5 claves para entender la importancia de la grabación de Trump hablando con su abogado de pagos a una modelo de Playboy
Un explosivo reporte de una modelo de Playboy que alega haber tenido una aventura con el mandatario.
El FBI tiene esa grabación de la charla entre Cohen y Trump, en el marco de una investigación sobre las finanzas del abogado y, entre otras cosas, sobre posibles violaciones a las leyes de financiación de campaña.
Aquí, una breve explicación de por qué es importante.
1- Qué pasó
El viernes, el diario neoyorquino publicó un reporte que dice que Cohen, quien trabajó para Trump por cerca de una década, grabó en septiembre de 2016 (dos meses antes de que Trump fuera elegido presidente) una charla sobre el pago a Karen McDougal, una exmodelo de la revista erótica Playboy que asegura haber tenido un affaire con Trump.
The Wall Street Journal agregó luego que la grabación fue realizada en persona.
Las grabaciones están en manos del FBI luego de una redada en la oficina, la casa y una habitación de hotel en la que estaba Cohen en abril de este año.
2- Qué dice Karen McDougal
La exmodelo de Playboy alega que Melania Trump, actual primera dama, diera a luz al hijo de la pareja, Barron.
McDougal dice que vendió su historia exclusiva al medio The National Enquirer antes de la elección de 2016 por 150,000 dólares, pero que el tabloide no la publicó bajo la práctica llamada catch and kill, que se utiliza para que –por una razón o por otra– no salga a la luz.
McDougal demandó a American Media Inc., matriz del tabloide, en marzo pasado en donde alega que el medio no 'actuó solo' sino que, en las sombras de ese pago para silenciar su historia estaba Cohen, conocido como el 'solucionador de problemas de Trump' (fixer). Y claro, por añadidura, Trump estaría también detrás de ese dinero.
3- Qué dicen desde el lado de Trump
- En campaña: el 4 de noviembre de 2016, cuatro días antes de las elecciones, The Wall Street Journal publicó una historia que decía que American Media Inc había pagado $150,000 a McDougal por un contrato que requería el silencio total de McDougal. En ese entonces, la portavoz de campaña de Trump, Hope Hicks, dijo: "No tenemos conocimiento de nada de esto" y agregó los alegatos de McDougal eran "totalmente falsos".
- En la Casa Blanca: en febrero de 2018, The New Yorker publicó un nuevo artículo sobre McDougal y American Media. Y mientras que la empresa dijo meses atrás a The New York Times que solo ó a Cohen para chequear el relato de McDougal sobre su aventura, la Casa Blanca negó toda la historia otra vez.
- Ahora: en esta nueva historia, el actual abogado de Trump, Rudolph Giuliani, dijo al diario neoyorquino que efectivamente Trump discutió con Cohen el pago a McDougal pero que el pago "nunca se realizó".
4- Por qué es importante
El Departamento de Justicia está investigando el rol de Cohen en el pago a mujeres para ocultar noticias potencialmente comprometedoras en el período electoral.
La existencia de la grabación atrae más preguntas sobre las tácticas que Trump y sus asociados usaron para mantener aspectos de su vida personal y comercial en secreto.
El periódico aclara que no se sabe cuán "explícitos" fueron Cohen y Trump en la conversación grabada, pero que "cualquier evidencia que muestre que Trump sabía sobre el acuerdo financiero socavaría las declaraciones de la campaña de Trump".
En un tuit de este sábado por la mañana, Trump calificó de "inconcebible" que Cohen grabara su conversación.
5- ¿Problemas para Trump?
Los analistas indican que, potencialmente, sí. Por eso los constantes cambios de estrategias de Trump y su entorno respecto a los pagos a mujeres durante la campaña.
Cualquier pago que se haga en campaña para influenciar sobre la elección o la imagen de un candidato es considerado un gasto de campaña. Un pago hecho para silenciar una historia potencialmente dañina para un candidato, como en el caso de McDougal, también lo sería. Entonces como estos gastos no fueron informados debidamente, el caso podría tener consecuencias legales para Trump y su entorno.
"Después de analizar todas las mentiras de Trump y sus asociados, ahora sabemos que estos dos casos son violaciones muy similares de las leyes de financiamiento de campaña. Ambos fueron pagos no declarados realizados por Trump para afectar las elecciones y violan las leyes de divulgación", indica a Univision Noticias, Craig Holman, experto en ética de la organización Public Citizen, que supervisa el cumplimiento de leyes electorales en EEUU.
Por ello, esta grabación es una potencial evidencia en la investigación sobre financiación de campaña, aunque podrían ser materiales protegidos por el privilegio abogado-cliente y estar fuera del alcance de los fiscales, indica el reporte. El juez deberá determinar si se puede usar o no esta cinta.
Para Holman, "todas estas violaciones y la acumulación de engaños subyacentes a ellas, se están acumulando en un poderoso caso sobre Trump, su irrespeto por la ley y menor repeto aún a la integridad de la función pública".