos de Kennedy con Trump

En una entrevista esta semana, su compañera de fórmula, Nicole Shanahan, ya había dejado saber del inminente final de la campaña. Y también que lo haría a favor de Trump.

El expresidente dijo el jueves en un evento en Arizona que sería un gran honor recibir su apoyo. El martes, ya le había dicho a CNN que “ciertamente” estaría abierto a que tuviera un rol en su gobierno si ganaba las elecciones.

Es complicado definir a ciencia cierta cuál sería el efecto en la carrera por la Casa Blanca de la retirada de alguien que, a pesar de ser miembro de unos de los clanes políticos demócratas más famosos del país, sus teorías conspirativas lo habían convertido en una figura marginal.


Con información de AP y AFP.

Mira también:

Cargando Video...
Rodeado de francotiradores: Trump realiza su primer mitin al aire libre tras el atentado en su contra
Comparte
RELACIONADOS:Estados Unidos de América